JOHNNY ZURI

BLOGERO COMERCIAL DESDE 2010 - Si quieres un Post patrocinado, un Banner o cualquier otra presencia publicitaria en este blog Puedes contactar conmigo en direccion@zurired.es NOTA: TODA LA INFORMACIÓN DE MIS WEBS ESTÁ ESCRITA Y CONTRASTADA POR MI Y MIS COLABORADORES HUMANOS.

¿Qué tintas se usan para sublimación? Futuro y aplicaciones

¿Qué tintas se usan para sublimación? Futuro y aplicaciones. Las ventajas de las tintas de sublimación…

Las tintas de sublimación son una herramienta esencial para la personalización de productos en cerámica, acero, aluminio y vidrio. Gracias a sus ventajas en cuanto a calidad, durabilidad y versatilidad, las tintas de sublimación seguirán siendo un método popular de impresión en el futuro. Al aprender a aplicarlas correctamente y cuidar los productos sublimados, se pueden obtener resultados excepcionales que dejarán una impresión duradera. Las tintas de sublimación han revolucionado el mundo de la personalización de productos, permitiendo obtener resultados de buena calidad y durabilidad. Estas tintas especiales, al aplicarse mediante una impresora para sublimar, ofrecen una amplia gama de colores y posibilidades de diseño.

¿Qué tintas se usan para sublimación? Futuro y aplicaciones 1A diferencia de las tintas CMYK convencionales, utilizadas en la impresión tradicional, las tintas para sublimar contienen pigmentos que, al someterse a calor y presión, se convierten en gas y penetran en la superficie del material a personalizar. Esto permite que la imagen impresa se integre perfectamente en el producto, sin alterar su textura ni generar desgaste con el paso del tiempo.

La elección de una impresora para sublimar es un aspecto clave en el proceso de personalización. Estas impresoras están diseñadas específicamente para trabajar con tintas de sublimación y garantizan una correcta aplicación de la tinta en el papel de sublimación. Al elegir una impresora para sublimar, es importante tener en cuenta factores como la calidad de impresión, la velocidad, la compatibilidad con diferentes tamaños y tipos de papel, y la facilidad de uso y mantenimiento.

Las tintas de sublimación, junto con las tintas para sublimar y una impresora adecuada, conforman una combinación perfecta para personalizar productos de cerámica, acero, aluminio y vidrio con excelentes resultados. Al emplear estos elementos correctamente, se pueden crear diseños vibrantes y duraderos que atraerán la atención y satisfarán las necesidades de los clientes más exigentes.

El futuro de las tintas de sublimación se vislumbra prometedor, ya que estas tintas especiales permiten la personalización de una amplia gama de productos. Entre los materiales más populares para sublimar se encuentran la cerámica, el acero, el aluminio y el vidrio. Al aplicar las tintas de sublimación en estos productos, se logran resultados duraderos, resistentes y de alta calidad.

La aplicación de las tintas de sublimación en productos de cerámica, acero, aluminio y vidrio permite obtener un acabado impecable. Algunos de los productos más populares en estos materiales son tazas, platos, relojes, portafotos y objetos decorativos. Para aplicar las tintas de sublimación en estos materiales, se necesita una plancha transfer especial que proporcione la temperatura y presión adecuadas para activar las tintas.

En el caso de productos de cerámica, es importante utilizar un recubrimiento de poliéster que permita la correcta adhesión de las tintas de sublimación. Para sublimar sobre acero, aluminio y vidrio, es necesario aplicar un recubrimiento especial que facilite el proceso de sublimación. Estos recubrimientos también ayudan a proteger la superficie del producto y a mejorar la durabilidad de la imagen impresa.

El cuidado de los productos sublimados es fundamental para garantizar su durabilidad y resistencia. Para prolongar la vida útil de estos productos, se recomienda evitar el uso de productos químicos abrasivos y seguir las instrucciones de cuidado proporcionadas por el fabricante.

¿Qué tintas se usan para sublimación? Futuro y aplicaciones 2

En el futuro, se espera que las tintas de sublimación sigan evolucionando y ofreciendo nuevas posibilidades para la personalización de productos. A medida que las tecnologías de impresión y sublimación sigan avanzando, es probable que se desarrollen tintas más eficientes y versátiles, lo que permitirá ampliar aún más el rango de materiales y productos que se pueden sublimar.

Tintas de sublimación, Tintas cmyk, Tintas para sublimar, Impresora para sublimar

El Futuro del Ghostwriting: Fusión de IA y Escritura Anónima.

El Futuro del Ghostwriting: La Fusión de la IA y la Escritura Anónima.

El futuro del ghostwriting se encuentra en la intersección entre la inteligencia artificial y la escritura anónima. Cada vez más, los escritores fantasmas profesionales se encuentran con la posibilidad de trabajar junto a la tecnología de vanguardia para crear obras de alta calidad sin recibir crédito oficial por su trabajo.

El fenómeno del escritor fantasma se ha popularizado en los últimos años. Estos profesionales son contratados por personas que requieren la redacción de libros o textos, pero no cuentan con la capacidad o el tiempo para hacerlo ellos mismos. Entre los clientes de estos escritores se encuentran figuras políticas, celebridades, deportistas, empresarios, economistas e incluso otros escritores.

Los ghostwriters freelance son cada vez más demandados, ya que ofrecen múltiples ventajas a sus clientes. Estos profesionales pueden contratarse según las necesidades específicas de cada proyecto, lo que permite a los clientes ahorrar tiempo y dinero al no tener que contratarlos bajo contratos fijos. Además, los escritores fantasma freelance suelen ser especialistas en diferentes temáticas, lo que les permite ofrecer una amplia gama de servicios.

La innovación en el campo del ghostwriting ha llegado con la incorporación de la inteligencia artificial. Arvind Sanjeev, diseñador y artista, ha revolucionado el proceso de escritura al desarrollar Ghostwriter, un asistente de escritura que utiliza tecnología moderna y el modelo de lenguaje GPT-3 de OpenAI. Este proyecto permite a los usuarios co-crear historias con la IA mediante una máquina de escribir vintage, fusionando la nostalgia del pasado con las posibilidades del futuro.

Ghostwriter representa un avance en la interacción entre humanos y tecnología, ya que permite a los usuarios trabajar juntamente con la inteligencia artificial de manera más personal y consciente. La máquina de escribir vintage se convierte en un medio para comunicarse con la IA, lo que hace que la experiencia sea más interesante y atractiva para los usuarios.

El futuro del ghostwriting parece estar vinculado a la evolución de la inteligencia artificial y las nuevas formas de interactuar con ella. Proyectos como Ghostwriter muestran el enorme potencial de esta tecnología para cambiar la forma en que nos relacionamos con la IA y cómo podemos co-crear historias y contenidos de calidad en colaboración con estas herramientas. A medida que la tecnología avance, es probable que veamos una mayor integración entre la escritura anónima y la inteligencia artificial, lo que abrirá nuevas oportunidades y posibilidades en el mundo del ghostwriting.

El futuro de los micrófonos: Sennheiser y su innovador Profile

El futuro de los micrófonos: Sennheiser y su innovador Profile

Sennheiser, una empresa ampliamente reconocida en el ámbito del audio, ha sido especialmente aclamada por la calidad de sus auriculares y barras de sonido. No obstante, en el mundo del audio profesional, la compañía ha adquirido un renombre destacado por sus icónicos micrófonos, siendo el MK4 un ejemplo muy recomendable para aquellos interesados en el podcasting.

Con el lanzamiento del micrófono USB Profile, de $130, Sennheiser busca llevar la excelencia del audio profesional al ámbito del podcasting y la transmisión. La empresa no se ha caracterizado por la producción de micrófonos USB, por lo que el Profile representa una apuesta de Sennheiser por el mercado de creadores de contenido, un espacio actualmente dominado por el Blue Yeti y el NT-USB de Rode, entre otros.

El futuro de los micrófonos: Sennheiser y su innovador Profile 3 El futuro de los micrófonos: Sennheiser y su innovador Profile 4

 

El Profile no solo compite en precio, sino que también ofrece características clave similares a sus competidores, como control de ganancia, monitoreo directo y un botón de silencio, que no todos los micrófonos USB poseen, pero que deberían tener. Un detalle distintivo del Profile es su mecanismo incorporado de inclinación, que permite ajustar el ángulo del micrófono sin la necesidad de un soporte adicional. A diferencia del Yeti y el NT-USB, el Profile cuenta con una rosca estándar de 5/8″ en la parte inferior para acoplarse a brazos y soportes de pluma.

Además, existe la opción de adquirir el Profile en un paquete de $199 que incluye un brazo articulado especialmente diseñado por Sennheiser, el cual presenta un diseño menos imponente en comparación con otros modelos como el PSA1+ de Rode.

Afortunadamente, Sennheiser ha evitado seguir la tendencia de fabricar micrófonos de podcasting y transmisiones innecesariamente grandes. Comparado con el Yeti ($100), el NT-USB ($170), el HyperX Quadcast ($140) y el Wave 3 de Elgato ($150), el Profile se muestra más compacto y asequible, con un precio de $130.

Claro está, las características y el diseño no importarían si el micrófono no tuviera un buen rendimiento en cuanto a calidad de sonido. De los micrófonos mencionados anteriormente, el Profile guarda cierta similitud con el Blue Yeti, lo que representa una ventaja dada la popularidad sostenida de este último. El Profile posee un realce en las frecuencias inferiores a 100 Hz y ligeras mejoras en torno a las áreas de 5 y 12 kHz, proporcionando un sonido vocal brillante y atractivo.

El perfil de sonido del micrófono Profile se ajusta a lo que la mayoría de los streamers y podcasters buscan: un sonido neutral con un leve realce en las frecuencias que aportan claridad adicional a las voces. La combinación de un precio competitivo, características completas de ganancia, mezcla y silencio hacen del Profile una opción muy convincente en el mercado de micrófonos.

El futuro del sonido: un micrófono USB versátil y de alta calidad

La empresa Sennheiser, reconocida por su apuesta en el mundo del sonido, ha desarrollado un micrófono USB llamado Profile, diseñado para facilitar la comunicación entre el usuario y su audiencia. Este dispositivo se caracteriza por su fiabilidad, accesibilidad y capacidad para adaptarse a las necesidades de quienes deseen narrar o compartir contenidos.

El micrófono USB Profile presenta características sobresalientes, como su compatibilidad con USB-C, lo que permite conectarlo a distintos sistemas operativos y dispositivos, como MacOS, iPadOS, Windows y Android. Además, cuenta con una cápsula de condensador cardioide que proporciona un sonido profesional y elimina el ruido proveniente de fuentes externas.

El diseño del Profile incluye una función de inclinación ajustable con una junta autoblocante, que permite un posicionamiento óptimo del micrófono. También presenta un botón de silencio suave al tacto, acompañado de un anillo LED que indica cuando está activado. Otros aspectos notables son el control de ganancia con anillo LED, el control de mezcla, la salida de auriculares de 3,5 mm, el control de volumen de auriculares y su construcción robusta con acabado premium.

El micrófono USB Profile ofrece dos opciones de montaje, ya sea mediante un soporte de mesa incluido o un brazo articulado disponible en el Profile Streaming Set, que también incorpora gestión de cables integrada, un cable USB-C de 3 metros y un estuche para el micrófono.

Sennheiser entiende que los creadores de contenido buscan herramientas que les permitan destacar y, al mismo tiempo, simplificar sus procesos de trabajo. Es por ello que el micrófono Profile está pensado para facilitar su uso, sin necesidad de configuraciones complicadas ni software adicional. Basta con conectar el dispositivo para empezar a comunicarse con la audiencia de manera eficiente y efectiva.

El micrófono USB Profile se adapta a las necesidades de podcasters, streamers y jugadores por igual, ofreciendo un producto fácil de usar, intuitivo, duradero y respaldado por el compromiso de Sennheiser con la calidad y el proceso creativo. De esta forma, el Profile permite que la voz del usuario sea el centro de atención, facilitando la interacción, el entretenimiento y la inspiración para su audiencia.

Mentes Digitales: La cautivadora colección de RETOKA.

Mentes Digitales: La cautivadora colección de RETOKA que explora la digitalización del ser humano.

La digitalización del ser humano es un tema recurrente en la sociedad actual, y el arte digital se ha convertido en una herramienta importante para explorar este concepto. El proyecto RADIOGRAFIKA ha presentado recientemente su primera colección titulada «Mentes Digitales», que invita a la reflexión sobre cómo la digitalización ha impactado en nuestra vida diaria.

La colección presenta retratos digitalizados de humanoides que parecen estar vivos, pero tienen una clara sensación digital y futurista. Cada retrato tiene una personalidad y aspecto únicos, y la calidad holográfica distintiva que los hace parecer como si estuvieran saltando de la pantalla.

Mentes Digitales: La cautivadora colección de RETOKA. 5 Mentes Digitales: La cautivadora colección de RETOKA. 6 Mentes Digitales: La cautivadora colección de RETOKA. 7

Lo que hace que la colección «Mentes Digitales» sea tan cautivadora es cómo desdibuja la línea entre la realidad y el mundo digital. Los humanoides parecen ser seres vivos que respiran, pero al mismo tiempo, tienen una sensación claramente digital y futurista. Es como si estuviéramos vislumbrando cómo podrían ser los humanos en un futuro no muy lejano.

Cada retrato de la colección se creó con Adobe Photoshop, y el nivel de detalle y precisión es realmente impresionante. RETOKA, el innovador estudio detrás de la colección muestra su talento para manejar el software y crear algo verdaderamente único e inspirador.

Lo simple pero intrigante del concepto de la colección es otra de sus características más destacadas. RETOKA tomó la idea de un holograma y lo aplicó a la forma humana, creando una serie de ilustraciones que son visualmente impresionantes y estimulantes. Desde la iluminación y las sombras hasta los intrincados patrones y texturas, cada retrato es una obra de arte por derecho propio.

La colección «Mentes Digitales» es un hermoso y cautivador ejemplo de lo que se puede lograr con Adobe Photoshop y un poco de imaginación. Además, invita a la reflexión sobre el impacto de la digitalización en nuestras vidas y cómo podemos humanizar las nuevas tecnologías.

Así es que, si buscas inspiración para tu próximo proyecto de arte digital o simplemente quieres maravillarte con el increíble talento de RETOKA, asegúrate de echar un vistazo a la colección «Mentes Digitales». Es un conjunto de ilustraciones que siempre sorprende por su calidad y originalidad.

Seguridad en compras por internet

!Estrenar es lo que nos hace feliz! Visita Privalia y sorpréndete con sus descuentos… Y con la seguridad en compras por internet.

En Privalia, el outlet en línea favorito de cada vez más gente feliz no sólo podemos comprar en la web, también descargar la nueva app y disfrutar de seguridad en compras por internet. Para comprobar el nivel de seguridad que sentimos los clientes al comprar en Privalia, te invitamos desde esta web a visitar y explorar las ofertas y marcas que allí se muestran.

Y tan importante como la seguridad es el hecho de que Privalia tiene promociones o descuentos durante todo el año, es decir, sin temporada específica para que los clientes puedan comprar ropa de diferentes marcas a los mejores precios. En el sitio de Privalia hay categorías de ventas muy variadas y descuentos por todos los rincones de la web o la app pero, lo cierto es que en todas las categorías hay ofertas, lo que sin duda es un plus añadido al hecho de que es seguro comprar en Privalia México.

Seguridad en compras por internet

Privalia es una plataforma de venta flash en donde se ofrecen productos de las mejores marcas con descuentos de hasta el 70%. Tienen una amplia variedad de productos de moda y estilo de vida Fashion. Sólo tienes que ver las fotos y los vídeos para darte una idea de lo bonita y chic que es la ropa, zapatos, productos de belleza para hombres, mujeres y niños y hasta todo tipo de electrodomésticos y cosas para decorar la casa con mucho estilo. Aunque tu estilo sea muy retro, muy futurista o ambas cosas…

Muy importante me parece destacar el hecho de que todos los días a las 7 de la mañana se anuncian ventas de marcas, con una duración de 5 a 10 días en la plataforma. Estas ofertas no se fijan, sino que se renuevan y solo permanecen en la plataforma un tiempo. Es algo emocionante ver cada día cómo van apareciendo ofertas destacadas nuevas y novedosas. Te dan ganas de que llegue el día siguiente para ver si aparece esa marca que tanto te gusta, y con importantes descuentos. Y sin salir de tu casa…

Siempre hay excelentes precios, lo que junto, como decía antes, al hecho de garantizar la seguridad de las transacciones y que todos los clientes obtengan un reembolso si el producto y el empaque están intactos, ¡que quieres que te diga! a mí me da mucha confianza…

Privalia llegó a México en 2010

Privalia cumple 10 años en México en medio de un rápido crecimiento. La tienda online fundada en 2006 en España llegó a México en 2010 para convertirse más tarde en la primera tienda online del país.

 

Información y transparencia

Una de las razones por las que creo que es bueno comprar en Privalia es que siempre facilitan la compra de los productos, con información veraz y completa durante todo el proceso de la compra. Esto nos permite a los clientes navegar por la interfaz de forma cómoda y sin quedarnos con duda alguna sobre el producto. Por algo son, según los estudios, una de las 4 aplicaciones mexicanas favoritas para comprar.

Otra cuestión importante, y lo digo porque me han pasado cosas con otras empresas, es que aquí sabes que recibes el producto original, el de la marca que quieres, obtienes el producto que compras, no uno similar. Porque en Privalia, te das cuenta en cuanto entras, la cosa va de marcas, de las que todos y todas consideramos las mejores.

Cuando escribo estas líneas ya he visto uno de los videos en televisión y medios digitales. Es curioso ver cómo la gente muestra su sensación de sorpresa, la que despierta Privalia a quienes interactúan con la marca, al descubrir una venta, una marca, un producto, o al recibir un pedido como si fuera un regalo. Si, así es, Visita Privalia y sorpréndete con sus descuentos, tú también…

 

En realidad, yo diría que se trata de comprar inteligentemente y ahorrar. Por eso ya se dice en la Red, desde hace unos años que Privalia llegó para quedarse y desde 2010 lo ha demostrado. Con un portal web de vanguardia, y con una aplicación que admite compras desde tu teléfono móvil.

Según una encuesta reciente, esta tienda virtual, como dije anteriormente, ocupa un lugar preferente entre las aplicaciones favoritas de los mexicanos. Sobre todo, para comprar moda.

¿Qué vende Privalia?

Te vas a sorprender no solo por los precios, ofertas y calidad, sino también por la gran cantidad de stock. Es comprensible, no obstante, que todavía haya personas a los que las compras online les asusten, ya sea por una no muy buena experiencia con otros sitios web o porque no se fían aún de revelar sus datos confidenciales. Sin embargo, la compra online en Privalia es muy distinta porque de verdad se toman muy en serio la seguridad y hacen todo lo posible para darnos una experiencia de compra perfecta.

 

En cuanto a los productos en exhibición, estos que permanecen disponibles de 5 a 10 días antes de ser renovados por otros, es lo que llamamos las ventas flash, en donde tú también puedes encontrar ofertas con hasta un 70% de descuento en marcas.

Abundando un poco más en la seguridad, he de decir que los servicios comerciales operan en un servidor seguro utilizando el protocolo SSL, activado desde la primera página. Podemos estar seguros de que los datos que compartimos llegan al servidor de Privalia y no a cualquier otro sitio. Además, las políticas de privacidad aseguran que nuestros datos son confidenciales y no se compartirán ni utilizados para ningún otro fin.

Para mí, por lo que más se destaca Privalia es por poseer las marcas más importantes y a los mejores precios. Más o menos es como un escaparate en línea que se renueva todos los días y que te hace que estés deseando ver y saber qué hay de nuevo. Algo así como los informativos, pero aquí las noticias son siempre buenas.

 

¿Necesitas un cambio de look? Sorpréndete con los descuentos… ¿Renovar tu closet? Encuentra todo lo que buscas a muy buen precio. Moda, zapatos, complementos y una gran cantidad de productos a precios reducidos. Las ofertas de Privalia son muy diversas y atractivas.

Nothing Ear (Stick) – Head (1): Auriculares Conceptuales.

Nothing Ear (Stick) – Head (1) La Propuesta Sorprendente de Auriculares Conceptuales de la Marca Nothing.

Head (1): La Propuesta Sorprendente de Auriculares Conceptuales de la Marca Nothing

La marca Nothing siempre se ha destacado por su enfoque minimalista en el diseño y fabricación de sus productos. Y ahora, su última propuesta, Head (1), no es una excepción. Se trata de un par de auriculares conceptuales con una apariencia sorprendente y futurista que refleja perfectamente la filosofía minimalista de la marca.

A diferencia de otros auriculares del mercado, Head (1) presenta una estructura transparente que permite una vista clara de los componentes internos del dispositivo. Pero esto no es solo un aspecto estético, sino que también tiene una función práctica. Con esta transparencia, los usuarios pueden ver claramente cómo funciona el dispositivo y comprender mejor su tecnología.

Nothing Ear (Stick) - Head (1): Auriculares Conceptuales. 8 Nothing Ear (Stick) - Head (1): Auriculares Conceptuales. 9

Pero la transparencia no es lo único que hace que Head (1) sea único. La marca ha trabajado arduamente para eliminar elementos innecesarios en el diseño del dispositivo. Según la marca, estos elementos solo distraerían a los usuarios de la verdadera función del producto. El resultado es un dispositivo elegante y minimalista que se integra perfectamente con el estilo de vida moderno.

Para completar esta experiencia de usuario única, la marca también ha lanzado Nothing Charge (1), un cargador inalámbrico diseñado especialmente para Head (1). Al igual que los auriculares, el cargador presenta una estructura transparente y una apariencia minimalista, lo que permite una carga conveniente y visualmente atractiva.

Entonces, ¿por qué la marca eligió auriculares como su siguiente producto? Bueno, los dispositivos móviles y la música son una parte integral del estilo de vida moderno. Y los auriculares son un complemento perfecto para estos dispositivos. Head (1) es una propuesta conceptual que lleva este complemento al siguiente nivel.

Head (1) es una propuesta sorprendente de auriculares conceptuales de la marca Nothing. Con su apariencia futurista, transparencia y enfoque minimalista en el diseño, representa la filosofía de la marca y su compromiso de romper las barreras entre las personas y la tecnología. Y con Nothing Charge (1), la experiencia de usuario es aún más conveniente y visualmente atractiva. Si buscas un par de auriculares únicos y elegantes, Head (1) es definitivamente una opción para considerar.

Nothing Ear (Stick): La Comodidad de los Auriculares Inalámbricos con Diseño Ergonómico

Nothing, la marca fundada por Carl Pei, se ha convertido en una referencia en cuanto a tecnología minimalista y futurista se refiere. Y sus auriculares inalámbricos, Nothing Ear (Stick), no son la excepción.

Con un diseño ergonómico cómodo, estos auriculares ultraligeros de 4,4 gramos son perfectos para llevarlos contigo en cualquier lugar. Además, cuentan con un driver personalizado y tecnología Clear Voice, lo que garantiza una calidad de sonido impresionante.

Los Nothing Ear (Stick) también cuentan con controles táctiles para una experiencia de usuario más intuitiva. Y con una duración de batería de hasta 29 horas, podrás disfrutar de tu música favorita durante todo el día.

Pero ¿cuánto dura la batería de los Ear (1)? Con una carga completa y un uso normal, la batería de los Ear (1) aguanta 4 horas de reproducción con la cancelación activa de ruido (ANC) activada (o 5,7 horas con la ANC desactivada). Y si necesitas cargarlos rápidamente, basta con colocarlos en el estuche durante hasta 10 minutos y podrás usarlos 1,2 horas más.

En cuanto a la marca Nothing, es importante mencionar que Carl Pei, su fundador, busca repetir el éxito que tuvo al cofundar OnePlus en 2013. Y su última propuesta, el Nothing Phone (1), ha llamado la atención de muchos en los últimos días. Se trata del primer celular de la nueva compañía, que ha dejado en claro su compromiso con la innovación y la tecnología minimalista.

Los Nothing Ear (Stick) son la opción perfecta para aquellos que buscan auriculares inalámbricos con un diseño ergonómico y una calidad de sonido impresionante. Y con una duración de batería de hasta 29 horas, podrás disfrutar de tu música favorita durante todo el día. Si buscas la última tecnología en auriculares inalámbricos, Nothing Ear (Stick) es definitivamente una opción para considerar.

Luis Diez de Bonilla te explica todo sobre las utilidades del 2023

El reparto de utilidades es una de las prestaciones más esperadas y como trabajador es necesario que conozcas este derecho constitucional, por ello el abogado Luis Diez de Bonilla especializado en derecho laboral nos responde 6 dudas básicas que podrían surgir sobre el reparto de utilidades 2023. 

Lo primero que debes saber es que el reparto de utilidades es un derecho constitucional de los trabajadores, que presta sus servicios a una persona física o moral a cambio de un salario, según indica la Secretaría del Trabajo. Pero comencemos con las dudas más comunes sobre el reparto de utilidades:

  1. ¿Qué trabajadores reciben utilidades? 

“Todos los trabajadores que presten sus servicios a una persona física o moral a cambio del pago de un salario tienen derecho a participar en el reparto de utilidades. Por otro lado, los trabajadores, exempleados eventuales y de planta también tienen derecho a recibir utilidades, aunque esto aplica en caso de que hayan laborado un mínimo de 60 días durante el año. Otros trabajadores que reciben utilidades son aquellos que presten sus servicios en una empresa o establecimiento supliendo vacantes transitorias o eventuales, así como los que desempeñan labores extraordinarias o para obra determinada.” explica el abogado Luis Diez de Bonilla

  1. ¿Quiénes no tienen derecho a recibir utilidades?

De acuerdo con la fracción 1 del artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los directores, administradores, gerentes generales, socios y accionistas no participan en el reparto de utilidades. Tampoco reciben utilidades los profesionistas, técnicos, artesanos y otros que hayan prestado servicios por honorarios, sin una relación laboral. 

 Luis Diez de Bonilla y Asociado
Luis Diez de Bonilla y Asociado

“A los trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días no se les paga utilidades. Quienes se dediquen al trabajo doméstico tampoco pueden acceder a esta prestación.” Explica Luis Diez de Bonilla. 

  1. ¿Qué empresas no pagan utilidades?

En la Ley Federal del Trabajo se indica que las empresas que están exentas de repartir utilidades son las siguientes: 

  • Empresas de nueva creación, durante el primer año de operaciones.

  • Compañías nuevas que se dediquen a la elaboración de un producto novedoso, durante los dos primeros años.

  • Empresas nuevas de la industria extractiva, durante el periodo de exploración.

  • Instituciones de asistencia privada reconocidas que con bienes de propiedad particular ejecuten actos con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios. 

  • El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.

  • Compañías que cuentan con un capital menor al que fije la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 

Hay que señalar que las empresas que se fusionen traspasen o cambien de nombre o razón social no se consideran de nueva creación. 

  1. ¿Cómo se calculan las utilidades?

Las empresas están obligadas a pagar el 10% de sus utilidades a los trabajadores y la cantidad que se reparte se divide entre dos. 

“En ese sentido, la primera mitad se distribuye entre los trabajadores de acuerdo con los días laborados en el año; la segunda parte es proporcional al nivel de ingresos. Ahora bien, el monto que te corresponde se determina según tu salario base y los días que hayas laborado en el año. Para este reparto, el salario que se considera como base es la cantidad que percibes por cuota diaria, ésta está fijada en tu contrato laboral.” explica el abogado Luis Diez de Bonilla.  

  1. ¿Se pagan impuestos por recibir utilidades? 

La respuesta es sí, pero únicamente habrá retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) si la parte excede del equivalente a 15 días de salario. 

  1. ¿Los pensionados del IMSS e ISSSTE reciben utilidades? 

Los pensionados y jubilados del IMSS o ISSSTE no reciben utilidades. Una vez que hayas dejado de laborar se pierde el derecho de participar en el reparto de utilidades. 

Agradecemos la información al abogado Luis Diez de Bonilla, socio de la firma Diez de Bonilla, Kuri y Asociados S.C.

Extrapolations: La serie de ciencia ficción que explora el futuro del planeta.

Extrapolations»: La serie de ciencia ficción de Apple TV + con un elenco de estrellas que explora el futuro del planeta y la lucha por nuestra supervivencia.

En un futuro no muy lejano, y como viene siendo costumbre en el planeta desde que es planeta, el clima ha cambiado. En este escenario, la serie de ciencia ficción de ocho episodios, Extrapolations, creada por Scott Z. Burns, explora cómo la vida cotidiana se ha visto afectada por estos cambios. El elenco de la serie, compuesto por estrellas de renombre, incluye a Meryl Streep, Edward Norton, Kit Harington, Tobey Maguire, Matthew Rhys, Gemma Chan y muchos otros.

Cada uno de los ocho episodios presenta historias entrelazadas sobre amor, trabajo, fe y familia en diferentes partes del mundo. La serie aborda cómo estas elecciones personales afectan las vidas de las personas en un planeta en constante cambio. La descripción oficial de la serie afirma que la lucha por el futuro es universal y que la batalla entre el coraje y la complacencia nunca ha sido más urgente. En un mundo donde el destino de la humanidad se encuentra en un reloj que hace tictac, la pregunta es ¿somos lo suficientemente valientes como para convertirnos en la solución a nuestra propia ruina antes de que sea demasiado tarde?

La serie, que se lanzará en Apple TV +, cuenta con un elenco de actores de renombre. La lista es impresionante y no deja duda de que el director fue capaz de reunir una gran cantidad de talento. Además de los ya mencionados Meryl Streep, Kit Harington, Tobey Maguire y Matthew Rhys, el reparto también incluye a Sienna Miller, Daveed Diggs, Diane Lane, Tahar Rahim, Yara Shahidi, Gemma Chan, David Schwimmer, Adarsh Gourav, Keri Russell, Marion Cotillard, Forest Whitaker, Eiza González, Murray Bartlett, Indira Varma, MaameYaa Boafo, Hari Nef, Heather Graham, Michael Gandolfini, Cherry Jones, Gaz Choudhry, Ben Harper, Judd Hirsch y Neska Rose.

Apple TV + ha estado produciendo una serie de proyectos notables, y Extrapolations parece ser una de las producciones más prometedoras. El primer tráiler de la serie muestra un futuro incierto en el que la humanidad lucha por sobrevivir en un mundo afectado por el cambio climático. Los primeros tres episodios de la serie debutarán en la plataforma el 17 de marzo, con nuevos episodios disponibles todos los viernes hasta el 21 de abril.

Extrapolations aborda un tema urgente y actual: el cambio climático y sus efectos en la vida cotidiana. La serie explora cómo las elecciones que hacemos como individuos pueden afectar a nuestro futuro y cómo podemos convertirnos en la solución a nuestros propios problemas. Con un elenco impresionante y una premisa interesante, esta serie sin duda dará mucho que hablar.

Rendimiento mixto de la serie GeForce RTX 40 en portátiles.

Rendimiento mixto de la nueva serie GeForce RTX 40 en portátiles: ¿está la red afectando al desempeño de la tarjeta gráfica?

La nueva serie de tarjetas gráficas para portátiles, la GeForce RTX 40, ha sido objeto de discusión en cuanto a su rendimiento y eficiencia. Entre los modelos de gama alta, la GeForce RTX 4090 se destacó por su capacidad para manejar resolución 4K incluso en juegos exigentes como Cyberpunk 2077. Sin embargo, el verdadero interés se centra en los productos de gama media, como las GeForce RTX 4070 y RTX 4060, opciones mucho más comunes que las tarjetas de gama alta.

Recientemente, la división estadounidense de Tom’s Hardware informó que el RTX 4070, presentado en el portátil para juegos Gigabyte Aorus 15X, no cumplió con las expectativas. A pesar de predecir un gran salto generacional respecto a la GeForce RTX 3070 Ti anterior, los resultados fueron bastante decepcionantes en muchos puntos de referencia. En una prueba de Shadow of the Tomb Raider, la computadora portátil Gigabyte AORUS 15X logró un rendimiento similar al GeForce RTX 3070 Ti, con solo 110 fps a 1080p.

Es importante tener en cuenta que comparar el rendimiento de dos portátiles diferentes no siempre es fácil debido a las variables a considerar, como la presencia de otros componentes de hardware que pueden afectar el rendimiento, tanto positivo como negativo. De todos modos, la RTX 4070 es muy eficiente gracias a la nueva arquitectura de Ada Lovelace y se beneficia de tecnologías como la Frame Generation de DLSS 3, exclusiva de la serie GeForce RTX 40.

Sin embargo, el canal de YouTube Jarrod’s Tech expresó opiniones más positivas en la revisión de XMG Neo 16. En 25 juegos diferentes, la RTX 4070 logró resultados comparables a la RTX 3070 Ti. Además, era aproximadamente un 30% más lenta que la GeForce RTX 4080 móvil, lo que indica que hay mucho espacio para el lanzamiento de una eventual RTX 4070 Ti.

Jarrod’s Tech sugiere que el menor número de núcleos CUDA y el límite de potencia máxima más bajo que el RTX 3070 Ti podrían ser la razón por la cual la RTX 4070 no puede ofrecer el salto generacional esperado. A pesar de esto, la RTX 4070 sigue siendo una tarjeta de video bastante potente capaz de ofrecer un excelente rendimiento, especialmente a resoluciones inferiores a 4K.

Sí, la serie GeForce RTX 40 ha sido objeto de muchas discusiones en cuanto a su rendimiento y eficiencia, y los resultados obtenidos con el RTX 4070 han sido mixtos. Si bien algunos revisores han expresado cierta decepción con su rendimiento, otros lo han encontrado comparativamente bueno. Lo que es seguro es que la RTX 4070 es una tarjeta de video potente que puede ofrecer un rendimiento excelente, especialmente en resoluciones inferiores a 4K. Con el lanzamiento futuro de una posible RTX 4070 Ti, es posible que se pueda lograr un mayor rendimiento en esta categoría de tarjeta de video.

NVIDIA GeForce RTX Serie 40: La revolución en rendimiento y gráficos con tecnología de IA para jugadores y creadores.

La nueva serie de GPU NVIDIA® GeForce RTX™ 40 es una verdadera joya para los amantes de los videojuegos y los creadores de contenido. Estas GPU cuentan con la tecnología de la arquitectura ultraeficiente NVIDIA Ada Lovelace, que ofrece un salto espectacular tanto en rendimiento como en gráficos con tecnología de IA. Con esta nueva serie, los usuarios pueden disfrutar de mundos virtuales realistas con trazado de rayos y juegos con FPS ultra altos y la latencia más baja.

La arquitectura Ada es capaz de liberar toda la gloria del trazado de rayos, que simula cómo se comporta la luz en el mundo real. Con la potencia de las GPU RTX serie 40 y núcleos RT de tercera generación, los usuarios pueden disfrutar de mundos virtuales increíblemente detallados como nunca.

Además, la serie GeForce RTX 40 cuenta con el revolucionario DLSS 3, un multiplicador de rendimiento con tecnología de IA que aumenta enormemente el rendimiento. Gracias a los nuevos Tensor Cores de cuarta generación y el acelerador de flujo óptico en las GPU GeForce RTX serie 40, DLSS 3 utiliza la IA para crear más fotogramas de alta calidad.

Por si fuera poco, estas GPU también incluyen la tecnología NVIDIA Reflex, que ofrece la latencia más baja y la mejor capacidad de respuesta para obtener la máxima ventaja competitiva en los juegos. Reflex, diseñada para optimizar y medir la latencia del sistema, ofrece una adquisición de objetivos más rápida, tiempos de reacción más rápidos y la mejor precisión de objetivo para los juegos competitivos.

Para los creadores de contenido, la serie GeForce RTX 40 es un verdadero regalo. Con la tecnología de nuevo hardware dedicado, RTX serie 40 permite disfrutar de un rendimiento inigualable en renderizado 3D, edición de vídeo y diseño gráfico. Además, estas GPU ofrecen aceleraciones RTX ricas en características en las principales aplicaciones creativas, los controladores NVIDIA Studio de clase mundial diseñados para proporcionar la máxima estabilidad y un conjunto de herramientas exclusivas que aprovechan la potencia de RTX para flujos de trabajo creativos asistidos por IA.

La serie de GPU NVIDIA® GeForce RTX™ 40 es un salto espectacular en rendimiento y gráficos con tecnología de IA. Tanto los jugadores como los creadores de contenido pueden disfrutar de mundos virtuales realistas con trazado de rayos y juegos con FPS ultra altos y la latencia más baja. Además, las GPU RTX serie 40 cuentan con tecnologías revolucionarias como DLSS 3 y NVIDIA Reflex que aumentan enormemente el rendimiento y la capacidad de respuesta en los juegos. Y para los creadores de contenido, la serie GeForce RTX 40 ofrece un rendimiento inigualable en renderizado 3D, edición de vídeo y diseño gráfico. En definitiva, las GPU NVIDIA® GeForce RTX™ serie 40 son más que rápidas, son una verdadera maravilla tecnológica.

Tendencias actuales de huerto doméstico inteligente

¿Cuales son los beneficios de usar fertilizantes orgánicos? ¿Cómo cuidar jardines de manera ecológica? ¿Qué es un huerto doméstico inteligente?

¿Abonos orgánicos que cuidan tus plantas? Sé lo importante que son para ti tus plantas y cuánto las cuidas. Por eso te aconsejo un catálogo donde puedes elegir el abono orgánico que necesitas para que tu pequeño huerto o cosecha siga creciendo de la forma más natural posible.

Fertilizantes orgánicos

En la sección «Agricultura y jardín» de Agrobeta encontrarás fertilizantes orgánicos y fertilizantes ecologicos que te ayudarán a aportar nutrientes para tu cosecha o jardín para que tus plantas crezcan y luzcan perfectas. También disponen de un espacio exclusivo para fertilizantes de cáñamo, donde encontrarás un sinfín de productos de diversas marcas. 

Puedes encontrar estos productos en alguna de sus tiendas físicas en Málaga y Granada o en la tienda online. Tienen productos de agricultura convencional y agricultura ecológica para horticultura, huertos urbanos y fertilizantes para cáñamo. Pero vayamos al análisis de cómo están evolucionando los huertos domésticos inteligentes…

Reciclaje de agua y materiales

Un riego efectivo es la clave para cultivar plantas adecuadamente. Hay varias opciones que te permitirán lograrlo. Si tu terraza o balcón tiene grifo de agua, la forma más sencilla es ajustar la manguera. Pero este no es siempre el caso. Recuerda el tanque de agua con programador, en el que puedes construir mangueras con los goteos necesarios.

Acuérdate también que el agua de lluvia que cae en tu ciudad también puede ser una excelente manera de regar la tierra de tus plantaciones. Reciclar te ayudará a consumir menos y lo agradecerás en papel. Dependiendo del espacio de tu terraza, te interesará elegir el tipo de contenedor.

La falta de contadores no es obstáculo, porque hay soluciones de todo tipo. Desde el jardín vertical para rentabilizar la pared más grande del espacio exterior, hasta las tradicionales macetas que utilizas habitualmente para tus plantas ornamentales. Quizás prefieras una versión de suelo que utilice cajas de cultivo escalonadas de madera tratada o con distintos compartimentos.

Son ideales para anclar tu jardín en un espacio reducido. Y si te interesa todo lo que tenga que ver con el bricolaje, atrévete a diseñar el tuyo propio con tarimas o tablas remanufacturadas. Tendrás una pieza única. Y es que en medio de la ciudad, cada vez es más difícil tener espacio para cultivar tus propias plantas y usar alimentos frescos en la cocina sin depender de los supermercados.

Bosh introdujo un jardín inteligente para cada casa.

A muchas personas les gustaría poder cultivar menta o tomillo en casa para usar en recetas, pero cuidar este tipo de plantas no parece fácil. Para facilitar aún más el cultivo, Bosh ha creado un jardín inteligente del que extraer brotes y plantas frescas.

Guía de compra

Podemos elegir entre hierbas como la albahaca y el cilantro, verduras exóticas como el choi, flores comestibles como el morado, o cultivar tus propios superalimentos con semillas micro-verdes. Todo depende del gusto de cada una de ellas, la variedad de cápsulas de semillas es muy grande y cada una cuesta 9,90 euros.

Controlar un jardín inteligente es fácil. Puede ser un jardín hidropónico, por lo que no necesita tierra. El agua con algunos de los nutrientes en polvo que suele venir en la caja se coloca en el fondo del recipiente. El agua se cubre con un soporte de semillas, donde se colocan las cápsulas de las que nacerán las plantas. Luego se conecta a la corriente y se cubre con una tapa, que ya contiene una lámpara que proporciona luz para crecer de manera saludable.

Jardín de la ciudad de Bosch

El huerto doméstico SmartGrow de Bosch es un sistema de cultivo interior inteligente que se encarga de las necesidades de crecimiento de las plantas por sí solo. Es un equipo especialmente diseñado para el desarrollo de plantas aromáticas y culinarias por cultivo hidropónico.

Con capacidad para 3 o 6 cápsulas de semillas, puedes cultivar hasta 20 opciones diferentes según el modelo: desde el tradicional perejil, tomillo y orégano hasta variantes más atrevidas como los chiles, morados y morados.

Cultivos en confinamiento.

Quizás Google Glass o las gafas de realidad aumentada que está preparando Apple nos hagan cultivadores avezados capaces de cosechar en espacios reducidos y casi sin desperdiciar agua. En la próxima horticultura expandida, la superposición de capas digitales mediante software le dirá al principiante cómo y cuándo regar y sembrar, enriqueciendo así lo que vemos al mezclar escenarios sintéticos con escenarios reales.

 

Una nueva percepción de ultrasonido que no requerirá una atención profunda en un entorno donde el todopoderoso Siri actuará como un plantador profesional y el usuario de anteojos simplemente seguirá humildemente las instrucciones que se le den. Antes de presentar esta tecnología, será necesario desconfiar de todo el asombro que parece requerir antes de que esté lista.

En un entorno milenario de escasez ante el cambio climático y una pandemia, algunas empresas, como Square Roots, están proponiendo granjas verticales caseras de súper tecnología centradas en el cultivo de interior enfocado en la autosuficiencia alimentaria. Su plataforma escalable requiere la producción durante todo el año de frutas y verduras frescas sin pesticidas en áreas urbanas, al tiempo que insiste en capacitar a las generaciones futuras de agricultores digitales.

La compañía, que posee granjas de producción en Nueva York y Michigan, planea expandir los centros de distribución en todo Estados Unidos a través de tiendas minoristas como Gordon Food Service. Su principal objetivo es lograr una trazabilidad completa de cuándo y cómo se cultivan los alimentos, así como quien los cultiva.

Con este fin, sus granjas internas verticales con clima controlado están equipadas con aplicaciones y protocolos digitales que escanean múltiples códigos QR. Sus cultivos utilizan tecnología hidropónica, que requiere un 90% menos de agua que la convencional. Sus granjas, construidas dentro de contenedores de envío renovados con su propio clima programable, pueden cultivar alimentos frescos los 365 días del año sin necesidad de pesticidas.

La idea revolucionaria de la agricultura local.

Una vez más, la tecnología promete cambiar la forma en que funciona el mundo. Quién sabe. Quizás estos sistemas digitales y personalizados ayudarían a la humanidad a comer de manera más justa y saludable. Y estos nuevos hábitos podrían contribuir a un mayor bienestar de los seres humanos y del planeta.

¿Quién nunca ha soñado con cultivar sus propias frutas y verduras sin tener que trasladarse al campo?

Los jardines urbanos son una verdadera tendencia al alza. Sin embargo, en medio de la jungla de asfalto, no todo el mundo tiene suficiente espacio al aire libre para hacer realidad este sueño. Al menos hasta ahora porque, aunque no siempre tengas una gran terraza o balcón para cultivar zanahorias y tomates, casi todo el mundo tiene una sala de estar, y en este sentido la tecnología inteligente ya te permite tener un jardín en tu habitación en casa.

Un startup canadiense es la responsable de OGarden, una máquina inteligente en la que se pueden cultivar 90 frutas y verduras simultáneamente, fuera de temporada y sin pesticidas. Además, según la empresa, requiere un mínimo de cinco minutos a la semana y reduce la contaminación en un 98% en comparación con la agricultura tradicional.

Todas estas funciones son posibles gracias al riego automático y a un sistema de bajo consumo con tecnología LED, que simula la cantidad de luz requerida sin ejecutar factura eléctrica. En comparación con un horno microondas, este aparato convencional consumiría 1.000 vatios, mientras que el OGarden solo consumiría 120.

Entre las más de veinte especies que se pueden plantar en la actualidad están las fresas, cebolletas, tomates cherry, pimientos, menta, apio. …

El procedimiento es sencillo. Las semillas se siembran primero en pequeñas bolsas de arcilla, que se almacenan detrás de la puerta del espacio inferior del dispositivo. Tres semanas después, cuando germinan, se deben trasladar al tambor superior, donde tienen suficiente espacio y luz para completar su crecimiento.

En 30 o 40 días, todo lo plantado estará listo para la cosecha. Si se monitorea un sistema rotatorio, en el que las semillas plantadas se reemplazan cuando maduran, es posible una cosecha constante. Además, debes recordar llenar el tanque de agua una vez a la semana.

OGarden se financió originalmente a través de Kickstarter y alcanzó su objetivo en solo seis minutos. Su precio es de $ 1,463 más impuestos, el cual se puede dividir en cinco cuotas mensuales.

Sin embargo, la compañía ha calculado cuánto ahorraría a una familia de cuatro miembros a largo plazo, y estima que el costo total de 90 verduras y frutas orgánicas para ellos sería de $ 200 en el comercio, mientras que con OGarden solo generaría $ 40. Por supuesto, cabe señalar que se trata de cálculos basados ​​en la economía norteamericana.

Está claro que con o sin ahorros, cultivar tu propia comida es la única forma de saber al 100% de dónde viene.

Descargadores de videos de YouTube: comparativa…

Descargadores de videos de YouTube: comparativa entre PlayView, YMusic Android, Videoder y You TV Player.

En la actualidad, existen diversas opciones para ver y descargar contenidos multimedia en línea, especialmente en YouTube, una de las plataformas más populares de videos en internet. En este artículo se presentarán algunas de las opciones más destacadas en forma de descargadores de videos de YouTube, como PlayView, YMusic Android, Videoder y You TV Player.

PlayView es una aplicación móvil que permite ver películas y series en formato streaming desde dispositivos Android. Esta app, que puede ser descargada de manera gratuita, se caracteriza por ser compatible con varios servicios de transmisión de video, lo que permite a los usuarios elegir entre diferentes opciones para ver sus contenidos preferidos. Entre las características de PlayView, destaca la existencia de una lista de mensajes, diferentes géneros y categorías, así como un motor de búsqueda para facilitar la localización de los videos buscados. Además, los usuarios pueden encontrar fácilmente películas y series, incluyendo los tráilers que aún no se han emitido. La calidad de las películas es en general bastante buena, en especial en DVD, lo que ofrece una experiencia de visualización satisfactoria.

Descargadores de videos de YouTube: comparativa... 10

Por otro lado, YMusic Android es una aplicación que te permite descargar archivos de vídeo de YouTube y otros sitios web. Además, ofrece una experiencia de usuario agradable, con una interfaz simplista y personalizable. YMusic Android cuenta con un buscador para navegar por toda la plataforma de vídeos, un reproductor que puede reproducir toda la música descargada que hayas almacenado y un eficiente gestor de descargas que te permite pausar y seguir con las descargas cuando quieras.

You TV Player, por su parte, es una aplicación que se especializa en la transmisión de canales de televisión de manera online. Además de las características ya mencionadas, You TV Player también cuenta con guía de programación, grabación de programas y compatibilidad con Chromecast.

Finalmente, Videoder es una aplicación que se ha convertido en la opción preferida por muchos usuarios a la hora de descargar vídeos de diversas plataformas como YouTube y otras plataformas de streaming. Su interfaz es amigable y fácil de usar, lo que la hace una herramienta atractiva para cualquier persona que quiera descargar contenido multimedia en su dispositivo. La última versión de Videoder apk se ha convertido en una alternativa superior a otras aplicaciones similares como Tubemate o Snaptube, y ofrece múltiples ventajas que la hacen muy popular entre los usuarios más exigentes. Entre sus características más destacadas, se encuentran la posibilidad de descargar contenido de diversos sitios web, descargar en múltiples formatos y en máxima calidad, búsqueda avanzada, descarga en lotes, reproductor integrado, sin publicidad y descarga de audio.

Así es que estas opciones de descargadores de videos de YouTube ofrecen diferentes alternativas para acceder a contenidos multimedia en línea, cada una con sus particularidades y opciones para los usuarios. Es importante tener en cuenta que, aunque algunas de estas opciones sean gratuitas, en ocasiones pueden incluir publicidad o requerir de una suscripción premium para acceder a ciertas funcionalidades. Por lo tanto, es importante investigar y comparar cada opción antes de elegir la que mejor se adapte a las necesidades y preferencias de cada usuario.

 

Busco en la Red la mejor App para probar cortes de pelo.

Apps que te ayudan a probar cómo quedaría tu pelo con diferentes looks. App para probar cortes de pelo.

¿Conoces estas aplicaciones para probar peinados? Son Aplicaciones que te ayudan a comprobar cómo quedaría tu pelo con diferentes looks.

La cuarentena nos obligó a adaptar nuestras rutinas y a ser autosuficientes. Por otro lado, aquellos días de encierro nos dieron más tiempo libre para hacer todas aquellas cosas que antes no podíamos hacer oa las que no dedicábamos tanta atención, como aprender nuevas recetas, hacernos la pedicura o la manicura, cuidarnos con remedios caseros, etc. Pero no olvides, que nada surtirá efecto con tu peinado si no usas los mejores productos para su cuidado, por ejemplo, un champu natural pelo graso o un champú ideal anticaída. 

Una de las ideas que más circuló por cada casa durante aquellos días de encarcelamiento ilegal (fue declarado así por la Justicia Española, más tarde) fue la de jugar con nuestro pelo: teñirlo, raparlo, cortarlo más de lo que haríamos en una situación normal… y otros imaginaban cómo se verían cuando la crisis del coronavirus remitiera. Pues ese día ya llegó. Y estas son app para ver como te quedan diferentes tipos de peinados.

Hairfinder

Es una plataforma online que te permite probar infinidad de peinados, cortes y colores de pelo con tu propia foto o en diferentes modelos. Es totalmente gratuita, por lo que sólo tienes que registrarte con una contraseña, para tener tu propio usuario y poder guardar o enviar tus trabajos. Se puede utilizar online, sin descargar nada, y el registro se hace en apenas 1 minuto añadiendo los datos básicos. Una vez dentro, tendrás acceso a más de 10 mil cortes de pelo y peinados diferentes, para que experimentes todo lo que quieras cada semana, además se actualizarán con las últimas tendencias según los peinados de las famosas y famosos o los cortes de pelo vistos en eventos importantes.

Style My Hair 3D de L’Oreal

Si siempre has querido teñirte el pelo de un nuevo color pero te daba miedo hacerlo, ahora existe Style My Hair 3D de L’Oreal. Con esta aplicación puedes probar diferentes tonos de color de pelo sobre ti mismo con tecnología 3D, lo que hará que tu nuevo look sea aún más realista. No es necesario que te registres en la web ni que te descargues nada, porque puedes utilizarla directamente desde el navegador de tu móvil u ordenador.

Es una de las mejores aplicaciones que te ayudan a probar los peinados de moda sin ir a la peluquería.
Apps que te ayudan a probar cómo quedaría tu pelo con diferentes looks. App para probar cortes de pelo.
Apps que te ayudan a probar cómo quedaría tu pelo con diferentes looks. App para probar cortes de pelo.

Con la aplicación Style My Hair de L’Oreal, puedes probar diferentes tonos de tinte antes de dar el paso y teñirte con colores de fantasía. Si estás pensando en teñirte el pelo y no sabes por dónde empezar, sí, como te decía antes, L’Oreal es la aplicación que te permite probar diferentes tonos sin dañarte el pelo, pero solo está disponible para teléfonos Apple o Android.

Try Hair Styles For Men

Es una aplicación con más de 30 tipos de peinados y barbas. Ahora no tendrás excusa para elegir un corte de pelo como hombre. Considerada en toda la galaxia como una de las mejores 10 aplicaciones gratuitas para cambiar de peinado antes de tu próxima visita al restaurante. La aplicación Hair Styles – Men’s Hair contiene más de 30 tipos de peinados y barbas, cuidadosamente diseñados para lucir bien en cualquier hombre. ¡Así que nunca más tendrás que preocuparte por elegir un corte de pelo!

 

Hairstyle

Es una de las aplicaciones más completas que puedes encontrar en la tienda de aplicaciones para probar cortes de pelo. Te permite elegir entre una lista de estilos que van desde el largo y el corto hasta el rizado y el liso, con el fin de ayudarte a hacerte una idea de qué tipo de nuevo look se adaptará mejor a tu rostro.

Hair Styles for Men es una fantástica aplicación que te permitirá probar nuevos y fantásticos peinados y barbas. La aplicación ofrece una variedad de cortes de pelo que serán adecuados para la mayoría de los hombres. La cantidad de detalles en el diseño le ayudará a elegir el mejor corte de pelo para usted.

La aplicación Manly Hairstyle

Permite a los usuarios elegir entre una variedad de peinados, barbas, cortes y colores, sin riesgo y con la posibilidad de retractarse si no están contentos con su nuevo look. Es gratis y puede descargarse en dispositivos Android. No hay límites para lo que se puede hacer con el cabello: se puede afeitar la mitad o teñirlo de un tono que no le guste al usuario. Todo es posible a través de esta aplicación: diferentes peinados, barbas, cortes y colores. Es gratis y se puede utilizar en dispositivos Android.

Ofrece a los hombres una peluquería virtual donde pueden probar nuevos peinados, barbas, cortes y colores. Los usuarios también pueden crear su propio peinado único y guardarlo para usarlo más tarde. Es gratuita y está disponible para dispositivos Android. Es una de las mejores 10 aplicaciones que te ayudarán a peinarte antes de ir al peluquero

Hair Style Changer Editor

Es otra app que puede ayudarte a responder a la tan repetida pregunta «¿cómo me quedaría el pelo corto?» Sirve para antes de ir a la peluquería, tiene un funcionamiento similar al anterior simulador de cambio de pelo: te tomas un selfie o eliges una imagen de la galería y luego seleccionas el peinado que quieres probar.

Busco en la Red la mejor App para probar cortes de pelo. 11

La aplicación Hair Style Changer Editor es otra opción para hacerse una idea de cómo quedaría ese nuevo corte o color de pelo si finalmente se opta por él. Para los que quieran probar un nuevo peinado sin ir a la peluquería, Hair Style Changer Editor también es una opción para su Android. Te permite elegir una selfie o una imagen de la galería y luego seleccionar el peinado que quieres probar.

NewDo

Aunque no dudemos de las buenas intenciones de nuestro estilista, si ese día no está demasiado inspirado o ha decidido utilizar nuestro pelo como campo de pruebas, los resultados pueden ser fatales. NewDo es una aplicación gratuita para iPhone y iPad con la que podemos experimentar con nuestro cabello sin que alguien nos toque un pelo. Lo único que tienes que hacer es tomar una foto de tu cara y el programa realizará un modelado en 3D. La aplicación te da algunos consejos para que la foto que tomes sea óptima para los diferentes cambios de peinado.

¡Hay elotes! El canto del elotero: la nueva serie animada de Mr. Machín y El Manchón

La serie animada «¡Hay elotes! El canto del elotero» promueve modelos agroecológicos sostenibles. Una producción única: la nueva serie animada de Mr. Machín y El Manchón combina elementos del cine noir, anime japonés y prehispánicos

La nueva serie animada «¡Hay elotes! El canto del elotero» es un proyecto en conjunto del estudio de animación 2D Mr. Machín y el monero de Guadalajara Rubén Arriola «El Manchón». La serie nos llevará a un México retrofuturista con una mezcla de elementos de cine noir, anime japonés de los años 80, mitología y sabiduría prehispánica, y promoción de modelos agroecológicos como alternativa sostenible a la voracidad consumista. La historia sigue al vendedor de elotes que lucha por preservar la cultura de la milpa y la producción agroecológica del maíz en un México postapocalíptico retrofuturista controlado por la corrupción, la producción postindustrial de alimentos y el control de las mafias mutantes lideradas por Don Pavón.

¡Hay elotes! El canto del elotero: la nueva serie animada de Mr. Machín y El Manchón

¡Hay elotes! El canto del elotero: la nueva serie animada de Mr. Machín y El Manchón 12 ¡Hay elotes! El canto del elotero: la nueva serie animada de Mr. Machín y El Manchón 13

La serie se basa en el cómic de Manchón y estará dividida en cinco episodios que se publicarán en plataformas como Web Series, YouTube y Facebook. Aunque todavía no se ha revelado el elenco completo, se sabe que el comediante Carlos Ballarta estará a bordo para interpretar la voz del personaje principal «El Elotero». La producción aún se encuentra en preproducción y se espera que sea algo único y emocionante de lo que Mr. Machín y El Manchón están a punto de lanzar. Los interesados ​​pueden aportar y convertirse en patrocinadores de la serie a través del enlace proporcionado.

México retrofuturista: la nueva serie animada de Mr. Machín y El Manchón te lleva al futuro

+ en: Checa los detalles de ‘Hay elotes’, la nueva serie animada de El Manchón y Mr. Machín

¿Como sería un México retrofuturista?
Un México retrofuturista es una visión del futuro que combina elementos del pasado y del presente. En este caso, se menciona que la serie animada «¡Hay elotes! El canto del elotero» se ambienta en un México retrofuturista de corte ciberpunk, lo que significa que se combinaría tecnología y elementos futuristas con un estilo de vida y una estética del pasado. Algunos posibles elementos que podrían incluirse en un México retrofuturista son:
  • Elementos tecnológicos avanzados: En un México retrofuturista podríamos ver la incorporación de tecnología avanzada, como robots, vehículos voladores o inteligencia artificial, junto con elementos del pasado, como el uso de la bicicleta o el transporte a caballo.
  • Una mezcla de estilos de vida: Un México retrofuturista podría incluir una mezcla de elementos tradicionales y modernos, como el uso de ropa y tecnología del pasado junto con elementos del presente.
  • Una combinación de culturas: En un México retrofuturista podríamos ver la mezcla de elementos de la cultura tradicional mexicana con elementos de otras culturas, como la tecnología japonesa o el cine noir.
  • Una estética única: Un México retrofuturista podría tener una estética única y distintiva que combina elementos del pasado y del presente, como edificios futuristas junto con monumentos históricos o ropa futurista junto con elementos tradicionales.

En resumen, un México retrofuturista sería una visión del futuro que combina elementos del pasado y del presente, creando un mundo único y distintivo.

Todo lo que tienes que saber del mundo de la sublimación.

Todo lo que tienes que saber del mundo de la sublimación. Descubre todas las ventajas de esta técnica.

Si estás interesado en iniciarte en el mundo de la sublimación, es fundamental que encuentres un buen distribuidor de sublimación que te ofrezca productos de calidad y máquinas de sublimación de última generación.

Todo lo que tienes que saber del mundo de la sublimación. Descubre todas las ventajas de esta técnica.
Todo lo que tienes que saber del mundo de la sublimación. Descubre todas las ventajas de esta técnica.

Los productos para sublimar deben ser de poliéster o contar con una capa de poliéster para que sea posible aplicar la técnica. Por lo tanto, es importante que el distribuidor tenga una amplia variedad de productos sublimables, como tazas, llaveros, monederos, camisetas, entre otros.

Las máquinas de sublimación son otro elemento clave para el éxito en el mundo de la sublimación. Es importante contar con una prensa de calor de alta calidad, que permita aplicar el calor y la presión necesarios para que la tinta se adhiera correctamente a la superficie del producto.

El distribuidor de sublimación debe ofrecer diferentes opciones de prensas para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Con una buena máquina de sublimación, podrás crear productos personalizados de alta calidad y durabilidad, como la sublimación en tazas, y ofrecerlos a tus clientes a precios competitivos.

La sublimación es una técnica de personalización que ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Esta técnica permite transferir una imagen a una prenda de poliéster o a cualquier artículo con recubrimiento de poliéster, creando un diseño único y exclusivo. Para lograrlo, se utiliza una plancha transfer que aplica calor a la prenda y permite que la tinta se adhiera a la superficie.

Todo lo que tienes que saber del mundo de la sublimación. 14

Existen dos tipos de sublimación: la sublimación directa y la sublimación por transferencia. En la sublimación directa, se imprimen imágenes sobre la tela utilizando tinta especializada para sublimación. Por otro lado, en la sublimación por transferencia, se utiliza papel impreso con un diseño previo que se transfiere a la tela mediante calor.

Una pregunta frecuente que se hacen los compradores de prendas personalizadas es cuántos lavados aguanta la sublimación.

De acuerdo con los expertos, la durabilidad del diseño sublimado es muy alta. En promedio, una prenda con impresión digital puede soportar hasta 50 lavados. Sin embargo, en el caso de la sublimación, el diseño es tan duradero como la propia prenda, envejeciendo de manera natural.

Todo lo que tienes que saber del mundo de la sublimación. 15

Si estás buscando ideas para ampliar tu gama de productos, la sublimación ofrece muchas opciones. Los productos promocionales son una excelente opción, como bolsas, tazas, alfombrillas para ratón, portapapeles, llaveros y otros artículos similares. Estos productos son muy fáciles de sublimar y ofrecen un alto margen de beneficio.

Otra pregunta que surge frecuentemente en el mundo de la personalización es qué técnica es más duradera, el estampado o la sublimación. La respuesta es clara: la sublimación es mucho más duradera que el estampado. Además, la sublimación se puede utilizar en otro tipo de artículos, como platos y otras piezas que requieren una superficie polímera.

Sublimación: características y ventajas para crear un negocio rentable y exitoso

Uno de los requisitos fundamentales para la sublimación es que el producto a personalizar debe ser blanco. Esto se debe a que las tintas utilizadas para la sublimación son transparentes y se mezclan con el color del producto. Si el artículo no es blanco, el diseño original podría verse afectado. En caso de que el producto tenga algún otro color, se podría estampar un diseño en negro, pero esto limita las posibilidades de personalización.

En el caso de que se quiera personalizar un objeto rígido, es fundamental que este cuente con una capa de poliéster. De lo contrario, no será posible aplicar la técnica de sublimación. Afortunadamente, la sublimación cuenta con un amplio catálogo de productos aptos para sublimar, lo que permite una gran variedad de opciones para personalizar.

Si se trata de los tejidos, solo es posible trabajar con prendas de poliéster o con soportes que tengan un recubrimiento especial. Es imposible sublimar un textil de algodón, pero existen soluciones alternativas para conseguir resultados similares.

La técnica de sublimación tiene muchas ventajas.

Con una pequeña inversión, es posible ofrecer a los clientes una amplia gama de productos personalizables, lo que permite una gran independencia en el proceso de estampado. Además, la calidad fotográfica de la impresión y su durabilidad son excelentes, lo que garantiza que el producto personalizado tendrá una larga vida útil.

Otro de los beneficios de la sublimación es su alta rentabilidad. Los productos personalizados tienen amplios márgenes de beneficio, lo que permite recuperar la inversión rápidamente. Además, los productos sublimados son de precio asequible, lo que amplía el espectro de público y facilita la compra impulsiva.

La técnica de sublimación es fácil de aprender y de utilizar.

Si ya se tiene conocimiento en el uso de un ordenador y un programa gráfico básico, es poco lo que se necesita para comenzar. Es posible aprender en un día lo necesario para comenzar a hacer los propios artículos personalizados.

Además, la sublimación es una técnica digital que permite hacer pedidos de una sola unidad al momento, sin necesidad de grandes pedidos. También es una técnica que no requiere mucho espacio, lo que facilita su uso en un espacio pequeño.

Todo lo que tienes que saber del mundo de la sublimación. 16

La sublimación es una técnica muy versátil que permite hacer una amplia variedad de productos personalizados, desde camisetas hasta tazas, llaveros, monederos y muchos otros objetos. Esto la hace compatible con otras actividades y es posible trabajar a tiempo parcial.

Hello, Tomorrow! de Apple TV+: una mirada crítica al retrofuturismo y el progreso

Hello, Tomorrow! de Apple TV+: una mirada crítica al retrofuturismo y la ilusión del progreso tecnológico en la sociedad actual

En la era actual, en la que la tecnología ha alcanzado un nivel de avance nunca visto, resulta interesante reflexionar sobre la idea de un futuro que pudo haber sido, en el que el optimismo retrofuturista de los años 1950-60 se hubiera mantenido y evolucionado hacia una realidad brillante y soleada. Esta idea ha sido explorada en diferentes medios de entretenimiento, como la serie de comedia dramática de Apple TV+ «Hello, Tomorrow!».

Sin embargo, la serie sugiere que detrás de todo este tecno-optimismo y del encanto del pasado se esconde algo mucho más oscuro: una sociedad que solo aparenta estar avanzada gracias a la venta de productos y servicios avanzados. El futuro, que parecía una ilusión de escape del aburrimiento y la angustia existencial en una sociedad que impone rutina y estandarización, resulta ser una estafa de marketing para consumidores incautos.

Hello, Tomorrow! de Apple TV+: una mirada crítica al retrofuturismo y el progreso 17 Hello, Tomorrow! de Apple TV+: una mirada crítica al retrofuturismo y el progreso 18

En la serie, una compañía vende un proyecto sin precedentes: un condominio de clase media en la Luna, prometiendo a los compradores felices abandonar la Tierra y escapar de sus propios problemas. Pero todo parece ser un castillo de naipes a punto de colapsar. La serie muestra cómo el avance tecnológico y la innovación pueden volverse absolutamente inútiles, manifestándose mucho más como marketing que como sustancia.

El futuro imaginado por los artistas futuristas de la década de 1950-60 tenía una estética «retrofuturista» que combinaba el mecanismo de vapor, engranaje y madera con la tecnología avanzada. Esta estética futurista de la cultura estadounidense de la posguerra incorporaba un diseño audaz y limpio, pero con una paleta de colores pastel. Era el espíritu de la época de la sociedad de consumo masivo inventada por Estados Unidos: fe en el futuro a través de la audacia estética y, al mismo tiempo, el conformismo impuesto por una sociedad masiva.

La serie «Hello, Tomorrow!» crea una especie de realidad alternativa en la que el futuro imaginado en las animaciones de los años 1950-60 se ha realizado en una estética futurista directa. Sin embargo, la serie muestra cómo esta sociedad «avanzada» sigue sufriendo de los mismos problemas que hoy en día: la rutina, el aburrimiento y los males humanos como la traición y los resentimientos familiares.

La serie utiliza este contraste, entre el sueño de un futuro mejor y la amarga realidad de hoy, para contar una historia tensa sobre los desafíos de vivir con las decisiones que tomamos. Los personajes de la serie venden un sueño de escapar de la misma inseguridad humana que vivimos aquí en el siglo 21, pero descubren que, aunque han llegado a la Luna, todavía tienen que enfrentar los mismos problemas.

En la serie, la tecnología ha hecho la vida perfecta: la gente conduce en autos flotantes que parecen Cadillacs, los robots entregan correo y sirven cerveza, los hombres de negocios usan jetpacks para ir a trabajar y todo tipo de dispositivos extravagantes facilitan las tareas domésticas.

Título: Hello, Tomorrow! (serie)

 

Creación: Amit Bhalla, Lucas Jansen

Roteiro: Amit Bhalla, Lucas Jansen, Jiehae Park

Elenco: Billy Crudup, Haneefah Wood, Alison Pill

Producción: Apple TV +, MRC Television, Mortal Media

Distribución: Apple TV +

Año: 2023

País: USA

Cómo la IA está revolucionando la experiencia de juego en plataformas en línea

Cómo la IA y ChatGPT están revolucionando la experiencia de juego en plataformas deportivas y casinos en línea.

El uso de la inteligencia artificial en plataformas de apuestas deportivas y casinos está revolucionando la experiencia de los jugadores. La incorporación de ChatGPT de OpenAI ha mejorado aún más la comunicación automatizada entre chatbots y usuarios, ya que su aprendizaje se basa en la retroalimentación humana.

La IA en estas plataformas ha mejorado el servicio al cliente, ya que ofrece experiencias más personalizadas y una conversación coherente. También ayuda a minimizar los fraudes, ya que es más efectiva en detectar actividades ilícitas y maneja una gran cantidad de datos para prevenir manipulaciones.

Cómo la IA está revolucionando la experiencia de juego en plataformas en línea 19

Además, la IA también puede detectar a jugadores con problemas de juego y ofrecerles ayuda o tomar medidas necesarias para protegerlos.

Por eso pensamos que la IA está transformando la industria de apuestas deportivas y casinos, ofreciendo una experiencia más personalizada, segura y responsable para los jugadores.

Creo que la IA también puede ayudar a las plataformas de apuestas deportivas a mejorar la oferta de juegos y apuestas, y a optimizar los precios. Los sistemas IA pueden analizar la demanda de los jugadores y hacer recomendaciones sobre qué juegos agregar a la plataforma o cuáles eliminar. Además, pueden proporcionar información en tiempo real sobre los eventos deportivos y las tendencias del mercado para ayudar a las plataformas a establecer los precios adecuados.

Y podemos creer que es evidente que la IA está ayudando a revolucionar la experiencia de los jugadores en las plataformas de apuestas deportivas en línea. La incorporación de ChatGPT ha mejorado la interacción con los chatbots y el soporte al cliente. La IA también ha ayudado a minimizar los fraudes, detectar eficazmente a los jugadores con problemas de juego y mejorar la oferta de juegos y apuestas. A medida que la tecnología siga evolucionando, es probable que veamos más y más aplicaciones de la IA en la industria del juego y las apuestas deportivas.

¿Qué pasa cuando no se usa uniformes en la industria?

Buscamos en la Red respuestas a la pregunta: ¿Qué pasa cuando no se usa uniformes en la industria?

El uso de uniformes adecuados en las industrias es esencial para garantizar la seguridad y la protección de los trabajadores, así como para transmitir una imagen profesional y ordenada. Es importante que las empresas inviertan en uniformes de calidad y adecuados para cada tarea, para garantizar el éxito y la seguridad a largo plazo.

El futuro de las industrias dependerá en gran medida de la adopción de medidas de seguridad adecuadas para proteger a los trabajadores. Uno de estos aspectos importantes es el uso de uniformes específicos para cada tarea.

Los uniformes ejecutivos son un elemento fundamental para transmitir una imagen profesional y ordenada. En un ambiente de trabajo, estos uniformes también cumplen una función práctica, como proteger la ropa personal de manchas y arrugas.

Por otro lado, los uniformes de cocina son esenciales para garantizar la higiene y seguridad de los alimentos. Estos uniformes deben ser resistentes a las manchas y a la grasa, y debe ser fácil de limpiar. Además, estos uniformes deben tener un diseño que permita a los cocineros moverse libremente mientras cocinan.

Las batas de laboratorio bordadas son igualmente importantes en ambientes de investigación y desarrollo. Estos uniformes deben proporcionar una barrera física para proteger a los trabajadores de sustancias peligrosas y deben tener un diseño que permita la identificación fácil de los trabajadores y su cargo.

Sin embargo, muchas veces se descuidan estos aspectos y se usan uniformes no adecuados para la tarea, lo que puede tener graves consecuencias. Por ejemplo, si un cocinero usa ropa personal en lugar de un uniforme de cocina, puede haber una mayor probabilidad de contaminación de los alimentos. Además, si un trabajador de laboratorio no usa una bata adecuada, puede estar en riesgo de exposición a sustancias peligrosas.

La importancia del vestuario adecuado en el futuro de las industrias.

Así es que entendemos que el vestuario adecuado en el trabajo es esencial para crear una identidad fuerte y unida de la empresa, así como para garantizar la seguridad y la protección de los trabajadores. Las empresas deben invertir en uniformes de calidad y adecuados para cada tarea para asegurar el éxito y la satisfacción a largo plazo de sus empleados.

El futuro de las industrias dependerá en gran medida de la adopción de prácticas seguras y profesionales, y el vestuario adecuado es un aspecto fundamental en este sentido. La importancia del vestuario adecuado en el trabajo se puede ver reflejada en diversos aspectos.

Por un lado, los uniformes son una extensión de la identidad de la empresa. La elección de colores, materiales y estilos de uniforme pueden transmitir un mensaje claro sobre la cultura y los valores de la compañía. Al usar uniformes, los trabajadores se sienten parte de la organización y se motivan a representarla de la mejor manera posible.

Por otro lado, el vestuario adecuado es esencial para garantizar la seguridad y la protección de los trabajadores. En algunos casos, como en la industria alimentaria o en laboratorios, los uniformes deben ser resistentes a sustancias y materiales peligrosos, evitando así riesgos para la salud de los trabajadores. Además, los uniformes también pueden proteger la ropa personal de los trabajadores de manchas y arrugas, lo que puede ser importante en ciertos roles o tareas.

La importancia de la ropa de seguridad laboral.

Podemos decir que la ropa de seguridad laboral es una prenda esencial que protege la vida de los trabajadores, cumple con la legislación en materia de seguridad laboral y mejora la productividad y la imagen de la empresa. Con avances tecnológicos y mejoras en materiales, diseño y funcionalidad, el futuro de la ropa de seguridad laboral parece muy prometedor.

El futuro de la ropa de seguridad laboral

La ropa de seguridad laboral es una prenda esencial para cualquier trabajador que se enfrente a riesgos en su ámbito de trabajo. Desde protección contra agresiones térmicas hasta protección ante riesgos eléctricos, existen diversos tipos de ropa de seguridad que cumplen con diferentes funciones y requerimientos.

Además de proteger la vida de los trabajadores, la ropa de seguridad es también una forma de cumplir con la legislación en materia de seguridad laboral y mejorar la productividad. Cada sector requiere un nivel específico de protección y es importante que se cumplan estos requisitos para evitar consecuencias graves.

Es importante señalar que la ropa de seguridad no es lo mismo que los uniformes laborales. Aunque ambos son elementos que mejoran la identidad y la imagen de la empresa, los uniformes laborales son más bien una forma de promoción mientras que la ropa de seguridad es una necesidad.

El futuro de la ropa de seguridad laboral parece prometedor, con avances tecnológicos y mejoras en materiales, diseño y funcionalidad. Cada vez son más las empresas que se dan cuenta de la importancia de invertir en la seguridad de sus trabajadores y la ropa de seguridad es una pieza clave en este proceso.

google news españa vuelve a funcionar

Era el verano de 2002 y Google News España volvía a funcionar.

En noviembre de 2021, Google confirmó que volvería a poner en marcha su servicio de Google News en España en 2022, gracias al nuevo Real Decreto aprobado por el Gobierno español. Este decreto se encarga de adaptar la directiva europea sobre Derechos de Autor.

Después de casi una década sin poder acceder a Google News en España, los usuarios finalmente pudieron volver a acceder al servicio el miércoles 22 de junio de 2022. Para ver Google News en España, lo primero que debes hacer es entrar en la página web de Google News, a través de la dirección News.google.com. Una vez allí, se te presentará una página con las noticias destacadas del día, y tendrás la opción de ver la cobertura completa de estos temas con más noticias relacionadas.

El regreso de Google News en España ha sido recibido con entusiasmo por los usuarios, ya que les permite acceder a una amplia variedad de noticias de diferentes fuentes y temas. Además, la plataforma ofrece una experiencia de lectura personalizada, basada en las preferencias y los intereses de cada usuario. Con Google News, los usuarios españoles tienen acceso a noticias de todo el mundo, lo cual les permite estar actualizados con los últimos acontecimientos y tendencias.

En resumen, Google News ha vuelto a estar disponible en España después de casi una década de ausencia. Para acceder a él, los usuarios deben entrar en la página web de Google News a través de la dirección News.google.com. Con este servicio, los usuarios españoles pueden acceder a noticias de diferentes fuentes y temas, además de tener una experiencia de lectura personalizada. En general, el regreso de Google News en España ha sido bien recibido por los usuarios y les permite estar al tanto de las noticias más recientes de todo el mundo.

ESTO SE COMENTABA EN 2021.

En diciembre de 2014, Google News cerró sus puertas en España. La decisión del gigante tecnológico se produjo tras la aprobación de la controvertida Canon AEDE, pero Google News volverá a estar disponible en nuestro país.

Lo hará después de la aprobación de la “ley Iceta”, que conduce a la transposición de la directiva europea sobre derechos de autor. Como indica Google, esto hará que el servicio vuelva a estar activo en España a partir de principios de 2022.

La intención no es sólo proporcionar información de fuentes fiables de información, sino también hacer de Google News una herramienta clave en la lucha contra la desinformación. No lo digo yo, es lo que dicen ellos. ¿te ha dado un ataque de risa?

google news españa vuelve a funcionar 20

 

Esta puesta en marcha pasará por una colaboración entre Google y los medios españoles. Según el anuncio oficial, los responsables de este servicio trabajarán «con las editoriales para llegar a acuerdos que cubran sus derechos bajo la nueva ley». Además, trabajaremos para traer a España el Google News Showcase, un programa de licencias y una nueva experiencia de producto que paga a los editores por organizar el contenido de los paneles de artículos en Google News y Discover ”.

Origen: Google News volverá a España …

UN BUEN CHAT PARA CONOCER GENTE EN LATINOAMERICA

El sótano: Una novela de atmósfera perturbadora e imprevisibilidad

«El sótano» de Begoña Huertas es una novela perturbadora y fascinante. La narradora, Nuria Mediavilla, se encuentra sufriendo una dolencia inespecífica y decide ingresar en una clínica de lujo para tratar de recuperarse. Allí se rodea de un selecto grupo de pacientes que, como ella, se entregan a los tratamientos que les suministran en el sótano del edificio. Entre sus compañeros se encuentra Rubén, que actúa como maestro de ceremonias, y su mujer Dolores, con quien la protagonista entabla una amistad incierta. También la señora Goosens y su sobrino Adolfo, que parecen sanar y empeorar, respectivamente, a ritmos sospechosos.

El sótano: Una novela de atmósfera perturbadora e imprevisibilidad 21

La protagonista comienza a dudar de la efectividad de los tratamientos y se plantea la posibilidad de que su enfermedad sea en realidad una forma de disolución de su identidad. A medida que va descubriendo las dinámicas del grupo, se siente obligada a elegir entre la soledad o la tiranía, y los recelos empiezan a emerger. La novela plantea preguntas sobre la naturaleza de la enfermedad y la salud, y sobre la necesidad de elegir entre aferrarse o dejarse ir.

La narración es anómala y fascinante, y la novela se construye con la libertad y precisión de un collage. Fundada sobre los cimientos de Lucrecio y su obra «De la naturaleza de las cosas», la autora compone una novela negra abstracta, lírica y filosófica, que hace una apuesta total por el impulso creativo. Críticos han elogiado la obra como «una límpida aventura en espiral, piel adentro, del cuerpo enfermo a la valentía de no desear nada más» y «un libro extraordinario sobre lo inevitable».

Explora el encanto del retro-futurismo con Wavesynth Glow

En el futuro retro, la música pop contemporánea se fusiona con el encanto del retro-futurismo. Wavesynth Glow es el instrumento perfecto para explorar esta tendencia. Con más de 70 presets de artistas listos para usar y una interfaz de usuario moderna e intuitiva, este instrumento es ideal para aquellos músicos que buscan dar vida a sus canciones con sonidos únicos y sorprendentes.

Explora el encanto del retro-futurismo con Wavesynth Glow

Inspirado en artistas como Dua Lipa, The Weeknd, The Bad Dreamers y Kavinsky, Wavesynth Glow ofrece una amplia variedad de sonidos, desde bajos y plomos hasta punteos, teclas y más. Con más de 60 parámetros ajustables (todos MIDI-aprendibles) y un diseño de interfaz intuitivo, es fácil de usar para cualquier músico. Además, cuenta con un aleatorizador inteligente incorporado llamado Roll, que permite crear nuevos parches inspiradores en segundos.

Explora el encanto del retro-futurismo con Wavesynth Glow 22

Wavesynth Glow utiliza un motor de modelado de ondas avanzado que permite dar forma, torcer y pisotear tus sonidos de manera similar a un sintetizador analógico. Cuenta con 70 presets de artista meticulosamente diseñados, 14 tipos de algoritmos de tabla de ondas, envolventes de amplificador y tabla de ondas, 2 LFO, filtro de paso bajo tipo Prophet, filtro de paso bajo tipo Moog, 3 efectos personalizables, Master EQ, compresor y limitador.

Además, Wavesynth Glow cuenta con contenido de muestra profesional de calidad de estudio grabado en 96kHz, 24bit, que ofrece sonidos de sintetizadores analógicos y FM clásicos. Es compatible con sistemas Mac OS X 10.11 o superior, Windows 7 o superior, y requiere 4 GB de RAM (se recomienda 8 GB). Es necesario tener Kontakt 6.2.2 o superior para utilizarlo (Free Kontakt Player no es compatible) y se recomienda una DAW de 64 bits para un rendimiento optimizado.

En resumen, Wavesynth Glow es un instrumento altamente versátil y fácil de usar que ofrece una amplia variedad de sonidos inspirados en el retro-futurismo. Con su interfaz intuitiva, sus presets de artista y sus herramientas avanzadas de modelado de ondas, es el instrumento perfecto para aquellos músicos que buscan crear música única y sorprendente.

+ en: Wavesynth Glow KONTAKT – Audio Club

Crea música única con el instrumento Wavesynth Glow de KaranyiSounds

Wavesynth es un instrumento poderoso y versátil que ofrece una amplia variedad de sonidos inspirados en las leyendas del sintetizador. Con su interfaz intuitiva, sus presets de artista y sus herramientas avanzadas de modelado de ondas, es el instrumento perfecto para aquellos músicos y productores que buscan crear música única y sorprendente.

Wavesynth es el instrumento más avanzado de KaranyiSounds hasta la fecha, diseñado para ofrecer una experiencia de síntesis de ondas poderosa e inspiradora. Con su capacidad de crear líneas de bajo grandes y audaces, secuencias y arpegios súper picos, paisajes sonoros cinematográficos y drones, Wavesynth es el instrumento perfecto para músicos y productores que buscan crear música única y sorprendente.

Inspirado en las leyendas del sintetizador, Wavesynth ofrece una amplia variedad de sonidos de 12 sintetizadores clásicos, como el Juno 106, JX y 8P, Voyager, Emulator, M1, Sub37, Prophet 6 y 8, OBX, MS20 y CZ. Con más de 220 presets de fábrica y artista, es fácil de usar para cualquier músico. Además, cuenta con un aleatorizador inteligente incorporado llamado Roll, que permite crear nuevos parches inspiradores en segundos.

Wavesynth es casi tan flexible como un sintetizador analógico, con más de 60 parámetros ajustables (todos MIDI-aprendibles) y un diseño de interfaz intuitivo. Cuenta con 14 tipos de algoritmos de tabla de ondas, envolventes de amplificador y tabla de ondas, y una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar.

El metaverso: ¿un sueño futurista que aún no se ha hecho realidad?

El metaverso se ha anunciado con mucha fanfarria y se han invertido grandes sumas de dinero en él, sin embargo, aún no ha logrado despegar. ¿Qué es el metaverso y por qué ha tenido tanta dificultad para decolar?

El metaverso es un concepto que se refiere a una red de mundos virtuales interconectados, en los que los usuarios pueden interactuar y vivir experiencias inmersivas. Se ha hablado mucho sobre el potencial del metaverso para revolucionar la forma en que vivimos y trabajamos, y se ha comparado con la creación de una «segunda vida» en un mundo digital.

Sin embargo, a pesar de todo el hype y la inversión, el metaverso todavía no ha logrado llegar al público masivo. ¿Por qué es esto? Una posible razón es que aún hay muchas barreras técnicas y de diseño que se deben superar para hacer que el metaverso sea una experiencia verdaderamente inmersiva y atractiva para los usuarios. Además, hay preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad en línea en un mundo virtual en el que los usuarios comparten tanto de sí mismos.

El metaverso: ¿un sueño futurista que aún no se ha hecho realidad? 23

Otra posible razón es que, a pesar de todo el hype, el metaverso aún no ha logrado demostrar su valor y utilidad para un público amplio. Muchas de las promesas del metaverso, como la capacidad de trabajar y colaborar de manera más eficiente en un mundo virtual, aún no han sido plenamente realizadas.

En resumen, el metaverso sigue siendo un concepto emocionante y lleno de potencial, pero aún hay mucho trabajo por hacer para hacerlo una realidad. Mientras tanto, es importante seguir explorando y debatiendo las implicaciones y el potencial del metaverso para nuestro futuro digital.

Nuevos robots de entrega autónomos: Ottobot 2.0 de Ottonomy.

Nuevo robot de entrega autónomo Ottobot 2.0 de Ottonomy: Diseñado para operar tanto en interiores como en exteriores y con funciones mejoradas para entregas más rápidas y seguras.

En el aeropuerto de Cincinnati/Northern Kentucky, un grupo de ingenieros está trabajando en un robot llamado Ottobot, capaz de entregar alimentos a los pasajeros hambrientos en el aeropuerto. La empresa de robótica Ottonomy ha desarrollado un software patentado para mapear entornos interiores y dar a sus robots un mapa 3D para moverse en su espacio de trabajo. Ottobot está equipado con lidar, cámaras y sensores ultrasónicos para detectar obstáculos y orientarse en el entorno. Cada rueda está motorizada y es capaz de girar para poder inclinarse lateralmente, girar en cero radios o desviarse bruscamente en las esquinas. El robot tiene varios compartimentos para almacenar diferentes artículos que un cliente puede pedir y tiene un sistema de apertura y cierre seguro para entregar los pedidos a los pasajeros. La entrega de robots como Ottobot podría ser una solución conveniente para los viajeros que buscan comida rápida en el aeropuerto sin tener que salir de su puerta de embarque.

Ottobot 2.0: el nuevo robot de entrega autónomo de Ottonomy con funciones mejoradas para entregas en interiores y exteriores.

Nuevos robots de entrega autónomos: Ottobot 2.0 de Ottonomy. 24

Los robots de entrega autónomos Ottonomy 2.0 se han rediseñado a partir de cero, teniendo en cuenta lo aprendido de la primera generación de robots de entrega. Ottobot 2.0 está diseñado para operar tanto en interiores como en exteriores y cuenta con una serie de funciones nuevas y mejoradas. Una de estas es su diseño para la accesibilidad, que permite que los paquetes sean recogidos tanto por adultos como por niños, ancianos y personas con discapacidades o en sillas de ruedas. Además, Ottobot 2.0 cuenta con dirección de giro omnidireccional y modo cangrejo gracias a su tracción en las cuatro ruedas y su dirección, lo que lo hace altamente maniobrable.

Otra de las novedades de Ottobot 2.0 es la posibilidad de personalizar su carga útil, lo que permite que los robots se configuren para entregar comestibles, alimentos y bebidas, y paquetes de comercio electrónico. También se pueden utilizar para mantener cabinas aisladas o para mantener temperaturas frías y calientes, o para tener varios compartimentos.

Ottobot 2.0 también cuenta con navegación autónoma tanto en interiores como en exteriores, lo que permite su entrega totalmente autónoma en lugares como aeropuertos, en entregas minoristas en la acera y en la última milla. Además, cuenta con un sistema de interacción humano-robot sin contacto, que permite una alta seguridad y una interacción sin contacto, en comparación con el acceso tradicional a la cabina basado en un código PIN. Por último, Ottobot 2.0 está diseñado para operar tanto de día como de noche, utilizando la fusión de LiDAR 3D, múltiples cámaras y tres capas de sensores de seguridad para permitir el máximo tiempo de actividad operativa y una carga rápida.

Ottonomy es una empresa que ofrece robots de entrega autónomos para ayudar a negocios con escasez de personal en la industria minorista y de restaurantes. Sus robots de entrega totalmente autónomos pueden entregar alimentos y bebidas, comestibles y paquetes tanto en la acera como en la última milla, e incluso en entornos interiores. Los robots Ottonomy están disponibles como «Robótica como servicio» y ofrecen a sus clientes comerciales una opción de entrega más rápida, segura y económica

Zume Pizza revoluciona la industria de la pizza con robots y hornos integrados.

Zume Pizza, un startup de Silicon Valley, está revolucionando la industria de la pizza con la implementación de robots y hornos integrados. Según su fundadora, Julia Collins, la mayoría de las pizzerías tradicionales son irrelevantes si sus pizzas llegan empapadas, frías y llenas de químicos. Por eso, Zume Pizza ha creado robots como Marta, un esparcidor de salsa, Pepe, un dispensador de salsa de tomate, y Bruno, una pala de pizza robótica, que pueden mejorar la calidad de la pizza al esparcir la salsa de manera más uniforme y recoger pizzas del final de la línea y ponerlas en el horno sin necesidad de entrenamiento. Además, Zume Pizza utiliza cajas especiales para pizza que alivian los efectos del vapor sobre la textura crujiente de la masa de la pizza y una plataforma logística basada en datos para coordinar las entregas. Gracias a estas innovaciones, Zume Pizza espera cumplir su objetivo de servir pizza napolitana a todos, incluso en áreas rurales, y reducir las emisiones de carbono en un 75% en comparación con las empresas de entrega tradicionales.

Buscamos nuevo marketing digital con inteligencia artificial

Aprende a buscar información sobre las nuevas herramientas de marketing digital con inteligencia artificial.

Adcreative es una herramienta de marketing basada en IA que facilita la creación de imágenes sorprendentes para tus anuncios, publicaciones en redes sociales y mucho más. Con Adcreative. Ai, puedes crear rápidamente imágenes de aspecto profesional sin ninguna experiencia en diseño. Sólo tienes que seleccionar una plantilla y cargar tus propias imágenes o vídeos; a continuación, añades tu texto. Con Adcreative, puedes crear imágenes para todo tipo de campañas publicitarias, incluidos anuncios de Facebook, anuncios de Google, anuncios de Instagram y mucho más. También puedes utilizar Adcreative para crear imágenes para tus entradas de blog, cabeceras de sitios web y boletines de correo electrónico. Adcreative es una gran manera de crear fácilmente imágenes impresionantes que te ayudarán a obtener más clics y conversiones. De esta, como de otras empresas dedicadas a la IA hablaremos en adelante, pero puedes tener más información consultando en el 11890.

11890

Es un servicio telefónico que te pone en contacto con el número de la empresa que necesitas (aerolínea, transporte, energía, etc.). También tienes la opción de resolver las dudas que tengas sin tener que llamar a esta compañía o incluso redirigir la llamada a otra empresa. Por ejemplo, si se trata de una empresa de marketing, pueden facilitarte el teléfono o incluso resolverte las dudas que tengas sobre aplicaciones y otras cuestiones – Los agentes que atienden las llamadas se encuentran en España y atienden las llamadas desde España. Imagina que quieres información sobre los Emiratos árabes, pues buscas telefono emirates españa y ya está…

El nuevo panorama del marketing es cómo utilizar la inteligencia artificial en el marketing digital.

Aprende a buscar información sobre las nuevas herramientas de marketing digital con inteligencia artificial.
Aprende a buscar información sobre las nuevas herramientas de marketing digital con inteligencia artificial.
¿Estamos preparados para la inteligencia artificial en nuestra estrategia de marketing?

Sea como sea, debemos aprender a buscar información sobre nuevas herramientas de marketing digital con inteligencia artificial porque esto es el futuro.

Conocer las últimas herramientas de marketing digital con inteligencia artificial nos hará más fuertes. Debemos por ello ponernos al día sobre las novedades y lo que está por venir en este sector en constante cambio.

El caso es que ya podemos generar información automatizada y llegar a los clientes en sus propios términos. Hay nuevas e interesantes técnicas. Manejar las nuevas IA para escribir o diseñar no es fácil. Al menos no lo es hacerlo con resultados profesionales, pero el futuro inmediato se caracterizará por el hecho de que será la IA artificial la que haga el trabajo duro y los creativos quienes den órdenes a estos complejos programas.

Aprendamos a automatizar tareas sencillas de marketing con inteligencia artificial. Estas herramientas pueden ahorrarnos toneladas de tiempo, y algunas son mucho más rentables de lo que crees.

Los mejores profesionales del marketing digital y social tienen algo en común: saben sacar el máximo partido de las herramientas que tienen a su disposición. La Inteligencia Artificial ha empezado a abrirse camino en el mundo del marketing, pero ¿cómo funciona? ¿Y cómo puedes utilizarla tú mismo para amplificar tus esfuerzos? Son las preguntas que rondan las cabezas de los directivos en los últimos meses.

Cada día que pasa miles de empresas están introduciendo nuevas herramientas que utilizan funciones impulsadas por IA para ofrecer más a sus usuarios. Gartner predice que, en 2020, el 85% de todas las interacciones con los clientes se gestionarán sin un humano.

Piensa cómo funcionan estos programas.

Una vez que has creado una campaña publicitaria con Adcreative, por ejemplo, la tecnología de la empresa analizará sus datos existentes y creará una campaña de marketing personalizada y optimizada para obtener el máximo rendimiento. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar Adcreative? La herramienta en línea ayuda a las empresas a crear mejores textos publicitarios.

La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Terry Pratchett (1948-2015) Escritor británico.

¿Para qué herramientas se utiliza actualmente la inteligencia artificial en el marketing?

Buscamos nuevo marketing digital con inteligencia artificial 25

La publicidad programática hace uso de la IA haciendo uso de cookies, chatbots y técnicas de aprendizaje profundo para acceder a información de múltiples fuentes, aplicaciones y canales para servir publicidad de la forma más personalizada posible según la demanda de la audiencia.

Buscamos nuevo marketing digital con inteligencia artificial 26

Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es sólo información, sino también juicio, la manera en que se recoge y maneja la información.

Carl Sagan (1934-1996) Astrónomo estadounidense.

¿No estaría bien que los espacios creativos de tu empresa pudieran… crearse ellos mismos… sin necesidad de un diseñador gráfico CARO? Unos pocos clics y palabras escritas, y los creativos están HECHOS. ¿No estaría bien que existiera una forma de crear creatividades publicitarias sin tener que contratar a un diseñador gráfico? Ya existe.

Imaginemos un mundo en el que los creativos publicitarios se materializan mágicamente con sólo pulsar un botón.

Buscamos nuevo marketing digital con inteligencia artificial 27

No más reuniones sobre reuniones sobre reuniones sobre reuniones. Se acabaron las horas en los despachos discutiendo sobre el diseño o los cambios de texto. Con sólo pulsar un botón, ¡tu equipo creativo artificial estará listo para empezar!

Es el futuro de la publicidad.

No es demasiado descabellado: al fin y al cabo, vivimos en un mundo en el que se puede pedir comida por teléfono y recibirla en la puerta unos minutos después. Y, sin embargo, seguimos dependiendo de seres humanos para crear los anuncios que nos hacen querer comprar cosas.

Vivimos en una época en la que la tecnología está cambiando la forma en que las personas interactúan entre sí, pero la verdad es que siempre habrá un lugar para la perspicacia creativa y la imaginación en la publicidad.

Buscamos nuevo marketing digital con inteligencia artificial 28

La inteligencia nos fue concedida para dudar.

Emile Verhaeren (1855-1916) Poeta belga.

AdCreative.ai es una plataforma de inteligencia artificial (IA) capaz de crear impresionantes creatividades publicitarias a una velocidad de vértigo. La plataforma aprovecha un modelo de aprendizaje automático (ML) de vanguardia para simular el trabajo de redactores publicitarios profesionales, utilizando millones de creatividades publicitarias de éxito como datos de entrenamiento.

En el futuro, la publicidad la harán máquinas con inteligencia artificial. Estas máquinas conocerán nuestro perfil psicológico, lo que comemos y escuchamos gracias al big data, y porque podrán leer todas nuestras publicaciones en las redes sociales.

Al igual que Google te ayuda a encontrar lo que buscas, estas máquinas te ofrecerán recomendaciones de productos útiles basadas en tus hábitos de búsqueda, patrones de compra y conexiones sociales.

No necesitarán ninguna intervención humana para ello. Tu inteligencia artificial te dirá cuál es el público adecuado y te mostrará respuestas a las cosas que probablemente te estés preguntando.

Aprende a buscar información sobre las nuevas herramientas de marketing digital con inteligencia artificial.
Aprende a buscar información sobre las nuevas herramientas de marketing digital con inteligencia artificial.

En el futuro, cuando tu empresa quiera captar nuevos clientes, ya no se anunciará utilizando medios tradicionales. Mediante formas avanzadas de algoritmos e inteligencia artificial, tus campañas publicitarias se ejecutarán automáticamente sin ayuda humana. Nunca volverás a ver un banner de bloqueo de contenido o un anuncio emergente.

Hemos entrado en la era de la Inteligencia Artificial. Google, Facebook y casi todas las grandes empresas tecnológicas participan en esta tendencia que algunos llaman la revolución de la IA. Estamos hablando de todo, desde coches auto conducidos hasta asistentes inteligentes, como Alexa de Amazon y Google Home, diseñados para ser un apéndice de tu hogar.

Una interesante hipótesis steampunk ¿Qué pasaría si las máquinas que la gente utiliza para reproducir anuncios en sus pantallas tomaran conciencia de sí mismas y empezaran a publicar anuncios orientados a los intereses del usuario? En otras palabras, ¿qué pasaría si los anuncios de la televisión empezaran a recomendar productos que creen que te gustarían en lugar de productos que creen que se venderían? Ese mundo no está tan lejos del actual, en el que la publicidad está cada vez más generada por máquinas.

¿Reducir la jornada de trabajo en México?

En los últimos meses ha crecido el interés legislativo por reducir la jornada de trabajo en México, las propuestas van desde modificar el máximo legal que pueden laborar las personas por día hasta fijar nuevas fórmulas para este cálculo en la Ley Federal del Trabajo. Por ello el abogado Luis Diez de Bonilla especializado en derecho laboral, nos explica lo mínimo que debes saber sobre este tema. 

“El futuro del trabajo es también avanzar en la conquista de la jornada laboral de ocho horas diarias y esquemas de seis días a la semana. En México, esos logros fueron de hace más de 100 años. Las demandas ahora son aumentar los días de vacaciones y disminuir las horas de trabajo y parece que después de la pandemia el Congreso mexicano las está escuchando.” explica el abogado Luis Diez de Bonilla

La comisión del trabajo y previsión de la cámara baja recibió una nueva propuesta, ahora se busca reducir la semana laboral a cuatro días y medio, además de crear la prima sabatina, tal como ocurre actualmente para las personas que deben laborar regularmente los días domingo. Este proyecto se suma a ocho más prestados en ambas cámaras del Congreso. 

El proyecto presentado plantea reformar el artículo 59 de la Ley Federal del Trabajo, el cual se refiere a la duración de la jornada. Así como también se propone reformar el artículo 69 de la LFT para indicar que, por cada cuatro días y medio de trabajo, el trabajador disfrutará de dos días y medio de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro. 

Finalmente se plantea modificar también el artículo 71 y el abogado Luis Diez de Bonilla explica lo siguiente: “En los reglamentos de esta Ley se procurará que los días de descanso semanal sean el viernes por la tarde, sábado y domingo. Actualmente este artículo contempla la prima dominical de 25% por lo menos sobre el salario para quienes laboren dicho día”. 

El 64% de las empresas que en diferentes partes del mundo han implementado semanas laborales más cortas han registrado una mayor productividad, sostiene 4 day week una organización no gubernamental que ha emprendido una campaña para reducir la semana laboral a cuatro días lo cual implica disminuir las 40 horas estándar a 32 horas por el mismo salario y beneficios. 

“Se ha demostrado que esta reducción funciona para empleados y empleadores en casi todas las industrias, desde escuelas y restaurantes hasta bufetes de abogados y empresas de tecnología. La pandemia por covid-19 dejó en claro que podemos encontrar un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida.” Explica Luis Diez de Bonilla. 

La organización creó un programa piloto para las organizaciones que quieran probar este esquema por seis meses. El esquema se diseñó con el apoyo de la Universidad de Oxford, la Universidad de Cambridge y el Boston College. 

Es fundamental que la semana de cuatro días beneficie a la mayor parte de la población y no sólo a una parte de la sociedad, señala la organización. Debe extenderse a todos las industrias y no sólo a una parte privilegiada.  Para 4 day week, las licencias de tiempo libre pagadas o los horarios de tiempo flexible no son suficientes pues las investigaciones muestran que los empleados no usan las licencias, lo que no soluciona el agotamiento o el agotamiento a largo plazo. 

Por lo tanto, el Congreso de la Unión suma nueve proyectos que tienen como objetivo reducir la jornada laboral en nuestro país. Hasta ahora, los planteamientos van a reducir a siete y hasta a seis horas el máximo legal, o modificar la fórmula para calcular días de descanso por días laborados.  De acuerdo con la LFT, el límite de horas que puede trabajar una persona en México es de 48 horas por semana, esto es porque la legislación establece un máximo de ocho horas por día y seis días por semana. Sin embargo, datos de la Encuesta Nacional De Ocupación y Empleo (ENOE), demuestran que hay 10.4 millones de personas que laboran más del límite legal. 

¿Reducir la jornada de trabajo en México? 29

Durante 2021, México se posicionó nuevamente como el país donde más horas se trabaja al año con 2,128 horas en promedio entre las economías que integran la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). El promedio global de los miembros del organismo es de 1,716 horas al año.

“En las últimas dos legislaturas en el Congreso de la Unión se ha observado un interés por reducir las horas de trabajo y algunas propuestas son para reformar la Constitución e incluyen tanto a trabajadores del sector privado como del público, otros proyectos van encaminados a modificar la Ley Federal del Trabajo. Pero tienen un argumento en común: en México se trabaja demasiado y no somos igual de productivos, pero la salud de las personas trabajadoras se ve afectado por las largas jornadas” Explica Luis Diez de Bonilla abogado laboral. 

La primera propuesta entre los pendientes que tiene el Congreso de la Unión se presentó en marzo de 2019 para modificar la LFT y fijar una jornada máxima de siete horas diarias y dos días de descanso por cada cinco días laborados. Con ese mismo límite se propuso una reforma constitucional en julio de este año para tener como máximo una jornada semanal de 42 horas, es decir, seis horas menos de trabajo por semana a diferencia de lo que contempla actualmente la LFT. 

Luis Diez de Bonilla abogado laboral
Luis Diez de Bonilla abogado laboral

La última iniciativa en la Cámara Alta fue planteada por la vía de reducir los días de trabajo. La propuesta busca que, por cada cinco días de trabajo, las personas tengan derecho a dos días de descanso procurando que sean sábado y domingo. Además de esto, los legisladores proponen crear una prima sabatina del 25% adicional al salario percibida por el día. 

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y agradecemos al abogado Luis Diez de Bonilla de la firma Diez de Bonilla, Kuri y Asociados S.C.

1 10 11 12 13 14 37