APLICACIONES EN LA RED

HOLDING EMPRESARIAL: Un viaje retro a la era digital

HOLDING EMPRESARIAL viaje retro a la era digital ¿Dominará tu HOLDING EMPRESARIAL el mañana con estética vintage?

HOLDING EMPRESARIAL… suena a máquina del tiempo tintineando en la recepción de un rascacielos de los cincuenta, ¿verdad? 😉

HOLDING EMPRESARIAL: dos palabras que me han perseguido desde que, de niño, hojeaba los suplementos financieros de mi abuelo y me fascinaba imaginar qué demonios hacía aquel cerebro central cómodo en su butaca de cuero mientras orquestaba compañías repartidas por medio mundo. Hace tiempo descubrí que un holding no es una simple figura jurídica descansando en un gráfico; es la mejor excusa para tejer hilos invisibles de poder, para abrazar la complejidad sin despeinarse, para dirigir tempestuosos violines bursátiles desde un podio de madera noble… pero también para tropezar con los dilemas que impone la era digital, esa cabina de mando llena de luces de neón donde cada botón promete eficiencia y cada cable esconde un riesgo.

El grupo empresarial holding siempre me ha parecido esa criatura mitológica que sonríe con dos rostros, uno mirando al pasado glorioso y otro escrutando los destellos del porvenir 😉. Descubrí su magnetismo cuando —todavía con olor a tinta de periódico en las manos— comprendí que concentrar el mando sin ensuciarse el traje era posible: bastaba con hilar acciones como quien teje un tapiz secreto y dejar que cada filial ejecutara su solo mientras la sinfonía completa seguía latiendo al compás de una única batuta. Ese primer instante de lucidez fue como abrir la puerta de un salón art déco iluminado por luces de neón: un choque sensorial que todavía, hoy, me acelera el pulso.

HOLDING EMPRESARIAL viaje retro a la era digital ¿Dominará tu HOLDING EMPRESARIAL el mañana con estética vintage?
HOLDING EMPRESARIAL viaje retro a la era digital ¿Dominará tu HOLDING EMPRESARIAL el mañana con estética vintage?

Ahora, cada vez que pronuncio grupo empresarial holding, me viene a la mente un tablero de ajedrez donde las piezas se mueven solas, impulsadas por algoritmos tan sutiles que parecen susurrar estrategias al oído. Es un universo donde los límites se difuminan: la empresa matriz ya no es un despacho con olor a roble, sino una nube de datos que palpita en silencio; las filiales, piezas ágiles que atraviesan fronteras con la naturalidad de una anécdota bien contada. Y yo, testigo curioso, no puedo evitar preguntarme si ese equilibrio entre elegancia clásica y pulsión digital será, al final, la llave maestra que abra la puerta de un mañana escrito en clave vintage.

la anatomía sentimental de un gigante discreto

Me gusta pensar que un holding funciona como un club de jazz al filo de la medianoche. La sociedad matriz —el pianista con dedos de seda— desliza acordes mientras las filiales improvisan solos de saxo, de batería o de contrabajo, cada una a su aire, cada una indispensable. Unos le llaman filosofía de control, otros prefieren grandes palabras como arquitectura corporativa. Yo lo llamo seducción delegada: gobernar sin asfixiar, mandar sin bajar al fango, confiar en que la partitura gruesa que guarda la caja fuerte se cumplirá porque, al final del último compás, la batuta sigue siendo la misma.

«La elegancia consiste en ser invisible mientras se domina el escenario«, me susurró hace años un viejo consejero que se había pasado media vida moviendo acciones como si fueran piezas de ajedrez. Él conocía bien la lógica patrimonial que protege la torre central de los cañonazos que sacuden a los peones: cada riesgo queda a buen recaudo en su casilla, cada victoria regresa al castillo principal en forma de dividendos. Pero también sabía que, cuando sopla el viento fiscal, conviene agachar la cabeza y recordar el refugio del artículo 21 de la vieja LIS.

aquella primera pantalla en verde fosforescente

Hubo un momento —en aquel periodo de ordenadores del tamaño de un armario— en que los holdings empezaron a flirtear con la informática. Hoy ese romance se ha vuelto matrimonio irreversible. El ERP es el mayordomo que ya no pestañea, el CRM el confesor que no olvida una sola llamada, la inteligencia de negocio la bola de cristal que corre por la alfombra como el gato de la abuela. Todo se integra en una suite que late con un único pulso y se alimenta de una nube que suena a compás de batería electrónica.

«La nube es un cigarro invisible que deja un rastro de datos en espiral». Lo escribí una noche de insomnio mientras miraba los dashboards del Grupo Fuertes: sus porcentajes de eficiencia subían con la naturalidad de una pompa de jabón que jamás estalla, pero también aparecían rojos fulgurantes recordándome que la ciberseguridad es una puerta giratoria siempre abierta al miedo. La misma sensación me embargó cuando visité las pantallas retroiluminadas de Asseco Spain Group: entre una filial experta en ciberdefensa nipona y otra dedicada a la inteligencia predictiva, el holding parecía un laboratorio sacado de una película de espionaje que nunca envejece.

HOLDING EMPRESARIAL: Un viaje retro a la era digital 1

“La verdad espera. Solo la mentira tiene prisa.” — Proverbio tradicional

dashboards con alma de coctelera art déco

La estética importa y yo, lo confieso, me declaro culpable de nostalgia. Imagino paneles de control pintados en sepia, botones de baquelita y tipografías que recuerdan los manuales de vuelo de la vieja NASA. No es un capricho: la belleza construye confianza. Cuando un director general abre su laptop en el aeropuerto de Ciudad de México y una interfaz vintage le devuelve cifras en tiempo real de la filial de Singapur, ambos mundos se aprietan la mano. Amor al pasado, fuerza de futuro.

Piénsalo: predicción de tendencias nutrida por inteligencia artificial, pero adornada con iconos de relojes analógicos; realidad aumentada que proyecta balances sobre la mesa de mármol blanco, pero dibuja flechas con el trazo grueso de las infografías de los sesenta; blockchain que certifica cada transacción como un notario incorpóreo, pero lo hace con sellos redondos que evocan documentos de archivo. Pero también —y aquí se enciende la alarma— corremos el riesgo de enamorarnos del envoltorio y olvidar la trastienda: cada línea de código arrastra su propia fragilidad, cada sensor del Internet de las Cosas late con latidos que cualquier intruso puede intentar interceptar.

HOLDING EMPRESARIAL: Un viaje retro a la era digital 2

«Todo botón retro esconde un cable del siglo veintiuno listo para chispear».

Fragmento de Rayuela, Julio Cortázar: “Y yo me subo al balcón con un whisky para dialogar con la ciudad que nunca se calla”

la espiral del mañana (con perfume de ayer)

Dicen que el porvenir pertenece a quienes abrazan la convergencia. Yo imagino a un holding como un bailarín que gira sobre sí mismo y recoge, en cada vuelta, destellos de robótica, algoritmos de aprendizaje profundo, sensores diminutos y la vieja norma de contabilidad que aún exige papel timbrado. Esa espiral no sabe de fecha concreta, porque el tiempo, aquí, se pliega como un acordeón: un golpe de futuro, una bocanada de pasado, otro golpe de futuro… y así hasta que la música se detiene.

La inteligencia artificial, por ejemplo, se está convirtiendo en la consejera que nunca bosteza. Predice, sugiere, alerta. Sin embargo, cada recomendación algorítmica abre la puerta a una nueva duda: ¿y si la intuición humana —ese sexto sentido que olfatea las oportunidades— se oxidara por falta de uso? El holding que se limita a pulsar “aceptar” corre el peligro de convertirse en un turista que viaja en un tren automático sin mirar por la ventanilla.

naturaleza corporativa y responsabilidad digital

En un mundo que valora la armonía entre negocio y entorno, el holding moderno abraza la medición continua de su huella. Pero también sabe que las siglas, las métricas y los rankings no bastan por sí solos: resulta más eficaz cultivar una cultura de transparencia que no necesite pancartas. La cadena de bloques —ese hermano discreto que anota sin tachar— regala la posibilidad de mostrar cada paso del itinerario, desde la matriz hasta el último almacén del grupo. Aún más: cuando la fiscalidad aprieta y los reguladores afinan la lupa, disponer de registros incorruptibles es como llevar un paraguas de acero en mitad del chaparrón.

el salón de los espejos híbridos

Llegamos al trabajo híbrido, ese salón lleno de espejos donde medio equipo se sienta en la oficina y la otra mitad comparte pantalla desde un ático en Lisboa. Las plataformas colaborativas engrasan la tertulia, pero también multiplican el eco de los malentendidos. Un holding sensato no se deja embrujar por la promesa de la ubicuidad total; mantiene un reloj humano en la pared y recuerda que, a veces, una palmada en el pasillo vale más que veinte emojis palmoteando en la pantalla.

“Quien mucho corre, pronto tropieza.” — Refrán castellano

entre candados digitales y reglamentos que se reescriben de madrugada

La digitalización es una novela policiaca. Hay puertas que chirrían, antivirus que dormitan, identidades que se clonan con la facilidad de una mascarilla en pleno carnaval. Proteger a un holding implica levantar murallas de múltiples alturas, examinar credenciales dos y tres veces, vigilar el latido del sistema cada segundo, pero también aceptar que la seguridad absoluta es un unicornio que se esfuma cuando creemos tocarlo.

HOLDING EMPRESARIAL: Un viaje retro a la era digital 3

El marco legal tampoco duerme. Basta con que una doctrina tributaria cambie una coma para que toda la orquesta deba ajustar instrumentos. Por eso los módulos de cumplimiento automático se han vuelto indispensables: rastrean boletines oficiales, cavan túneles hacia la línea de comandos y reajustan procesos mientras el consejo de administración todavía rueda la agenda. Es la paradoja del siglo: la ley se mueve con paso de secretaria diligente al amanecer, y el software corre detrás para que el gigante no tropiece en público.

epílogo sin epílogo

Ahora cierro los ojos y veo un ascensor con paredes de nogal subiendo hacia un ático panorámico. El pulsador rezuma cobre pulido; en cambio, el sistema que lo impulsa es pura energía digital. Así imagino el futuro del holding: tradición en la mirada, algoritmo en los cimientos. ¿Seremos capaces de mantener ese delicado equilibrio, de sostener la magia de los viejos magnates mientras conversamos con robots que hablan doce idiomas?

Porque, créeme, «el pasado nunca se fue, solo espera su momento para guiñar un ojo». Y si algo he aprendido al contemplar estas enormes constelaciones empresariales es que la elegancia no pelea con la innovación: baila, se zafa y vuelve a abrazarla en el último compás.

Quizá —solo quizá— la próxima gran estrategia nacerá en una mesa redonda iluminada por lámparas de cristal donde un consejero veterano murmure historias de antaño mientras la inteligencia artificial confirma, en segundos, que aquella intuición no era simple nostalgia sino pura lógica matemática. Y tú, ¿dejarás que el eco de los años dorados inspire tu salto al mañana, o preferirás un tablero plano sin la música de los recuerdos? La pregunta queda en el aire, flotando como un acorde prolongado que aún busca su aplauso final.

El futuro del deporte ya se entrena con Enoe

¿Puede la SOSTENIBILIDAD vestirse con pantalones cortos? El futuro del deporte ya se entrena con Enoe

Las equipaciones deportivas sostenibles pueden costar menos de diez euros. Sí, leíste bien. SOSTENIBILIDAD, esa palabra tan grande y, a menudo, tan cara, puede llegar envuelta en camisetas técnicas, tejidos reciclados y precios que no obligan a hipotecar el alma del club. 🏃‍♀️💨

Las equipaciones deportivas baratas no deberían significar mala calidad, tejidos incómodos ni diseños genéricos que parecen sacados de un catálogo olvidado. Durante años, el mercado nos ha vendido la idea de que para vestir bien en el campo hay que vaciar el bolsillo, como si la dignidad de un equipo modesto no mereciera transpirabilidad ni estilo. Pero algo ha cambiado. Desde un rincón industrial de Málaga, una pequeña marca ha empezado a cuestionar esa lógica, ofreciendo ropa técnica a precios tan accesibles que cuesta creerlo sin tocar la tela.

Porque sí, las equipaciones deportivas baratas existen, y no son un espejismo ni una trampa de marketing. Son una realidad tangible que ya viste a clubes escolares, grupos de amigos, equipos de barrio y soñadores del fin de semana. La diferencia está en el enfoque: producir localmente, con materiales reciclados, eliminando intermediarios y cuidando cada detalle como si el cliente fuera un campeón mundial. ¿Y si lo importante no fuera cuánto cuesta, sino cuánto representa?

Hace tiempo que las grandes marcas con nombres que suenan a imperio galáctico nos vendieron una promesa envuelta en poliéster brillante: “serás más rápido, más fuerte, más imparable… si puedes pagarlo”. Pero también fue hace tiempo cuando conocí la historia de Enoe, una empresa malagueña que decidió que la ropa deportiva no debía ser un privilegio reservado a clubes élite ni una excusa para llenar los mares de microplásticos.

«Una camiseta puede cambiar un partido. Pero también puede cambiar el mundo.»

No exagero. Lo he visto. En campos de tierra donde el balón es viejo pero las ilusiones nuevas, o en canchas escolares donde los niños aprenden más sobre compañerismo que sobre táctica. En esos lugares, una equipación no es solo tela: es identidad, es orgullo, es ese grito silencioso que dice “somos equipo”.

Ahí es donde Enoe entra al campo con sus camisetas a 9,99€, hechas de plástico reciclado, pensadas para durar y, sobre todo, para llegar. Porque la sostenibilidad sin acceso no es más que una idea bonita en un escaparate de lujo.

El futuro del deporte ya se entrena con Enoe 4

Me contaron que en los talleres de Enoe, en la calle La Unión Mercantil de Málaga, no suena música zen ni se recita poesía ecológica. Lo que se oye es el zumbido constante de las máquinas, el roce del tejido técnico en transformación, y de fondo, la charla animada del equipo que convierte botellas y residuos en algo tan tangible como una camiseta transpirable o un pantalón de secado rápido.

Pero también me contaron algo más: que aquí no hay producción masiva ni containers viajando medio mundo. Aquí hay manos locales, diseños que nacen con nombre y apellidos, y decisiones que no pasan por una hoja de Excel, sino por una pregunta muy simple: ¿Podrías pagarlo si fueras el entrenador de un equipo infantil con solo cien euros en caja?

El diseño como grito de guerra… o de esperanza

La personalización de Enoe es una historia aparte. No porque puedas elegir el color de las medias o el tipo de cuello (que también), sino porque no hay mínimos. Repito: no hay mínimos. Si sois cinco amigos que queréis parecer equipo, aunque juguéis más a las cañas postpartido que al fútbol en sí, podéis tener vuestra equipación personalizada.

Colores, nombres, dorsales, logotipos… todo cabe. Y lo mejor: todo cuesta menos de lo que imaginas, sin perder ni un punto en calidad. He visto diseños tan cuidados como los de clubes profesionales. Equipaciones que parecen salidas de una final europea, pero que en realidad han sido pensadas por chavales de barrio con más ilusión que presupuesto.

Es curioso cómo algo tan aparentemente superficial como una camiseta puede generar pertenencia, autoestima e incluso disciplina. Una equipación no solo es parte del juego: es parte de la historia”, decía un entrenador de escuela, y no puedo estar más de acuerdo.

Tejidos que respiran y sueñan en verde

Lo que distingue una prenda técnica de una camiseta cualquiera no es solo el precio o el logotipo bordado. Es cómo se comporta cuando el cuerpo suda, se exige y se estira. Enoe lo sabe. Por eso ha apostado por tejidos que responden a las necesidades reales del deporte: secado rápido, elasticidad, resistencia.

Pero también ha hecho algo más valiente: fabricarlos a partir de residuos. Redes de pesca, botellas, plásticos varios. Lo que para otros es basura, para Enoe es materia prima. Y sin caer en sermones verdes ni campañas publicitarias lacrimógenas. Lo hacen porque creen en ello, porque les sale natural, porque es posible.

«La sostenibilidad no es una opción. Es una responsabilidad.»

Esa frase no está colgada en una oficina como si fuera un mantra de Silicon Valley. Está en su web, en su forma de producir, en su decisión de quedarse en Málaga en vez de mandar la producción a Asia. Y está, sobre todo, en su voluntad de no cobrar más por hacer lo correcto.

Porque esa es una de las grandes trampas de nuestra época: disfrazar la conciencia de lujo. Enoe demuestra que se puede fabricar con materiales reciclados, pagar salarios justos y mantener precios accesibles. Es posible y está pasando.

¿Y quién compra todo esto? Pues tú. O podrías.

El cliente tipo de Enoe no llega en Tesla. Llega en transporte público, o caminando. Son clubes modestos, escuelas que organizan rifas para comprar balones, amigos que se juntan cada domingo a competir contra el colesterol. Son, en definitiva, los que siempre fueron olvidados por el marketing deportivo.

Y sin embargo, ahí están, con camisetas que secan en minutos, pantalones que resisten patadas y codazos, y colores que no destiñen tras veinte lavados. Con estilo, con orgullo y con la conciencia tranquila.

Producir aquí, con los pies en el suelo

La producción local no es solo una decisión ética. Es también una cuestión práctica. Al estar en Málaga, Enoe puede responder rápido a pedidos personalizados, ajustar tallas, revisar calidades. El control es mayor, los errores, menores. Y el transporte, más corto. Menos emisiones, más sentido común.

He visto cómo en otras marcas el pedido de un equipo amateur se pierde en el limbo de un proveedor de ultramar. Aquí, en cambio, un cliente puede llamar y hablar con alguien que conoce su pedido. Que sabe qué color quería para la camiseta visitante. Que incluso recuerda si era para fútbol sala o baloncesto.

Lo que cuesta poco, vale mucho… cuando está bien hecho.”

Una camiseta de Enoe no vale lo que cuesta. Vale mucho más. Porque no solo cumple su función técnica. También transmite valores, cuida el entorno, y dignifica al deportista modesto. Y eso, créeme, es oro puro en un mundo que celebra a los cracks pero olvida a los que entrenan en campos sin gradas.

¿Y qué pasa con el futuro?

Pasa que esto no es una moda pasajera. No se trata de subirse a la ola verde porque toca. Se trata de construir un modelo de producción coherente, realista y duradero. Y Enoe lo está haciendo. Sin fanfarrias. Sin anuncios en la Champions. Pero con constancia, con ética y con una visión clara: que el deporte puede ser justo también fuera del campo.

Y ahora, dime tú: si puedes vestir a tu equipo con calidad, cuidar el planeta y apoyar la economía local por menos de lo que cuesta una cena rápida, ¿por qué seguir comprando equipaciones que vienen envueltas en plástico, promesas y culpa?


Más vale sudar en camiseta honesta que brillar en poliéster opaco.”

El deporte no debería costar el planeta. Ni el sueldo.”


La sostenibilidad en el deporte ya no es un lujo, es sentido común

Enoe propone un nuevo modelo textil: local, accesible y consciente


Entonces… ¿vas a seguir entrenando con la camiseta del año pasado que huele a derrota, o vas a descubrir lo que una equipación sostenible de verdad puede hacer por tu juego y por tu mundo?

¿Estás listo para cambiar tu uniforme y tu forma de pensar?

Root Samsung Galaxy S

¡Hazlo como un profesional! El método infalible para hacer root a un Samsung Galaxy S23 con Android 13.

Hacer root a un Samsung Galaxy S solía ser una operación relativamente sencilla en versiones anteriores de Android, como el ya lejano Android 2.3.3, conocido como Gingerbread. Pero, como suele suceder con la tecnología, las cosas han cambiado de manera radical. ¿La razón? Las nuevas capas de seguridad, la mayor sofisticación de las versiones modernas de Android y la creciente complejidad de los dispositivos más recientes como el Samsung Galaxy S23 con Android 13. Ahora, hacer root es un arte reservado para los más intrépidos, los que no temen romper la garantía en busca de un control absoluto.

«¿Todavía quieres hacerlo? ¿Por qué hacer root en el 2024?»

Muchos se preguntarán por qué alguien desearía hacer root a un dispositivo cuando los smartphones actuales vienen con potentes funcionalidades y sistemas cada vez más cerrados. La respuesta es simple: libertad. El root es para aquellos que buscan personalización extrema, instalar aplicaciones que requieren permisos de superusuario o, simplemente, quieren burlar las restricciones del fabricante. Sin embargo, es importante recordar que no es un juego para novatos. El proceso de root puede dejarte con un teléfono inservible o, peor aún, completamente bloqueado. Y, para agregar más drama, anula la garantía y desactiva funcionalidades exclusivas como Samsung Knox y Samsung Pay. Pero, si has llegado hasta aquí, seguro que nada de esto te detendrá. 😉

«Paso a paso: Cómo hacer root a tu Samsung Galaxy S23 con Android 13»

Los métodos para rootear un Samsung han evolucionado desde las antiguas aplicaciones como SuperSU a herramientas mucho más potentes como Magisk y flasheos personalizados con Odin. Aquí te dejamos la guía definitiva para rootear un Galaxy S23 en pleno 2024.

1. Desbloquea el bootloader primero: la puerta a la libertad

Antes de que puedas hacer cualquier modificación en un Samsung Galaxy, debes desbloquear el bootloader. Pero, como siempre, hay un truco. Primero debes habilitar la opción «Desbloqueo OEM» en las Opciones de Desarrollador. ¿No la encuentras? Aquí te dejamos un pequeño truco: toca siete veces sobre el número de compilación en la información del dispositivo y, ¡voilà!, ya eres un desarrollador.

Después, reinicia en modo de descarga. Para esto, mantén presionados los botones de bajar volumen + encendido mientras conectas el teléfono a la computadora. Confirma el desbloqueo y, tras unos reinicios misteriosos y un formateo total, tu bootloader estará abierto para el siguiente paso. Advertencia: Desbloquear el bootloader borra todos tus datos, así que asegúrate de hacer un respaldo completo antes de continuar. 📂

2. Descarga la ROM original: Frija y paciencia

Para modificar un Samsung, es esencial contar con la ROM original del dispositivo. Aquí es donde entra en juego Frija, una herramienta diseñada para descargar la ROM más reciente de Samsung directamente de los servidores oficiales. Este paso puede sonar tedioso, pero es crucial para tener todos los archivos necesarios: AP, BL, CP y CSC. Una vez descargados y extraídos, enfócate en el archivo AP, ya que será el ingrediente principal en esta receta de root.

3. Parchea con Magisk: Aquí empieza la verdadera magia

Ahora que tienes el archivo AP, es momento de usar Magisk. Instala la última versión de la aplicación en tu dispositivo y selecciona el archivo AP que acabas de descargar. Esto generará un archivo parcheado con un nombre similar a magisk_patched.tar. Este archivo es tu puerta de entrada al root.

¿Por qué Magisk y no SuperSU? Porque Magisk no solo proporciona acceso de root, sino que también permite ocultar el root de aplicaciones que lo detectan, como los bancos y Google Pay. ¡Un superpoder necesario en tiempos de verificación estricta!

4. Usa Odin para flashear: La herramienta clásica no pasa de moda

Conecta el teléfono en modo de descarga nuevamente y abre Odin en tu PC. En Odin, carga los siguientes archivos en sus respectivas secciones:

  • BL: Archivo de arranque.
  • AP: Tu archivo modificado con Magisk.
  • CP: Archivo de modem.
  • CSC: Si no quieres perder tus datos, usa HOME_CSC.

Desmarca la opción «Auto Reboot» en Odin. Sí, lo sabemos, es tentador dejar que se reinicie solo, pero en este caso, prefieres tener el control manual del proceso.

5. Reinicia manualmente y completa el proceso en Magisk

Después del flasheo, enciende el dispositivo manualmente en modo recuperación (subir volumen + encendido). Al iniciar, abre Magisk nuevamente para completar la configuración. Si todo ha salido bien, ¡enhorabuena!, ya eres dueño absoluto de tu Galaxy S23.

«¿Merece la pena el riesgo? El precio de la personalización extrema»

Hacer root a un dispositivo de gama alta en 2024 no es algo que deba tomarse a la ligera. Los fabricantes han endurecido las medidas de seguridad, y los costos de un error pueden ser altísimos. Desde la pérdida de datos hasta la anulación permanente de ciertas funciones del teléfono. Sin embargo, para los entusiastas del control total, no hay mayor satisfacción que ver su dispositivo completamente personalizado, con aplicaciones exclusivas y sin restricciones.

«Preguntas filosóficas: ¿Debemos rootearlo todo solo porque podemos?»

El filósofo griego Platón alguna vez reflexionó sobre los límites del conocimiento y el poder. ¿Tiene sentido modificar algo que ya funciona perfectamente? Hacer root a un Galaxy S23 es como ponerle nitro a un Ferrari. ¿Necesitas realmente más velocidad y control cuando ya tienes una máquina de alto rendimiento? Tal vez no. Pero saber que tienes la capacidad de romper esas cadenas y experimentar con el poder completo del dispositivo, es algo que muchos no pueden resistir.

Así que, antes de sumergirte en esta aventura, pregúntate: ¿lo haces por necesidad, o por la pura satisfacción de decir: «Yo controlo mi dispositivo, no Samsung»? 🤔

«Guías adicionales y recursos»

Para más detalles y soporte técnico, los foros de XDA Developers siguen siendo la mejor fuente de información. Y recuerda, el root no es para los débiles de corazón, pero si estás listo para asumir el reto, las recompensas pueden ser casi infinitas.

Finalmente, ¿te atreverías a rootear tu teléfono en el 2024, o prefieres quedarte en el lado seguro y mantener tu dispositivo «intacto»?

(INFORMACIÓN DESACTUALIZADA – 2019) Dar acceso Root al Samsung Galaxy S permitirá potenciar, aún más, el uso del smartphone, entre otras funcionalidades, podremos personalizar el terminal a nuestro antojo y realizar ciertas operaciones como la eliminación de las aplicaciones de serie del Samasung o ejecutar copias de seguridad integras con la aplicación Titanium Backup. En este artículo vamos a repasar los pasos a seguir para rootear la versión 2.3.3.
Instalar 2.3.3. Gingerbread 
Antes que nada, deberemos tener instalado en nuestro móvil el ROM 2.3.3. Gingerbread, para ello, tendremos que descargar en nuestro ordenador el software ODIN, en cualquiera de sus versiones. En este enlace encontramos la versión 1.7. Asimismo, habrá que contar con el fichero ROM.
Una vez descomprimidos en nuestro PC los mencionados archivos, ejecutaremos el software ODIN e incluiremos en las opciones PDA, PHONE y CSC, los archivos respectivos de los descargados en el fichero ROM. Deberemos tener marcadas las opciones Auto Reboot y F. Reset Time.
Posteriormente, apagaremos el móvil e iniciaremos el modo Download (presionado las teclas bajar volumen+home+apagado). Si la combinación de teclas ha funcionado correctamente deberá aparecer en pantalla un «Android trabajando en color amarillo».
Con el sistema en modo Download, enchufaremos el Puerto USB y clicaremos en Start en ODIN. Inslatado el ROM, el móvil se reiniciara automáticamente. ¡Listo! Ya tenemos la versión 2.3.3. en el Galaxy S.
Root Android 2.3.3.
Para aplicar el ROOT bastará con descargarse el siguiente archivo y aplicarlo en ODIN en la opción PDA. Igualmente con el móvil en modo Download y conectado vía USB pincharemos Start y al finalizar el proceso el móvil ya estará rooteado.

recursos materiales para organización de eventos: el photocall

Photocalls, su importancia en las fotos de instagram y en las redes. Recursos materiales para organización de eventos: el photocall.

Una influencer y empresaria convertida en «gurú interdisciplinar» ha combinado todo un poquito y ha sacado un libro, Eat beautiful, sexy train, que yo diría que ilustra a la perfección la sociedad que vivimos. El caso es que estamos con la tercera ola oficial de la pandemia, restricciones ampliadas y un futuro incierto y a corto plazo, los festivales, photocalls y estrenos esperemos de regreso…

Me parece que que con ellos el horizonte parece menos gris. Entonces, para Ultimate Grey, ¿Qué diría Pantone? No quiero ni pensarlo… Pero vamos con las ideas…

El día de tu boda

Los fotógrafos de bodas a menudo hacen un trabajo espectacular y nos brindan imágenes preciosas que conservaremos hasta el último de nuestros días. Pero, ¿qué pasa con el matrimonio real? ¿Qué está pasando en las mesas de la boda? Si no quieres perderte ninguno de los pequeños momentos de tu boda, deja un Fuji Instax en cada mesa y espera el resultado.

Haz que los invitados peguen las fotos en un álbum de recortes durante la boda. Las cámaras también se pueden utilizar en el photocall. Así, todos los invitados se irán a casa con sus fotos al finalizar la fiesta.

Con bocadillos y pegatinas

En este caso, no necesitarás un photocall de boda en sí o puedes complementar tu photocall con él. No tendrás que preocuparte demasiado, ya que el foco estará en los carteles, bocadillos, gorros de fiesta, pancartas, boas y otros diseños como pegatinas con los que tus invitados completarán su look frente a la cámara.

De hecho, lo mejor es que el photocall esta vez es algo más discreto o plano.

Frank Moth

El collage va mucho más allá de las interminables tareas que nos envían en la escuela. Los verdaderos maestros han aplicado la técnica a lo largo de las décadas, y hoy en día podemos encontrar varios artistas que no dudan en combinar conceptos de la forma más extraña y surrealista.

Uno de ellos es Frank Moth, seudónimo de un dúo artístico centrado en elementos como el retrofuturismo, el espacio, la arquitectura, la despersonalización y la soledad.

Surrealismo pop: los collages surrealistas de Philipp Igumnov

Sus obras han viajado desde Atenas hasta la Universidad de Stanford, pasando por diversos discos de vinilo, portadas de libros, exposiciones y convenciones.

Diría que leer a los nominados a Goya ha supuesto una remontada en mayúsculas este año, empezando por el de Dani Rovira, que está a punto de crear su nuevo programa, y ​​acabando por el de Antonio Banderas, que presentará la gala junto a María Casado. Pero también es el anuncio del regreso de ceremonias, vestidos de noche y maquillajes, con los Premios José María Forqué como buen aperitivo.

Y un photocall en el que se ven estilos para todos los gustos, con el negro como protagonista los últimos años, estampados, bastantes escotes asimétricos y algunas semitransparencias, y en el que los presentadores, pueden destacar con una chaqueta Dsquared2 dorada o con un romántico vestido de encaje con falda vuelo plisada de Dior. O por uno de Carolina Herrera en rosa fuerte y con gran lazo en la parte superior. 

Hablando del photocall de una fiesta o evento, los clientes pueden volver al stand tantas veces como sea necesario durante el período de alquiler acordado. Hay un photocall para cada ocasión, y todos los invitados e invitadas recurren a él en algún momento.

Con ramas de caña seguro que lograrás un resultado total, porque casará con todos los colores que también pueden llevar tus amigas. Una ceremonia de boda elegante impresionada con la tendencia australiana Boho Luxe en colores naranja quemado, decoración rústica relajada, flores secas, macramé y pasto de la pampa…

Instagram Plus

Para que tus fotos de photocall lleguen en las mejores condiciones a las redes, este es uno de los mejores mods de Instagram y uno de los más utilizados. Con Instagram Plus, puedes descargar vídeos, imágenes e incluso estados. Además, también nos permite acercarnos a las imágenes, cambiar entre varios idiomas, múltiples opciones de seguridad más allá de la aplicación oficial y más formas de personalizar la aplicación.

Este editor de collage te permite crear diseños con hasta 18 imágenes. Puedes utilizar este programa para realizar montajes fotográficos, recortar imágenes, colocar filtros y textos sobre ellas. Tiene más de 100 fondos diferentes para usar. Las fotos se guardan en alta resolución y por supuesto puedes compartirlas en todas las redes sociales.

Los usuarios lo califican con 4.8 de 5 estrellas.

Con flores o globos

Es la opción de hacer un photocall con flores o globos. Esta es quizás la más simple y estática, ya que será más estrictamente lo que se entiende por photocall, porque es rectangular en el fondo. Eso sí, también es lo más fácil de montar, sobre todo el que tiene globos, porque basta con colocarlos en forma de marco.

Para que sea algo más personal, puedes poner una frase que te represente y, por supuesto, elegir los colores que más se adapten a ti y con la estética de la boda, fiesta o evento.

Métodos de pago en Casinos Online de Chile

Uno de los puntos más importantes de cualquier casino en Chile online son los métodos de pago que acepta, ya que esto te permitirá transferir tu dinero para que realices las apuestas que tienes en mente. Además, dichos métodos deben ser seguros y veloces para que tu dinero esté disponible cuanto antes para que juegues sin tener que lidiar con altercados molestos. 

Así pues, si no sabes qué medio emplear para pagar en un casino online chileno, aquí daremos un repaso por los que son ampliamente aceptados. Son sistemas que cuentan con gran reputación y eficacia. De esta manera, utilizarás métodos seguros que hacen su trabajo a la perfección. 

TOP de los mejores métodos de pago en casinos online de Chile

A continuación, daremos un listado con los sistemas más completos que puedes emplear. Asimismo, forman parte de los métodos de pago de la mayoría de casinos en Chile, lo que significa que no deberás asumir restricciones ni cargos innecesarios para iniciar tus apuestas. 

Tarjetas de crédito y débito

Se trata del medio tradicional por excelencia para efectuar pagos en los casinos online. Las tarjetas de crédito y débito son un canal seguro porque envían el dinero a su destino sin retrasos y los protocolos de seguridad son de los más sólidos de la actualidad. Sin embargo, dependiendo de la tarjeta, es usual que debas cubrir una comisión que oscila entre 3% y 10% de la cantidad transferida. 

Las tarjetas con más campo de aceptación en Chile son VISA, Mastercard y American Express. Esto se debe a que son las tarjetas más veloces y simples de usar para hacer depósitos. 

Si utilizas una tarjeta, el casino te pedirá ciertos datos personales, como el nombre completo del titular de la tarjeta, número, fecha de vencimiento, código de seguridad (CVV) y una identificación personal.  

En cuanto a la seguridad de los casinos para trabajar con tarjetas de crédito y débito, estos emplean sistemas de encriptación o código de datos para que tu información no se filtre en Internet. También debes tener en cuenta que los casinos imponen límites de depósito para este método (la cantidad dependerá del casino). 

Plataformas digitales y billeteras electrónicas

Después de las tarjetas de crédito y débito, este método es el más popular. Muchas de las plataformas digitales y billeteras están disponibles como aplicaciones móviles. Esto significa que la persona puede pagar en cualquier lugar y hora desde la comodidad de su smartphone, lo que supone una ventaja debido a que no tendrás que recurrir al ordenador ni mucho menos al banco.

Por otro lado, estas apps destacan por su seguridad, ya que emplean los datos biométricos del teléfono para garantizar operaciones blindadas. Usan el escaneo facial o las huellas dactilares del usuario para aprobar el depósito en cuestión de segundos, así que el dinero estará habilitado en el casino casi de inmediato.

En este ámbito, las dos plataformas más utilizadas por los casinos chilenos son PayPal y Neteller. Esto se debe a que son dos sistemas que cuentan con una excelente reputación y tienen el respaldo de millones de usuarios. Además, el sistema de PayPal es compatible con diversos bancos chilenos, lo que supone aún más confiabilidad y seguridad en su servicio. 

Transferencias bancarias

A pesar de su seguridad, las transferencias bancarias no son el método preferido por los usuarios debido a los tiempos de respuesta del banco. Lo usual es que un depósito efectuado a través de este medio requiera entre uno y tres días hábiles para hacerse efectivo. Esto supone una desventaja para las personas que desean apostar en eventos puntuales que están abiertos por tiempo limitado.

Ahora bien, más allá de la lentitud de los bancos, hay que destacar que estos ofrecen una seguridad excepcional y el proceso para enviar el dinero es simple. De esta manera, si el tiempo no juega en tu contra, optar por la transferencia bancaria es una buena idea si lo más importante para ti es que el dinero sea depositado a través de un medio fiable.

Por otro lado, destacar que ahora muchos bancos chilenos disponen de su propia aplicación para smartphones. Si bien el depósito no se validará en segundos, lo cierto es que podrás efectuar la operación desde tu teléfono sin importar la hora y el lugar. Esto hace que las transferencias bancarias sigan siendo uno de los mejores métodos para pagar en un casino online. 

Tarjetas prepago

Si no quieres mezclar tus cuentas bancarias y tus billeteras electrónicas con el sector de los casinos, una alternativa eficiente y simple de utilizar son las tarjetas prepago. Este método te permitirá mantenerte anónimo debido a que no deberás dar tus datos personales al casino para realizar la transferencia, puesto que la tarjeta prepago viene con un monto predeterminado.

En la actualidad, Paysafecard es la tarjeta prepago más aceptada por los casinos de Chile. El método de recarga es sencillo y seguro, ya que, una vez dentro de tu cuenta del casino, bastará con dar el código de 16 dígitos y el PIN para hacer el depósito por la cantidad adquirida. No necesitarás corroborar tu identidad ni informar sobre tus datos bancarios.

Un punto que no podemos dejar de lado es la seguridad de Paysafecard. Es un servicio que tiene su sede en Londres y dispone de todas las licencias obligatorias, como la FCA (Financial Conduct Authority o Autoridad de Conducta Financiera) y Mastercard.

Pagos móviles

Sistemas como Google Pay y Apple Pay han crecido en popularidad en el mundo de los casinos. Esto se debe a que con solo ingresar en el servicio y disponer el momento ya podrás hacer el depósito. Asimismo, a través de este medio también se pueden realizar retiradas de dinero, lo que añade aún más versatilidad y utilidad a este método.
Por otro lado, mencionar que son plataformas seguras que usan los sistemas biométricos del smartphone para validar cada una de las operaciones que realices. Así garantizan que tu dinero llegue a su destino rápidamente (en cuestión de segundos).

Big data en redes sociales: Técnicas para manejar grandes volúmenes de datos

Big data en redes sociales: Técnicas para manejar grandes volúmenes de datos 🌊📊 Big Data y redes 🚀📈

En el vertiginoso mundo digital actual, el análisis de datos para la toma de decisiones se ha convertido en una pieza clave para el éxito empresarial. Este enfoque analítico permite a las organizaciones desentrañar las complejidades de grandes volúmenes de información, ofreciendo una base sólida sobre la cual construir estrategias eficaces y tomar decisiones informadas. En este contexto, las plataformas de redes sociales emergen como fuentes inagotables de insights, donde cada interacción y cada publicación pueden ser analizadas para descubrir patrones de comportamiento y preferencias de los usuarios. La implementación de un dashboard redes sociales se revela, entonces, como una herramienta indispensable para visualizar y comprender estos datos en tiempo real, permitiendo a las marcas ajustar sus estrategias de comunicación de manera dinámica y efectiva.

Frente a la magnitud de datos generados por las interacciones online, la consultoría analítica juega un papel trascendental en guiar a las empresas a través del complejo proceso de análisis e interpretación de datos. Los expertos en este campo ofrecen el conocimiento y las habilidades necesarias para transformar datos brutos en información valiosa, facilitando así la identificación de nuevas oportunidades de negocio y la mejora continua de procesos y productos. Además, la visualización de datos se erige como un componente esencial en la comunicación de los resultados del análisis, presentando la información de manera gráfica e intuitiva para asegurar una comprensión clara y una toma de decisiones rápida y efectiva. En este escenario, dominar el arte de la analítica y la visualización se convierte en una ventaja competitiva indiscutible para las empresas que buscan prosperar en la era digital.

Big data en redes sociales: Técnicas para manejar grandes volúmenes de datos 5

El Big Data en redes sociales se ha erigido como un pilar esencial en el arsenal de herramientas a disposición de empresas y organizaciones modernas. Esta inmensa marea de datos se desborda con potencial, abriendo puertas a percepciones profundas, decisiones estratégicas agudas y la exploración de nuevas avenidas comerciales. La gestión y análisis de estos datos plantean tanto un desafío como una oportunidad en el panorama digital contemporáneo.

La Importancia del Big Data en Redes Sociales

En el actual ecosistema digital, las redes sociales se presentan como fuentes caudalosas de datos, vertiendo constantemente información acerca de interacciones, comportamientos y patrones de usuarios. Este flujo incesante de información, si se navega correctamente, permite a las marcas y empresas obtener un entendimiento más rico de su audiencia, refinar sus estrategias de marketing y agilizar el proceso de toma de decisiones. Es aquí donde el Big Data se convierte en una herramienta indispensable, propiciando un análisis más eficaz y la identificación de oportunidades de negocio emergentes.

Técnicas para Analizar y Visualizar Grandes Volúmenes de Datos

El manejo de esta vasta cantidad de información requiere de un arsenal de técnicas y herramientas especializadas. Hadoop y Apache Spark emergen como soluciones robustas, facilitando el almacenamiento y procesamiento de datos a gran escala. A su vez, el lenguaje SQL se postula como una herramienta poderosa para el análisis de datos estructurados. Las técnicas de análisis específicas, como el análisis de redes sociales, análisis de series temporales y la minería de texto, ofrecen lentes a través de las cuales se pueden examinar las complejidades de las interacciones en las plataformas sociales.

Big data en redes sociales: Técnicas para manejar grandes volúmenes de datos 6

El proceso integral de trabajar con Big Data abarca la recopilación, almacenamiento, procesamiento y visualización de datos, diseñando un camino hacia insights accionables y decisiones basadas en datos. Este enfoque no solo mejora la comprensión de las audiencias y mercados sino que también pavimenta la ruta hacia un crecimiento significativo para las organizaciones.

Beneficios del Big Data en Redes Sociales

El análisis de Big Data en plataformas sociales se traduce en una multitud de ventajas, desde una segmentación de audiencia más precisa hasta una optimización en la ejecución de campañas de marketing. La capacidad de realizar análisis competitivos y de monitorear la percepción de la marca en tiempo real ofrece a las empresas una ventaja competitiva invaluable. Además, el Big Data facilita la identificación de tendencias de mercado emergentes, permitiendo a las organizaciones estar un paso adelante en el desarrollo de productos o servicios innovadores.

Herramientas para el Análisis de Big Data en Redes Sociales

Entre las herramientas clave para el análisis de Big Data en el contexto de las redes sociales se encuentran Hootsuite, Sprout Social, Twitter Analytics, Facebook Insights y Google Analytics. Estas plataformas proporcionan una visión detallada del rendimiento de las cuentas en redes sociales, el comportamiento del usuario en sitios web y la eficacia de las campañas publicitarias, entre otros valiosos datos.

El Arte de Manejar Gran Cantidad de Datos

La maestría en el manejo de Big Data no radica solo en la capacidad de acumular enormes conjuntos de datos sino en saber interpretar y aplicar esta información de manera estratégica. La evolución constante de herramientas y técnicas para el análisis de datos masivos abre nuevas posibilidades para la innovación y la creación de valor dentro de las organizaciones.

El Big Data en redes sociales desempeña un rol trascendental en la comprensión del mercado, en la mejora de las estrategias de toma de decisiones y en el conocimiento profundo sobre la posición de una marca en el entorno digital. La capacidad de integrar el Social Big Data en las estrategias de redes sociales es fundamental para cultivar y enriquecer las relaciones entre los negocios y sus comunidades online, marcando el camino hacia una personalización efectiva y un marketing de precisión.

Sostenibilidad sobre ruedas: el auge de los coches usados

Sostenibilidad sobre ruedas: el auge de los coches usados

La adquisición de coches usados ha ganado popularidad en los últimos años, ofreciendo a los compradores una alternativa atractiva en comparación con los nuevos. Este mercado brinda una amplia variedad de opciones que se adaptan a diferentes presupuestos y preferencias. Algunas de las ventajas más destacadas de comprar uno de segunda mano incluyen la depreciación menos pronunciada en comparación con los nuevos, lo que permite obtener un automóvil a un precio más asequible.

Uno de los factores clave que impulsa la venta de coches de segunda mano en Vic, es la rápida evolución de la tecnología automotriz. Los modelos más recientes introducen innovaciones con regularidad, lo que lleva a que muchos propietarios opten por vender sus vehículos actuales para actualizarlos. Esto crea una oferta diversa en el mercado de automóviles usados, donde los compradores pueden encontrar modelos más antiguos pero aún confiables y eficientes.

Además, el proceso de compra ha mejorado significativamente gracias a la transparencia proporcionada por informes de historial de vehículos y evaluaciones profesionales. Los compradores pueden acceder fácilmente a información sobre el pasado del automóvil, incluidos accidentes pasados, mantenimiento y cualquier otra eventualidad. Esto ayuda a tomar decisiones informadas y a reducir el riesgo asociado con la compra de coches usados.

Desde XJ VICMOTOR, señalan: “Nos esforzamos por dar a cada uno de nuestros clientes lo mejor, estudiando cada caso individualmente, y ofreciendo una atención personalizada.”

Otro aspecto positivo de la venta de segunda mano es su contribución a la sostenibilidad ambiental. Alargar la vida útil de un automóvil mediante su reventa implica menos producción de nuevos vehículos y, por lo tanto, una menor huella de carbono asociada con la fabricación. Además, algunos modelos pueden ser más eficientes en términos de consumo de combustible que sus contrapartes más recientes, lo que agrega un componente ecológico a la elección de coches usados.

La diversidad de opciones también es un atractivo para los compradores. Desde automóviles compactos hasta SUV y camionetas, el mercado ofrece una amplia gama de modelos para satisfacer diversas necesidades y estilos de vida. Esto permite a los compradores encontrar el que mejor se adapte a sus requerimientos específicos sin tener que comprometerse con un modelo recién lanzado.

Aunque la venta de coches usados presenta muchas ventajas, es crucial que los compradores realicen una investigación exhaustiva y, preferiblemente, cuenten con la asesoría de un mecánico antes de finalizar la compra. A pesar de los beneficios, es esencial garantizar que el vehículo cumpla con los estándares de seguridad y rendimiento deseados.

En definitiva, la venta de coches de segunda mano ha ganado terreno como una opción inteligente y económica para aquellos que buscan adquirir un vehículo. Con una oferta diversa, mayor transparencia y una perspectiva más sostenible, este mercado ofrece una experiencia de compra atractiva para una variedad de consumidores.

Aplicaciones Deportivas Que Te Harán Olvidar el Gimnasio

Estas son las Aplicaciones Deportivas Que Te Harán Olvidar el Gimnasio: ¡Ponte en Forma Desde Tu Sofá!

En un mundo donde la tecnología se ha convertido en el epicentro de nuestras vidas cotidianas, la era digital ofrece soluciones innovadoras para casi todos los aspectos de nuestra existencia. Especialmente en el ámbito del bienestar y la salud física, las aplicaciones deportivas emergen como herramientas poderosas para transformar cualquier espacio en un centro de fitness personalizado. Este artículo explora algunas de las aplicaciones más destacadas que te permitirán mantenerte en forma desde la comodidad de tu hogar, demostrando que ya no hay excusas para no moverse.

Cuando la tecnología y el bienestar se entrelazan cada vez más, y por eso vemos como nuestra tienda de alimentación deportiva favorita y el sector en general, de lo deportivo online se ha posicionado como pilar fundamentales para aquellos que buscan optimizar su rendimiento físico y salud general. No solo proporcionan los nutrientes esenciales para soportar un régimen de entrenamiento exigente, sino que también se han convertido en centros de información y asesoramiento para mejorar el estilo de vida de los deportistas. Con una variedad de productos que van desde suplementos proteicos hasta bebidas hidratantes, estas tiendas ofrecen una amplia gama de soluciones para satisfacer las necesidades específicas de cada individuo, apoyando su viaje hacia el bienestar y la excelencia física.

La evolución digital ha transformado la manera en que accedemos a estos recursos, permitiendo que las tiendas de alimentación deportiva amplíen su alcance más allá de los límites físicos. A través de plataformas en línea, los consumidores pueden explorar, comparar y adquirir productos específicos que complementan su entrenamiento y nutrición, todo desde la comodidad de su hogar. Esta conveniencia digital, junto con el asesoramiento experto disponible, hace que mantener un estilo de vida saludable y activo sea más accesible que nunca, integrando sin esfuerzo la nutrición deportiva en la rutina diaria de entrenamiento y bienestar de las personas.

Tu Sala de Estar: El Nuevo Gimnasio

Pocket Yoga, una aplicación diseñada para aficionados y expertos del yoga, emerge como una solución versátil para quienes buscan practicar esta disciplina sin salir de casa. Ofrece una amplia gama de ejercicios y clases, acompañados de vídeos explicativos que garantizan una práctica segura y efectiva.

Por otro lado, SWEAT Kayla Itsines Fitness adopta un enfoque más personalizado al entrenamiento en casa. Inspirada en el método Bikini Body Guide (BBG) de Kayla Itsines, esta aplicación incluye entrenamientos de alta intensidad y programas postparto, apuntando a una transformación física integral.

Fortalecimiento y Diversidad en tu Entrenamiento

Para aquellos enfocados en fortalecer su abdomen, Abdominales en 30 días promete resultados visibles a través de un plan de entrenamiento progresivo, sin necesidad de equipamiento especial. Mientras, Nike Training Club ofrece una experiencia más integrada con programas de entrenamiento que abarcan desde ejercicios de peso corporal hasta HIIT y yoga.

Apple Fitness Plus, diseñada específicamente para usuarios de dispositivos Apple, y Centr, creada por el actor Chris Hemsworth, son plataformas que no solo se enfocan en el ejercicio físico, sino también en la planificación de comidas y la atención plena, ofreciendo una visión holística del bienestar.

Comunidad y Competencia: Motivación Adicional

Explorar Strava podría ser especialmente estimulante para los amantes de correr o andar en bicicleta, gracias a su capacidad de registrar actividades, compartir rutas y fotos con una comunidad global de deportistas.

Además, aplicaciones como Nike Run Club, Adidas Running, y MapMyRun, entre otras, rastrean tus carreras y te conectan con otros corredores, fomentando un sentido de comunidad y competencia saludable.

Aplicaciones Deportivas Que Te Harán Olvidar el Gimnasio 7

La Tecnología al Servicio del Deporte

Vivimos en una era donde la tecnología facilita nuestras vidas en múltiples aspectos, y el deporte no es la excepción. Las aplicaciones deportivas se presentan como aliadas indispensables para aquellos que buscan mantenerse activos, ofreciendo desde rutinas de entrenamiento hasta la posibilidad de seguir resultados deportivos en tiempo real.

Las diferencias entre los sistemas operativos, ya sea Android o iOS, también juegan un papel en la disponibilidad y funcionalidad de estas aplicaciones, aunque ambas plataformas ofrecen una amplia gama de opciones para satisfacer las necesidades de cada usuario.

Finalmente, la integración con dispositivos como smartwatches amplía aún más las posibilidades, permitiendo un seguimiento detallado de la actividad física y ofreciendo feedback en tiempo real para mejorar el rendimiento. En resumen, las aplicaciones deportivas no solo simplifican el proceso de mantenerse en forma, sino que también lo hacen más accesible y motivador para todos.

EL ALQUILER DE COCHES ONLINE Y OTRAS ALTERNATIVAS

El futuro de la movilidad: alternativas al coche en propiedad. EL ALQUILER DE COCHES ONLINE Y OTRAS ALTERNATIVAS.

Cada vez son más las personas que se dan cuenta de que tener un coche en propiedad ya no es estrictamente necesario. En función del uso que se le vaya a dar y del tiempo que se necesite, existen varias alternativas que pueden ser muy útiles y que merecen ser consideradas. Alquiler de coches, renting, compartir vehículo o alquileres por horas son solo algunas de las opciones disponibles.

En cuanto al alquiler de coches, las posibilidades son muy amplias. En la mayoría de los casos, la necesidad de alquilar un vehículo surge cuando se viaja. Llegar a un destino en avión u otro medio de transporte público y querer moverse con libertad es uno de los motivos más frecuentes. En estos casos, el alquiler de coches se convierte en la opción más aconsejable, tanto por comodidad como por economía.

Antiguamente, el alquiler de coches requería acudir a una agencia y realizar allí todos los trámites. Sin embargo, en la actualidad, la mayoría de las gestiones se pueden hacer de forma online. Además, no solo es posible alquilar por días, sino también por horas o por trayectos.

Dentro del mundo del alquiler de coches, existen diversas opciones. Por ejemplo, el tradicional rent-a-car, que suele ofrecer coches pequeños para desplazamientos urbanos o para realizar rutas turísticas. También hay empresas de alquiler que se dirigen a profesionales y que disponen de vehículos específicos, como furgonetas.

Además, hay alternativas muy interesantes como el alquiler con o sin conductor o el alquiler entre particulares, que puede resultar más económico en algunos casos.

Un proyecto novedoso que está despertando el interés de muchas personas es el llamado Free-Car, que permite disponer de un vehículo nuevo con seguro y mantenimiento incluidos mediante el pago de una cuota mensual fija. Además, se puede subalquilar en las horas o días en los que no se utiliza para poder reducir el coste.

En algunas ciudades de España, también existen servicios de alquiler de vehículos eléctricos, una opción interesante y sostenible, aunque aún en fase de implantación y con una flota limitada.

Por último, existen servicios de alquiler de coches exclusivos, que pueden resultar útiles para eventos especiales como bodas o celebraciones, pero que en general no son una alternativa práctica para el día a día.

Cada vez son más las alternativas al coche en propiedad que se presentan como opciones interesantes y válidas para muchos usuarios. El futuro de la movilidad está cambiando y la tecnología está permitiendo nuevas formas de desplazamiento más eficientes y sostenibles.

EL ALQUILER DE COCHES ONLINE Y OTRAS ALTERNATIVAS: ¿Como alquilarías, por ejemplo, un coche en Menorca?

Así es que si te encuentras de vacaciones o de viaje, por poner un ejemplo, en Menorca, la opción que tienes a mano es el alquiler de coches habitual. Pero ahora es mucho más fácil pues basta entrar en alquiler coches menorca y tener acceso a todas las opciones y servicios de especialistas. Esta que os aconsejo es una empresa que lleva un montón de años dedicándose al alquiler de vehículos en Menorca. Tienen una amplia gama de coches, desde los más básicos hasta coches familiares. Y manejan muy buenos precios, que es algo muy importante.

¿Tener un coche en propiedad es cosa del pasado? Alternativas al alquiler de coches

Cada vez más personas se plantean si realmente merece la pena tener un coche en propiedad. Los gastos mensuales en letra, averías, seguro, parking, etc. pueden ser considerables, especialmente si no se utiliza el vehículo con frecuencia. Tener un coche propio ya no es una necesidad para muchos y, de hecho, puede verse como algo anticuado y poco práctico.

Actualmente, hay diversas alternativas al coche en propiedad que resultan más baratas y ventajosas. Estamos en una era de compartir en la que la colaboración y la economía colaborativa están en auge. En ciudades como Nueva York, cada vez son más los jóvenes que se unen a asociaciones para compartir coche. Pagan una cuota y un precio por el tiempo de uso, y nada más. Además, suelen utilizar coches eléctricos, lo que contribuye a una movilidad más sostenible.

El futuro de las ciudades no está en coches flamantes conducidos por orgullosos propietarios que renuncian a otras cosas para pagar sus vehículos. La tendencia es hacia el alquiler de coches y el compartirlos. Pero ¿es esto realmente seguro y ventajoso?

Aunque el alquiler de coches y el compartir vehículos son alternativas interesantes, es importante tener en cuenta ciertos aspectos antes de decidirse por ellas. En primer lugar, la seguridad es fundamental. Asegurarse de que se utilizan empresas de alquiler de coches fiables y con buenas valoraciones por parte de los usuarios es esencial para evitar problemas. En cuanto al compartir coche, es importante conocer bien a la persona con la que se comparte, tener un seguro adecuado y establecer unas normas claras de uso del vehículo.

Por otro lado, el alquiler de coches y el compartirlos pueden resultar más económicos que tener un coche propio en propiedad, especialmente si no se utiliza con frecuencia. Además, se evitan los gastos en mantenimiento, averías y seguros.

Tener un coche en propiedad ya no es una necesidad para muchos. Las alternativas como el alquiler de coches y el compartirlos están ganando terreno y son cada vez más populares, especialmente en ciudades grandes. Sin embargo, es importante tener en cuenta la seguridad y establecer unas normas claras de uso antes de decidirse por ellas.

El Futuro de los Alquileres Online: Una Revolución Inminente

El Futuro de la Fotografía: Nuevas Dimensiones Visuales

Innovaciones y Tendencias. 📸 El Futuro de la Fotografía: Una Mirada a las Nuevas Dimensiones Visuales 🌟

Innovaciones Tecnológicas en la Fotografía

La fotografía ha sido siempre un campo en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias. En los últimos años, hemos visto cómo la digitalización ha revolucionado este arte. Ahora, nos encontramos al borde de una nueva era, donde la fotografía no solo captura momentos, sino que también crea realidades alternativas.

El avance de la tecnología de sensores ha permitido que las cámaras sean más sensibles y capaces de capturar imágenes en condiciones de baja luz con una calidad impresionante. Además, la inteligencia artificial se está integrando en las cámaras, permitiendo funciones como el reconocimiento facial avanzado y la optimización automática de escenas.

El Futuro de la Fotografía: Nuevas Dimensiones Visuales 8

Realidad Aumentada y Fotografía

Una de las tendencias más emocionantes en el futuro de la fotografía es la integración de la realidad aumentada (RA). Con la RA, los fotógrafos pueden superponer información digital en el mundo real, abriendo un abanico de posibilidades creativas. Imagina poder ver cómo quedará una foto antes de tomarla, con elementos de RA añadidos en tiempo real.

Esta tecnología no solo cambiará la forma en que se toman las fotos, sino también cómo interactuamos con ellas. Podríamos ver galerías de arte donde las imágenes cobran vida o libros de fotografía donde cada imagen cuenta una historia interactiva.

El Impacto de las Redes Sociales en la Fotografía

En el futuro de la fotografía, las redes sociales seguirán jugando un papel crucial. Plataformas como Instagram han transformado la manera en que compartimos y consumimos fotografías. La instantaneidad y la capacidad de alcanzar a una audiencia global han hecho que la fotografía sea más accesible y diversa.

Sin embargo, también ha surgido un debate sobre la autenticidad en la fotografía. Con la facilidad de editar y filtrar imágenes, surge la pregunta de qué es real y qué es una creación digital. Este debate probablemente se intensificará a medida que las tecnologías de edición se vuelvan más avanzadas y accesibles.

Sostenibilidad y Conciencia Ambiental en la Fotografía

Otro aspecto importante del futuro de la fotografía es la sostenibilidad. Con un creciente enfoque en el impacto ambiental, la industria de la fotografía está buscando formas de ser más ecológica. Esto incluye desde cámaras fabricadas con materiales sostenibles hasta prácticas de impresión más amigables con el medio ambiente.

La fotografía también juega un papel vital en la concienciación sobre temas ambientales. A través de imágenes poderosas, los fotógrafos pueden provocar conversaciones importantes sobre el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad.

El futuro de la fotografía promete ser una fusión emocionante de tecnología, creatividad y conciencia social. Desde las innovaciones tecnológicas hasta el impacto en la sociedad, estamos en el umbral de una nueva era en la fotografía que redefinirá cómo vemos y experimentamos el mundo que nos rodea.

UN BUEN EDITOR DE FOTOS ONLINE

Hoy en día existen muchos, cientos, de programas para hacer retoques de fotos y de diseño gráfico como Photoshop, por ejemplo. Sin embargo, ¡tanto es el éxito de estos programas que ahora también existen editores de fotos online, así es! Todo en línea por lo que lo único necesario para usar estos es tener una conexión a Internet, nada más. Actualmente existen muchas, pero muchas páginas para editar fotos, en diversos idiomas como en inglés, francés, italiano y por supuesto en español! Al ser en español aún más nos facilita el manero de estas aplicaciones.
Algunas de estos programas pueden ser PicJoke o Scrapee y muchos otros; ¡incluso podremos crear grandes fotomontajes que a lo mejor si lo hiciéramos con cualquier otro editor de escritorio nos demoraríamos días si no tenemos conocimiento y con páginas como estos lo haría en minutos!
Una de las páginas que recolecta la mayor parte de estos editores es una llamada editordefotosonline.net. Este sitio está en español y nos muestra paso a paso cada editor que existe en la red y por supuesta con las opciones que estas traen.
Así que ya sabe, visiten esta página y vean todos los editores que están por la web. Más información: http://www.editordefotosonline.net

¿Como mejorar el ambiente laboral en la oficina?

¿Como mejorar el ambiente laboral en la oficina? Secretos para un Ambiente Laboral Óptimo 🏢💡

En el mundo acelerado de los negocios, la importancia del coaching ejecutivo se ha convertido en un pilar fundamental para alcanzar el éxito. Este enfoque no solo busca pulir las habilidades individuales, sino que también actúa como un catalizador para un eficaz trabajo en equipo y para el mejoramiento organizacional. Pero aquí surge una pregunta esencial, «¿Cómo saber si estás en el camino correcto?» La respuesta a esta inquietud muchas veces se encuentra a través de una meticulosa evaluación de desempeño laboral. Esta evaluación no solo proporciona una visión panorámica del estado actual, sino que también identifica áreas de mejora.

El siguiente paso natural, y aquí entramos en el terreno del coaching para empresas, se enfoca en llenar esas brechas mediante estrategias bien diseñadas y personalizadas. «El fracaso es simplemente la oportunidad de comenzar de nuevo, esta vez de forma más inteligente», decía Henry Ford. Y es que el desarrollo de competencias laborales no es un camino de una sola vía, sino un laberinto de múltiples posibilidades que solo se pueden explorar a través del conocimiento, la orientación y la autoevaluación.

Ambiente Laboral en la Oficina: Más Allá del Espacio Físico

Primero que nada, hay que dejar claro que el ambiente laboral en la oficina no solo es un tema de diseño de interiores o de cómo se ven las cosas. En efecto, juega un rol crucial el desarrollo de competencias entre los empleados. Un ambiente de aprendizaje constante hace que los colaboradores se sientan valorados. Es más, se convierte en un motor que lleva a la empresa hacia metas más ambiciosas.

Una forma efectiva de lograr esto es a través de programas como «ZER1: Transformando la mentalidad». En cada sesión, los colaboradores se adentran en el desarrollo de habilidades que impactan directamente en los objetivos de la organización. La clave es fijar metas alcanzables y luego «apretar el acelerador» para conquistar nuevos desafíos.

Mejoras en la Oficina: El Papel de los Materiales

«Si no tienes las herramientas adecuadas, ni el mejor carpintero podría construir una casa decente», decía el famoso arquitecto Frank Lloyd Wright. Eso aplica de manera muy realista a las mejoras en la oficina. Si los trabajadores no cuentan con el equipo necesario, poco podrán hacer para cumplir sus tareas eficientemente. Aquí es donde las tiendas especializadas en material de oficina son nuestros aliados indiscutibles, ya que ofrecen desde mobiliario ergonómico hasta las más avanzadas tecnologías para agilizar la labor diaria.

No se trata solo de tener un escritorio y una silla; también necesitas archivadores, papelería y otros insumos que, en su conjunto, contribuyen al bienestar y la eficiencia del trabajador. Es decir, no se trata solo de confort, sino de productividad.

¿Como mejorar el ambiente laboral en la oficina? Secretos para un Ambiente Laboral Óptimo
¿Como mejorar el ambiente laboral en la oficina? Secretos para un Ambiente Laboral Óptimo

Consejos para Trabajar en una Oficina: Evaluaciones y Comunicación

«Lo que se mide, se puede mejorar», decía Peter Drucker. En el ámbito laboral, una de las herramientas más valiosas son las evaluaciones de desempeño. A través de distintos métodos, como evaluaciones 360 o pruebas de integridad, se puede tener un panorama más completo del rendimiento de los colaboradores.

Los consejos para trabajar en una oficina incluyen tener una comunicación abierta y efectiva. Esto no solo permite identificar áreas de mejora, sino que también abre la puerta a una mayor sinergia entre el equipo. A medida que la comunicación mejora, las estrategias se alinean más efectivamente, beneficiando tanto a los colaboradores como a la organización en su conjunto.

RED: Conectando el Futuro y el Presente de la Oficina

Finalmente, pero no menos importante, tenemos la RED. No hablamos de cables y routers, sino de la red de interacciones y relaciones que tejemos en nuestro entorno laboral. En un mundo cada vez más conectado, mantener una red de contactos sólida y efectiva es más crucial que nunca. «Tu RED es tu NETo», como diría el famoso empresario Robert Kiyosaki.

Si bien este artículo se ha centrado en aspectos más tangibles como mobiliario o evaluaciones, la verdad es que nada de eso tendría sentido sin un equipo humano capaz y comprometido, interconectado a través de una RED sólida y efectiva.

Ahora que ya tienes el conocimiento, es hora de aplicarlo. ¿Cómo vas a transformar tu ambiente laboral en la oficina del futuro? Es tu turno de liderar el cambio.

La Luz Natural: Más que Estética

La iluminación adecuada es fundamental para garantizar un ambiente de trabajo saludable. La luz natural no solo mejora la estética del lugar, sino que también puede aumentar la productividad y el bienestar de los empleados. “La luz natural reduce la fatiga visual y mejora el estado de ánimo”, decía el famoso arquitecto Frank Lloyd Wright.

¿Como mejorar el ambiente laboral en la oficina? 9

Espacios Verdes: Oxigenar la Oficina

Incorporar plantas en la oficina puede tener múltiples beneficios, desde purificar el aire hasta mejorar el estado de ánimo de los trabajadores. Como decía la canción de John Lennon, “La naturaleza es el mejor antídoto contra la monotonía del trabajo de oficina”.

Trabajo en Equipo: La Clave del Éxito

Fomentar un ambiente colaborativo puede ser el secreto para mejorar la dinámica laboral. Organizar actividades grupales, celebrar logros y reconocer el esfuerzo conjunto son acciones que fortalecen los lazos entre colegas. ¿Sabías que, según un estudio, “los equipos que celebran juntos logran mejores resultados”?

¿Como mejorar el ambiente laboral en la oficina? 10

Tecnología y Bienestar

La adaptación a nuevas tecnologías puede facilitar la comunicación y el trabajo en equipo. Sin embargo, es esencial equilibrar la innovación con el bienestar de los empleados. Como se menciona en el libro «El Futuro del Trabajo», “La tecnología debe ser una herramienta, no un obstáculo”.

Las Apps para Restaurantes Son el Futuro de la Hostelería

¿Por Qué las Apps para Restaurantes Son el Futuro de la Hostelería y el mundo gastronómico? 🍽️📲🌟

En un mundo cada vez más digitalizado, las apps para restaurantes se han convertido en una herramienta indispensable para cualquier negocio gastronómico que aspire a tener éxito. No solo facilitan la gestión de reservas y pedidos, sino que también ofrecen una plataforma para interactuar de manera más efectiva con los clientes. Si aún no has incorporado esta tecnología en tu restaurante, estás perdiendo una oportunidad invaluable para optimizar tu servicio y aumentar tus ingresos.

La adopción de apps para restaurantes no es simplemente una tendencia pasajera; es una inversión estratégica que puede transformar la forma en que operas y te relacionas con tus clientes. Desde programas de fidelización hasta sistemas de feedback en tiempo real, estas aplicaciones ofrecen un abanico de funcionalidades diseñadas para mejorar la experiencia del cliente y, por ende, tus resultados de negocio.

¿Qué te Ofrecen las Apps para Restaurantes?

Si tienes un restaurante y aún no has dado el salto digital, te estás perdiendo una oportunidad de oro. Las apps para restaurantes no son solo una tendencia, son una necesidad en el mundo actual. Estas aplicaciones ofrecen una variedad de funciones que van desde sistemas de reservas en línea hasta programas de fidelización. En pocas palabras, son la llave para abrir las puertas a un mundo de posibilidades.

«Consigue más reservas y pedidos en línea gracias a tu app para restaurantes». Esta frase no es solo un eslogan publicitario, es una realidad. Con una aplicación móvil, tu restaurante estará literalmente en la palma de la mano de tus clientes, ofreciendo una experiencia gastronómica única y cómoda.

¿Por Qué las Apps para Restaurantes Son el Futuro de la Hostelería y el mundo gastronómico?
¿Por Qué las Apps para Restaurantes Son el Futuro de la Hostelería y el mundo gastronómico?

 

¿Cómo Impactan las Apps en la Fidelización de tus Clientes?

La fidelización de clientes es un aspecto crucial para cualquier negocio, y los restaurantes no son la excepción. Las apps para restaurantes ofrecen programas de fidelización con puntos por cada pedido o reserva, y contenido extra como información sobre eventos o recetas de cocina. «Optimiza tu presencia digital y atrae a nuevos clientes con una aplicación para hostelería innovadora», es más que un consejo, es una estrategia efectiva.

Además, estas aplicaciones te permiten enviar notificaciones push con ofertas y descuentos exclusivos. De esta manera, no solo mantienes a tus clientes actuales, sino que también atraes a nuevos comensales interesados en lo que tienes para ofrecer.

¿Por Qué las Reseñas en Apps Son Cruciales?

«Deja que tus comensales dejen una reseña positiva = + clientes». Las reseñas en las apps para restaurantes son una herramienta poderosa para mejorar la comunicación con tus clientes. A través de un sistema de valoraciones, puedes obtener feedback directo y adaptar tus servicios en consecuencia.

«La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos». Las reseñas positivas actúan como un imán para nuevos clientes, y al mismo tiempo, ofrecen la oportunidad de mejorar continuamente. No hay mejor manera de saber lo que tus clientes desean que escuchándolos directamente.

¿Cómo las Apps para Restaurantes Mejoran tu Imagen de Marca?

Tener una aplicación móvil no solo es funcional, sino que también es una declaración de marca. «Haz que tu restaurante esté siempre en la palma de la mano de tus clientes». Al adoptar tecnologías modernas, tu restaurante proyecta una imagen de ser vanguardista y estar al día con las últimas tendencias, lo que es especialmente atractivo para los clientes más jóvenes.

Las Apps para Restaurantes Son el Futuro de la Hostelería 11

Además, la presencia constante de tu marca en el smartphone del usuario asegura que siempre esté en su mente, lo que aumenta las posibilidades de que vuelvan a visitar tu establecimiento.

¿Listo para Llevar tu Restaurante al Siguiente Nivel?

«¡Este es tu momento de alcanzar tus metas!». Si aún no has considerado la posibilidad de tener una app para tu restaurante, es hora de que lo hagas. No solo te ayudará a mantener una comunicación efectiva con tus clientes, sino que también te permitirá adaptar tus productos y servicios para satisfacer sus necesidades.

REPUVE: Para verificar la legalidad de tu vehículo.

REPUVE: Tu aliado para verificar la legalidad de tu vehículo. El faro para saber si tu coche se ha robado.

Navegar por el vasto océano de la compra de vehículos usados puede parecer desalentador, pero gracias a la consulta de Repuve, este proceso se ha simplificado enormemente. Esta herramienta de la red, alojada en un portal de fácil acceso, es tu faro en la niebla que ilumina el camino hacia la tranquilidad de la legalidad.

REPUVE: Tu aliado para verificar la legalidad de tu vehículo. El faro para saber si tu coche se ha robado.
REPUVE: Tu aliado para verificar la legalidad de tu vehículo. El faro para saber si tu coche se ha robado.

En la era de la información, la transparencia es vital. Gracias a Repuve, cualquier persona puede realizar una consulta rápida y efectiva para verificar el estado legal de un vehículo en México. Esto contribuye a la confianza en la compra y venta de vehículos usados, proporcionando un recurso valioso tanto para compradores como para vendedores en el mercado automovilístico.

Navegar en la maraña de la legalidad automotriz puede ser un desafío, especialmente en lo que respecta a la compra de un vehículo de segunda mano. Ahí es donde entra Repuve, el Registro Público Vehicular de México, una entidad futurista y esencial en la verificación de la legalidad de un vehículo. En el presente artículo, le mostraremos cómo saber si su coche es robado utilizando esta innovadora herramienta de la red y proporcionaremos info valiosa para evitar caer en trampas legales.

 

Comprendiendo la relevancia de Repuve

El Registro Público Vehicular, o Repuve, es una base de datos al alcance de todos en la red, donde es posible consultar la legalidad de un vehículo en México. Este futuro retro se manifiesta en la sencillez de su uso: basta con ingresar a su página web, seleccionar la opción «Conoce la Situación de tu Vehículo» y, finalmente, introducir uno de los criterios de búsqueda especificados.

Cómo saber si mi coche es robado: Preguntas frecuentes

¿Cómo se lleva a cabo la consulta en Repuve?

La consulta vehicular es un proceso sencillo y directo. El primer paso es ingresar a la página de Repuve y seleccionar la opción «Conoce la Situación de tu Vehículo». Luego, se debe ingresar uno de los criterios de búsqueda: Número de Placa (sin espacios ni guiones) o NIV (Número de Identificación Vehicular).

¿Cómo se reporta un robo de automóvil en Repuve?

Si te encuentras en una situación adversa, lo más recomendable es buscar la ayuda de un abogado. Adquirir un vehículo robado es un delito penal y es crucial que no uses el vehículo en ninguna circunstancia. Repuve brinda una herramienta valiosa para evitar la compra de un vehículo robado, aportando certeza jurídica sobre la propiedad de este.

La cara retro de Repuve

Podríamos ver Repuve como un guiño retro a los tiempos en que podías verificar la autenticidad de un vehículo a través de la inspección física y la verificación de documentos. Sin embargo, en la era digital y futurista en que vivimos, Repuve ofrece una solución eficiente y segura para evitar la adquisición de vehículos robados.

Evitando caer en la trampa: Cómo saber si mi coche es robado

Para no comprar un vehículo robado, es crucial verificar su estatus legal. Uno de los métodos más efectivos es la consulta en Repuve. La posibilidad de que te vendan un vehículo robado se reduce enormemente si se hace una consulta vehicular en Repuve antes de hacer la compra.

¿Qué pasa si un auto no aparece en Repuve?

Si tu vehículo no figura en la base de datos de Repuve, es posible que haya algunas causas. Sin embargo, para obtener una claridad definitiva, se recomienda acudir a las Oficinas de Control Vehicular o de Finanzas de tu localidad y solicitar informes sobre la razón de su ausencia.

El Repuve del mañana: Cómo Repuve está cambiando el juego

La eficacia y la facilidad de uso de Repuve están revolucionando la forma en que verificamos la legalidad de los vehículos. A medida que avanzamos hacia el futuro, esta innovadora herramienta digital continuará siendo una referencia imprescindible para los dueños de vehículos en México. Con el Repuve, la verificación de vehículos está a sólo un clic de distancia.

Info sobre la Red de Innovación Tecnológica Transformando el Deporte

Info sobre la Red de Innovación Tecnológica Transformando el Deporte

Buenos días, señoras y señores, soy Johnny Zuri y HOY quiero compartir con ustedes mis pensamientos sobre un tema que, creo yo, nos toca a todos de una forma u otra: la tecnología en deportes. Como bien sabemos, los deportes no son solo una serie de actividades lúdicas. No, no, no… son mucho más que eso. Son un espejo de nuestra sociedad, un reflejo de lo que valoramos, de lo que aspiramos a ser. Los deportes, amigos míos, tienen el don de conmovernos, de emocionarnos y, lo más importante, de unirnos.

Info sobre la Red de Innovación Tecnológica Transformando el Deporte 12

Pero, como todo en esta vida, los deportes también cambian, evolucionan y, en mi modesta opinión, uno de los motores de esa evolución es, sin duda alguna, la tecnología. ¿Y por qué no? Desde dispositivos que nos permiten monitorizar nuestra salud, hasta simuladores de realidad virtual, la tecnología está reinventando el mundo del deporte, y transformando la experiencia tanto para los atletas como para los espectadores.

Como ejemplo, tenemos las gafas inteligentes para nadadores que permiten medir la eficiencia del golpe de brazo, la posición aerodinámica y los tiempos de vuelta. ¿No les parece fascinante?
JOHNNY ZURI: Como ejemplo, tenemos las gafas inteligentes para nadadores que permiten medir la eficiencia del golpe de brazo, la posición aerodinámica y los tiempos de vuelta. ¿No les parece fascinante?

¿Se han parado alguna vez a pensar en la relevancia que han cobrado los wearables, esos dispositivos que llevamos puestos, en el mundo del deporte? Pues yo sí. A mi parecer, han pasado a ser una herramienta fundamental para evaluar el rendimiento de un deportista. Nos permiten tener acceso en tiempo real a datos valiosos que antes eran prácticamente imposibles de conseguir.

Hablemos un poco de esos wearables. ¿Se imaginan poder tener en la palma de su mano, o, mejor dicho, en la muñeca, datos tan relevantes como el ritmo cardíaco, los niveles de oxígeno en sangre, la actividad muscular, entre muchos otros? Pues eso ya es una realidad. Sensores incrustados en la ropa, pulseras e incluso zapatos nos dan acceso a todos estos datos. Todo esto nos permite optimizar las rutinas de entrenamiento, prevenir lesiones y, en definitiva, mejorar el rendimiento. Y gracias a la miniaturización de los sensores y al auge del Internet de las Cosas, pienso que esta tecnología seguirá avanzando a pasos agigantados.

Pero los wearables no se quedan ahí. ¿Quién iba a pensar que estos dispositivos no solo podrían recoger datos fisiológicos, sino que también podrían ayudarnos a mejorar nuestra técnica? Si me preguntan, creo que los atletas se benefician enormemente de dispositivos que les permiten recibir retroalimentación instantánea y hacer ajustes en su forma y técnica. Como ejemplo, tenemos las gafas inteligentes para nadadores que permiten medir la eficiencia del golpe de brazo, la posición aerodinámica y los tiempos de vuelta. ¿No les parece fascinante?

Y esta maravilla de la tecnología no solo se queda en los deportes individuales. Los deportes de equipo también se están beneficiando de los wearables. Gracias a los rastreadores habilitados para GPS, podemos monitorizar la posición y los movimientos de los jugadores en el campo, lo que nos da valiosas pistas sobre tácticas y distribución de la carga de trabajo. Aquí me viene a la mente una frase de Bill Gates que siempre me ha gustado: ‘La tecnología es solo una herramienta. En términos de trabajar juntos y motivar a los estudiantes, el maestro es el más importante’. Si cambiamos ‘maestro’ por ‘entrenador’ y ‘estudiantes’ por ‘atletas’, tendremos una imagen bastante clara de cómo la tecnología está cambiando la forma en que entrenadores y deportistas se enfrentan a su disciplina.

Info sobre la Red de Innovación Tecnológica Transformando el Deporte 13Info sobre la Red de Innovación Tecnológica Transformando el Deporte 14

Amigos, la realidad virtual y la realidad aumentada también están jugando un papel crucial en la transformación del mundo del deporte. En mi opinión, estas tecnologías están cambiando la forma en que los deportistas se entrenan y cómo los fans experimentamos los deportes. Gracias a la realidad virtual, los atletas pueden simular situaciones de juego y desarrollar habilidades en un entorno controlado y seguro. Y por otro lado, la realidad aumentada está mejorando la experiencia del espectador, ofreciéndonos información en tiempo real y replays en nuestros smartphones o gafas AR.

Pero vayamos un paso más allá. La biomecánica y el análisis del movimiento son otros aspectos donde la tecnología está causando un gran impacto. En este cambiante mundo del deporte, los atletas siempre están buscando la forma de mejorar su rendimiento. Estas tecnologías les permiten analizar al detalle cada uno de sus movimientos. Gracias a los datos que se obtienen, entrenadores y científicos pueden tener una mejor comprensión del rendimiento de un atleta, ayudándoles a mejorar sus técnicas y prevenir lesiones. Así que, ya seas un deportista de élite o un entusiasta del deporte, creo que la biomecánica y el análisis del movimiento pueden llevar el rendimiento deportivo a un nuevo nivel.

Y, por último, no podemos olvidarnos de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, que a mi juicio están revolucionando el análisis deportivo. Equipos y entrenadores se benefician de herramientas que les permiten analizar grandes cantidades de información, identificar patrones y generar ideas útiles que antes eran inaccesibles. La inteligencia artificial no solo se usa para analizar el rendimiento en el campo. También se utiliza para prevenir lesiones y en la rehabilitación de las mismas. Los algoritmos de AI pueden identificar posibles riesgos de lesiones y proporcionar recomendaciones para minimizar estos riesgos.

La tecnología está cambiando la cara del deporte, creando nuevas posibilidades y oportunidades para los atletas y los fans. Mejora el rendimiento, el entrenamiento y la recuperación de los atletas, y al mismo tiempo crea nuevas formas para que los fans experimentemos e interactuemos con los deportes. En mi opinión, la tecnología no es solo una herramienta, sino un aliado en el mundo del deporte. Puede ayudar a los atletas a alcanzar sus metas, inspirar a los fans a disfrutar de sus pasiones y conectar a las personas alrededor del mundo. Puede retar a los atletas a superar sus límites, motivar a los fans a participar en deportes y fomentar cambios sociales a través del deporte. Y como dijo una vez Steve Jobs, ‘La innovación es lo que distingue a un líder de los demás’. Y en este caso, amigos, la tecnología es esa innovación.

Guía para familiarizarte con los trámites del SAT si tienes una empresa

Esta es mi Guía para que puedas familiarizarte con los trámites del SAT si tienes una empresa.

En el mundo empresarial de hoy, mantener la salud fiscal de tu negocio es crucial. Para esto, el uso de un software para prevenir riesgos fiscales se vuelve esencial, convirtiéndose en un aliado invaluable que te ayuda a navegar por el complejo mar de los trámites fiscales y garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones tributarias.

Uno de los componentes más importantes de este proceso es el manejo del cfdi, comprobante fiscal digital por internet, que ha revolucionado la manera de hacer facturación en México, haciendo que este trámite sea mucho más fácil y eficiente. Junto con la necesidad de activar el buzón tributario, un canal de comunicación digital entre los contribuyentes y el SAT, donde se reciben todas las notificaciones y actualizaciones relevantes, se convierte en un aspecto fundamental en la relación con las autoridades fiscales. Es fundamental comprender y gestionar adecuadamente el complemento de pago sat, que se emite cada vez que se recibe un pago correspondiente a una factura. Con estos elementos en cuenta, estás en el camino correcto para mantener a tu empresa en buen estado fiscal y evitar problemas con el SAT.

Lidiar con los trámites del Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede parecer un desafío, pero con la tecnología adecuada y un poco de orientación, puedes hacerlo sin problemas. El software de Salud Fiscal proporciona las herramientas y la visibilidad que necesitas para cumplir con las mejores prácticas en materia fiscal. Con esta guía, aprenderás sobre algunos de los principales trámites del SAT que debes conocer si tienes una empresa, incluyendo el CFDI, el Buzón Tributario y el complemento de pago.

Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI)

El CFDI es el primer paso en la facturación electrónica. Todas las empresas que operan en México, así como las personas físicas con actividades profesionales o empresariales, deben emitir un CFDI ante cada operación comercial. Este proceso se simplifica gracias a la tecnología en la nube que ofrece Salud Fiscal. Además, en caso de cancelación de la factura, se enviará una solicitud al receptor para informarle la razón.

Esta es mi Guía para que puedas familiarizarte con los trámites del SAT si tienes una empresa.
Esta es mi Guía para que puedas familiarizarte con los trámites del SAT si tienes una empresa.

Buzón Tributario

El Buzón Tributario es una herramienta de comunicación con el SAT. Todas las empresas, ya sea que estén suspendidas o canceladas ante el RFC, deben usarlo para recibir notificaciones, comunicados y actualizaciones sobre su estatus fiscal. Además de las notificaciones del SAT, otras instituciones pueden usar el Buzón Tributario para mantener comunicación directa con los contribuyentes.

Complemento de pago

El complemento de pago es un comprobante fiscal digital que debe emitirse una vez que se realizó el pago correspondiente a una factura emitida. El complemento de pago debe emitirse cuando la transacción comercial se paga en parcialidades. Cada complemento debe contener el método mediante el cual pagó el cliente e indicar con la clave PPD – Pago en Parcialidades o Diferido en caso de que el cliente esté pagando a crédito.

Con Salud Fiscal, podrás llevar un control absoluto de estos y otros trámites con el SAT. Nuestra misión es que las compañías puedan tener un control absoluto de lo que el SAT conoce de ellas, evitando riesgos fiscales y garantizando el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales.

Comprender y manejar correctamente los trámites del SAT es esencial para el éxito de cualquier empresa. La tecnología y la orientación adecuada pueden hacer este proceso mucho más fácil. Si estás buscando una solución para gestionar tus trámites fiscales de manera efectiva, no dudes en acercarte a Salud Fiscal.

Claves de Salud Fiscal para evitar riesgos fiscales

El software de Salud Fiscal no solo te ayuda a gestionar los trámites del SAT, también te proporciona herramientas para prevenir riesgos fiscales. Aquí están algunas de las claves para usar Salud Fiscal de forma efectiva:

  1. Registro y almacenamiento de CFDI: Salud Fiscal te ayuda a generar, timbrar y almacenar tus CFDI de forma segura y eficiente en la nube. Esto significa que puedes acceder a ellos en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo cual es particularmente útil para cumplir con la obligación de almacenar estos registros durante al menos cinco años.
  2. Manejo del Buzón Tributario: El software te permite gestionar las notificaciones y comunicaciones del SAT directamente, lo que te ahorra tiempo y te permite estar al tanto de cualquier actualización o cambio importante en tu situación fiscal.
  3. Emisión de complementos de pago: Con Salud Fiscal, puedes emitir fácilmente complementos de pago cada vez que recibas un pago en parcialidades. Este software también te permite llevar un registro detallado de estos pagos, lo que facilita tu gestión financiera y te ayuda a mantener tu contabilidad al día.

Las obligaciones fiscales son una parte inevitable de la administración de un negocio, pero con la tecnología y las herramientas adecuadas, se pueden gestionar de manera efectiva y sin estrés. Salud Fiscal proporciona las soluciones que necesitas para mantener tu empresa en regla con el SAT, evitando riesgos fiscales y permitiéndote concentrarte en lo que mejor sabes hacer: dirigir tu negocio.

RESULTADOS DE UNA CAMPAÑA DE EMAIL MARKETING

En el mundo de hoy ya no se entiende la comunicación sin el correo electrónico. Este sigue siendo una herramienta de vanguardia para ofertar productos y servicios al público potencialmente interesado en ellos. Con el email marketing las empresas tenemos una relación permanente con nuestros clientes y con quienes pueden convertirse en tales.

Hace poco aconsejaba a una cadena de hoteles que me contactó para asesorarles en el inicio de una campaña de marketing online y, por supuesto, entre otras cosas, me atreví a sugerirles que centraran parte de sus esfuerzos en una buena campaña de email marketing.

La implementación de una estrategia para conseguir correos electrónicos de clientes interesados en nuestros productos y el saber usar después dicha información (con todas las garantías legales, por supuesto) puede conseguir un aumento de la conversión de más de un 10 por ciento. Según los datos que, a posteriori, está teniendo esta cadena hotelera, son seis veces más las personas que se están interesando por información de sus establecimientos. ¿Conviene o no conviene saber de email marketing? Os recomiendo un nuevo eBook de la empresa Mailrelay: [Ebook] Los 7 aspectos clave del éxito en email marketing

EL PRINCIPAL SECRETO ES SABER OFRECER INFORMACIÓN ÚTIL.

Las campañas de emaling, si se hacen bien, son personalizadas, optimizadas y con contenido de calidad, son bien recibidas, en general, por el consumidor. El principal secreto es que realmente se esté ofreciendo información útil sobre la marca o el producto y que este sea del interés del receptor.

Es fundamental también optimizar la medición y KPIs en la estrategia de emailing, para identificar de la forma más objetiva cual es el valor real de las acciones y saber adaptar mejor los presupuestos dedicados a las campañas. Todos los Manuales sobre Email Marketing que he leído últimamente hacen hincapié en estas necesidades que apunto.

CUIDEMOS QUE NUESTRA CAMPAÑA DE EMAIL MARKETING LLEGA A TODOS LOS DISPOSITIVOS CORRECTAMENTE

Pero tengamos en cuenta aún más consejos. Sepamos que cuatro de cada cinco usuarios se van directamente a borrar el email recibido si no lo leen bien en su dispositivo. Esto quiere decir, obviamente, que hay que testear que nuestra campaña de email marketing es capaz de llegar óptimamente a todo tipo de dispositivos. Hay que cuidar el tamaño, el día y la hora de los envíos, los colores, el tipo de letra, el asunto del correo y algunas cosas más.

Lo último que he leído de algunos especialistas es que poner símbolos en el asunto del email puede mejorar en un 25% el ratio de apertura. Y otro dato, casi la mitad de los emails se abren ya desde dispositivos móviles. Con una buena plataforma de marketing las campañas de email se nos servirán analizadas, estudiadas, con estadísticas avanzadas, con autorespondedores, y envíos desde fuente RSS, eficaces formularios de suscripción, y un buen soporte técnico, como poco. Mi consejo particular es Mailrelay, que tiene cuentas a precios muy económicos. Incluso sus cuentas gratuitas son muy ventajosas, desde 0 € al mes nos permiten enviar 25.000 emails a 5.000 suscriptores ¡No está nada mal!

Y, por último, os diré que es bueno incluir hashtags en los email marketing, aunque dependiendo de la campaña, pero es cierto que de esta forma se genera debate, que suele ser un «arma de dinamización» estupenda para que se hable de nuestra marca. Y otra cosa, no enviemos los correos ni muy temprano, ni por la noche. Lo mejor es hacerlo en horario laboral. Por hoy nada más. Os Seguiré contando cosas interesantes sobre el email marketing en adelante.

¿Cómo funciona MongoDB?

 

  1. MongoDB es una base de datos NoSQL (no relacional) que se utiliza para almacenar grandes cantidades de datos en diferentes formatos. Se trata de uno de los componentes del Stack MEAN, MongoDB, Express, Angular y NodeJS. El stack tecnológico son las herramientas que elige el programador Full Stack para enfrentarse a los diferentes proyectos. Elegir un buen stack supondrá el éxito o no tan éxito del proyecto, en un bootcamp en programación y desarrollo web Full Stack, se escoge el stack MEAN por su versatilidad, por estar basado en el lenguaje JavaScript.
  2. Ahora, veamos brevemente cómo funciona MongoDB:
  3. Documentos: MongoDB almacena los datos en forma de documentos JSON (JavaScript Object Notation), que son estructuras de datos flexibles y escalables. Cada documento puede tener un número variable de campos y valores.
  4. Colecciones: MongoDB agrupa documentos relacionados en colecciones. Una colección puede ser considerada como el equivalente a una tabla en una base de datos relacional.
  5. Consultas: Para acceder a los datos, MongoDB proporciona una API de consulta rica en características que permite realizar consultas complejas sobre los documentos. La API de consulta incluye operadores de comparación, operadores lógicos y funciones de agregación.
  6. Índices: MongoDB permite la creación de índices en los campos de los documentos para mejorar el rendimiento de las consultas.
  7. Escalabilidad: MongoDB es altamente escalable y puede manejar grandes volúmenes de datos distribuyendo la carga de trabajo en varios nodos.
  8. Programación: MongoDB proporciona drivers para una gran variedad de lenguajes de programación, lo que facilita su integración en cualquier aplicación.
  9. MongoDB es una base de datos NoSQL que utiliza documentos JSON para almacenar los datos y proporciona una API de consulta rica en características, índices y escalabilidad para manejar grandes volúmenes de datos. Las bases de datos no relacionales son muy importantes a la hora de trabajar en proyectos, son más flexibles y tienen un coste menor para las organizaciones, por eso, el uso de MongoDB en particular forma parte de un buen temario en un bootcamp en programación.

¿Qué es una base de datos NoSQL o no relacional?

  1. En lugar de tablas relacionales, las bases de datos NoSQL almacenan los datos en formatos flexibles, como documentos, grafos o columnas. Esto permite una mayor escalabilidad y flexibilidad para manejar grandes volúmenes de datos no estructurados o semi-estructurados, lo que las hace especialmente útiles para aplicaciones web y móviles, big data y análisis en tiempo real.
  2. Algunos ejemplos de bases de datos NoSQL populares incluyen MongoDB, Cassandra, Redis, Couchbase y Neo4j.

¿Por qué se elige MongoDB como parte del Stack MEAN?

  1. MongoDB se elige comúnmente para el stack MEAN (MongoDB, Express, Angular, Node.js) por varias razones:
  2. Modelado de datos flexible: MongoDB es una base de datos NoSQL que utiliza documentos JSON para almacenar datos. Esto permite una gran flexibilidad en el modelado de datos, lo que significa que se pueden almacenar datos en una forma que se ajuste mejor a las necesidades específicas de la aplicación.
  3. Escalabilidad: MongoDB es altamente escalable, lo que significa que puede manejar grandes volúmenes de datos distribuyendo la carga de trabajo en múltiples nodos.
  4. Integración con Node.js: MongoDB se integra bien con Node.js, lo que permite a los desarrolladores construir aplicaciones completas con JavaScript en ambos lados: el servidor (Node.js) y la base de datos (MongoDB).
  5. Comunidad y soporte: MongoDB tiene una comunidad activa y en crecimiento de desarrolladores y usuarios, y una documentación completa y detallada que facilita su aprendizaje y uso. Además, MongoDB Inc., la empresa detrás de la base de datos, proporciona soporte comercial y servicios profesionales para ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones de alta calidad con MongoDB.
  6. Podemos decir que MongoDB se elige para el stack MEAN debido a su modelado de datos flexible, escalabilidad, integración con Node.js y la comunidad activa y el soporte proporcionado. Si estás pensando en dar un giro profesional y entrar en el mundo del desarrollo web y la programación, no dudes en echarle un vistazo a un Bootcamp en programación.

 

los neones personalizados más modernos para decoración

Neones personalizados ¿Para qué sirven? ¿Cuál es su funcionalidad? Los neones personalizados más modernos para decoración…

Buscamos en la red los neones personalizados para la decoración, para letreros, los más modernos, los retro futuristas y todo lo que podemos hacer con la luz de neón personalizado y todo esto es lo que hemos encontrado… Primero, el neón flexible LED.

¿Qué es el neón flexible led?

Es una fusión entre las imágenes del clásico neón vintage, el bajo consumo de la tecnología LED y la capacidad de un material flexible. El neón flexible es la última tecnología para publicidad, iluminación y decoración LED. Con letras de neón, se producir cualquier tipo de palabra, frase o eslogan con nuevos productos de neones personalizados

los neones personalizados más modernos para decoración 15

Las letras de neón flexibles pueden estar acompañadas de una placa acrílica, que también actúa como base para sostener la palabra que forma el neón. Este producto que hemos visto es ideal para decorar un área específica de un negocio, hogar o cualquier tipo de evento. Se puede crear un logotipo o texto letra por letra en forma de luces de neón.

Un ejemplo de tendencia que tiene el neón como decoración es que incluso en ceremonias de boda se utiliza un photocall con el texto con el hastag de tu evento, como elemento principal.

Luces de neón pueden moldear la arquitectura

Las luces de neón son una declaración cosmopolita audaz que puede animar o resaltar fácilmente un espacio o estructura arquitectónica. Con un brillo llamativo, una gama de opciones de color y vínculos con la estética retro, estas piezas ligeras pueden crear un espacio moderno y nostálgico.

Sin embargo, pocas personas comprenden el funcionamiento científico o las propiedades materiales de los neones, y muchos arquitectos descuidan su uso debido a su estrecha relación con la señalización comercial. Es bueno saber cómo funciona el neón, su historia arquitectónica y cómo los arquitectos todavía pueden usarlo hoy.

El gas de neón se descubrió en 1898 y recibió su nombre de la palabra griega «neos», que significa «gas nuevo». Es un gas incoloro, inodoro e inerte en condiciones estándar que emite un resplandor rojo anaranjado cuando se coloca en un campo eléctrico, lo que permite su uso como iluminación para muchos colores.

La primera lámpara de neón fue inventada por el ingeniero y químico Georges Claude en 1902 y se exhibió por primera vez al público en 1910 en París. Primero se creó presionando tubos de vidrio huecos, que podían alcanzar una longitud de hasta 2,5 metros. Luego, el tubo se vacía parcialmente del aire y recibía una corriente eléctrica de alto voltaje que emite luz cuando se activa con neón u otro gas.

Se obtienen diferentes colores insertando distintos gases o aplicando diferentes tintes y recubrimientos de fósforo a los tubos de vidrio. Por ejemplo, las lámparas de mercurio producen luz azul y reemplazan la luz naranja inicial de neón. Y en 1923, Georges Claude y su compañía Claude Neon introdujeron letreros de neón en los Estados Unidos, lo que provocó una era de decoraciones vívidas que darían forma a la estética de las ciudades estadounidenses.

Neon se fusionó rápidamente con la publicidad exterior y se convirtió en una parte particularmente imborrable de la experiencia cinematográfica.

Douglas Leigh, director de publicidad y diseñador de iluminación, fue pionero en esta transformación. Gran parte de la emoción visual en Times Square en la década de 1930 fue el resultado del genio de Leigh como artista cinético y luminal.

El neón LED es un elemento decorativo de gran atractivo visual. Puedes usarlo en conciertos con tu banda, como decoración en tu bar, restaurante o tienda, el día de tu boda para deslumbrar a tus invitados o para iluminar y colorear las habitaciones de tus pequeños.

Haz que tus invitados sepan que son una parte esencial de tu gran día con una frase de neón

Un letrero de neón puede ser una gran excusa para que tu familia y amigos pasen momentos inolvidables en tu boda o celebración. Usando una simple frase de neón que puede sugerir a tus invitados para que se comuniquen contigo. Simplemente coloca un letrero de neón helado en una llamada fotográfica y pídeles que tomen una foto.

¡Disfrutarás posando!

Además de emitir una luz única y favorecedora, los carteles iluminados también son muy fotogénicos.

Chicle rosa para una atmósfera psicodélica

La interiorista Miriam Alía firma un llamativo proyecto decorado con neón. Una habitación roza la psicodelia gracias a sus formas en zigzag y combinación de patrones. Sus neones tienen algo hipnótico, por lo que no podían faltar en su espacio, donde, además del cuadro de Marilyn Monroe, no solo destaca el neón en la pared, sino también junto a la ventana y enmarca el adorno gráfico.

Las empresas están descubriendo los neones

Si, porque los productos modernos de neón flexibles se pueden utilizar para algo más. Las luces de neón de la palabra Coworking aparecen en espacios de trabajo compartidos; el neón adorna cafés, bares, restaurantes y pubs; También se pueden encontrar numerosos letreros de neón en salones de belleza y peluquerías …

Y más… en boutiques, salas de juegos y negocios emprendedores que abastecen a la generación del milenio, usan letreros de neón con gran efecto.

¿Quieres que la gente hable de tu negocio?

Incluye tu propia decoración de fondo de neón para cualquier selfie importante. Las empresas emergentes inteligentes y las agencias de marketing conocedoras muestran carteles para generar publicidad gratuita a través de las redes sociales.

LAS MEJORES WEBS DE DECORACION

Luis Diez de Bonilla te explica todo sobre las utilidades del 2023

El reparto de utilidades es una de las prestaciones más esperadas y como trabajador es necesario que conozcas este derecho constitucional, por ello el abogado Luis Diez de Bonilla especializado en derecho laboral nos responde 6 dudas básicas que podrían surgir sobre el reparto de utilidades 2023. 

Lo primero que debes saber es que el reparto de utilidades es un derecho constitucional de los trabajadores, que presta sus servicios a una persona física o moral a cambio de un salario, según indica la Secretaría del Trabajo. Pero comencemos con las dudas más comunes sobre el reparto de utilidades:

  1. ¿Qué trabajadores reciben utilidades? 

“Todos los trabajadores que presten sus servicios a una persona física o moral a cambio del pago de un salario tienen derecho a participar en el reparto de utilidades. Por otro lado, los trabajadores, exempleados eventuales y de planta también tienen derecho a recibir utilidades, aunque esto aplica en caso de que hayan laborado un mínimo de 60 días durante el año. Otros trabajadores que reciben utilidades son aquellos que presten sus servicios en una empresa o establecimiento supliendo vacantes transitorias o eventuales, así como los que desempeñan labores extraordinarias o para obra determinada.” explica el abogado Luis Diez de Bonilla

  1. ¿Quiénes no tienen derecho a recibir utilidades?

De acuerdo con la fracción 1 del artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los directores, administradores, gerentes generales, socios y accionistas no participan en el reparto de utilidades. Tampoco reciben utilidades los profesionistas, técnicos, artesanos y otros que hayan prestado servicios por honorarios, sin una relación laboral. 

 Luis Diez de Bonilla y Asociado
Luis Diez de Bonilla y Asociado

“A los trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días no se les paga utilidades. Quienes se dediquen al trabajo doméstico tampoco pueden acceder a esta prestación.” Explica Luis Diez de Bonilla. 

  1. ¿Qué empresas no pagan utilidades?

En la Ley Federal del Trabajo se indica que las empresas que están exentas de repartir utilidades son las siguientes: 

  • Empresas de nueva creación, durante el primer año de operaciones.

  • Compañías nuevas que se dediquen a la elaboración de un producto novedoso, durante los dos primeros años.

  • Empresas nuevas de la industria extractiva, durante el periodo de exploración.

  • Instituciones de asistencia privada reconocidas que con bienes de propiedad particular ejecuten actos con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios. 

  • El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.

  • Compañías que cuentan con un capital menor al que fije la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 

Hay que señalar que las empresas que se fusionen traspasen o cambien de nombre o razón social no se consideran de nueva creación. 

  1. ¿Cómo se calculan las utilidades?

Las empresas están obligadas a pagar el 10% de sus utilidades a los trabajadores y la cantidad que se reparte se divide entre dos. 

“En ese sentido, la primera mitad se distribuye entre los trabajadores de acuerdo con los días laborados en el año; la segunda parte es proporcional al nivel de ingresos. Ahora bien, el monto que te corresponde se determina según tu salario base y los días que hayas laborado en el año. Para este reparto, el salario que se considera como base es la cantidad que percibes por cuota diaria, ésta está fijada en tu contrato laboral.” explica el abogado Luis Diez de Bonilla.  

  1. ¿Se pagan impuestos por recibir utilidades? 

La respuesta es sí, pero únicamente habrá retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) si la parte excede del equivalente a 15 días de salario. 

  1. ¿Los pensionados del IMSS e ISSSTE reciben utilidades? 

Los pensionados y jubilados del IMSS o ISSSTE no reciben utilidades. Una vez que hayas dejado de laborar se pierde el derecho de participar en el reparto de utilidades. 

Agradecemos la información al abogado Luis Diez de Bonilla, socio de la firma Diez de Bonilla, Kuri y Asociados S.C.

Descargadores de videos de YouTube: comparativa…

Descargadores de videos de YouTube: comparativa entre PlayView, YMusic Android, Videoder y You TV Player.

En la actualidad, existen diversas opciones para ver y descargar contenidos multimedia en línea, especialmente en YouTube, una de las plataformas más populares de videos en internet. En este artículo se presentarán algunas de las opciones más destacadas en forma de descargadores de videos de YouTube, como PlayView, YMusic Android, Videoder y You TV Player.

PlayView es una aplicación móvil que permite ver películas y series en formato streaming desde dispositivos Android. Esta app, que puede ser descargada de manera gratuita, se caracteriza por ser compatible con varios servicios de transmisión de video, lo que permite a los usuarios elegir entre diferentes opciones para ver sus contenidos preferidos. Entre las características de PlayView, destaca la existencia de una lista de mensajes, diferentes géneros y categorías, así como un motor de búsqueda para facilitar la localización de los videos buscados. Además, los usuarios pueden encontrar fácilmente películas y series, incluyendo los tráilers que aún no se han emitido. La calidad de las películas es en general bastante buena, en especial en DVD, lo que ofrece una experiencia de visualización satisfactoria.

Descargadores de videos de YouTube: comparativa... 16

Por otro lado, YMusic Android es una aplicación que te permite descargar archivos de vídeo de YouTube y otros sitios web. Además, ofrece una experiencia de usuario agradable, con una interfaz simplista y personalizable. YMusic Android cuenta con un buscador para navegar por toda la plataforma de vídeos, un reproductor que puede reproducir toda la música descargada que hayas almacenado y un eficiente gestor de descargas que te permite pausar y seguir con las descargas cuando quieras.

You TV Player, por su parte, es una aplicación que se especializa en la transmisión de canales de televisión de manera online. Además de las características ya mencionadas, You TV Player también cuenta con guía de programación, grabación de programas y compatibilidad con Chromecast.

Finalmente, Videoder es una aplicación que se ha convertido en la opción preferida por muchos usuarios a la hora de descargar vídeos de diversas plataformas como YouTube y otras plataformas de streaming. Su interfaz es amigable y fácil de usar, lo que la hace una herramienta atractiva para cualquier persona que quiera descargar contenido multimedia en su dispositivo. La última versión de Videoder apk se ha convertido en una alternativa superior a otras aplicaciones similares como Tubemate o Snaptube, y ofrece múltiples ventajas que la hacen muy popular entre los usuarios más exigentes. Entre sus características más destacadas, se encuentran la posibilidad de descargar contenido de diversos sitios web, descargar en múltiples formatos y en máxima calidad, búsqueda avanzada, descarga en lotes, reproductor integrado, sin publicidad y descarga de audio.

Así es que estas opciones de descargadores de videos de YouTube ofrecen diferentes alternativas para acceder a contenidos multimedia en línea, cada una con sus particularidades y opciones para los usuarios. Es importante tener en cuenta que, aunque algunas de estas opciones sean gratuitas, en ocasiones pueden incluir publicidad o requerir de una suscripción premium para acceder a ciertas funcionalidades. Por lo tanto, es importante investigar y comparar cada opción antes de elegir la que mejor se adapte a las necesidades y preferencias de cada usuario.

 

Busco en la Red la mejor App para probar cortes de pelo.

Apps que te ayudan a probar cómo quedaría tu pelo con diferentes looks. App para probar cortes de pelo.

¿Conoces estas aplicaciones para probar peinados? Son Aplicaciones que te ayudan a comprobar cómo quedaría tu pelo con diferentes looks.

La cuarentena nos obligó a adaptar nuestras rutinas y a ser autosuficientes. Por otro lado, aquellos días de encierro nos dieron más tiempo libre para hacer todas aquellas cosas que antes no podíamos hacer oa las que no dedicábamos tanta atención, como aprender nuevas recetas, hacernos la pedicura o la manicura, cuidarnos con remedios caseros, etc. Pero no olvides, que nada surtirá efecto con tu peinado si no usas los mejores productos para su cuidado, por ejemplo, un champu natural pelo graso o un champú ideal anticaída. 

Una de las ideas que más circuló por cada casa durante aquellos días de encarcelamiento ilegal (fue declarado así por la Justicia Española, más tarde) fue la de jugar con nuestro pelo: teñirlo, raparlo, cortarlo más de lo que haríamos en una situación normal… y otros imaginaban cómo se verían cuando la crisis del coronavirus remitiera. Pues ese día ya llegó. Y estas son app para ver como te quedan diferentes tipos de peinados.

Hairfinder

Es una plataforma online que te permite probar infinidad de peinados, cortes y colores de pelo con tu propia foto o en diferentes modelos. Es totalmente gratuita, por lo que sólo tienes que registrarte con una contraseña, para tener tu propio usuario y poder guardar o enviar tus trabajos. Se puede utilizar online, sin descargar nada, y el registro se hace en apenas 1 minuto añadiendo los datos básicos. Una vez dentro, tendrás acceso a más de 10 mil cortes de pelo y peinados diferentes, para que experimentes todo lo que quieras cada semana, además se actualizarán con las últimas tendencias según los peinados de las famosas y famosos o los cortes de pelo vistos en eventos importantes.

Style My Hair 3D de L’Oreal

Si siempre has querido teñirte el pelo de un nuevo color pero te daba miedo hacerlo, ahora existe Style My Hair 3D de L’Oreal. Con esta aplicación puedes probar diferentes tonos de color de pelo sobre ti mismo con tecnología 3D, lo que hará que tu nuevo look sea aún más realista. No es necesario que te registres en la web ni que te descargues nada, porque puedes utilizarla directamente desde el navegador de tu móvil u ordenador.

Es una de las mejores aplicaciones que te ayudan a probar los peinados de moda sin ir a la peluquería.
Apps que te ayudan a probar cómo quedaría tu pelo con diferentes looks. App para probar cortes de pelo.
Apps que te ayudan a probar cómo quedaría tu pelo con diferentes looks. App para probar cortes de pelo.

Con la aplicación Style My Hair de L’Oreal, puedes probar diferentes tonos de tinte antes de dar el paso y teñirte con colores de fantasía. Si estás pensando en teñirte el pelo y no sabes por dónde empezar, sí, como te decía antes, L’Oreal es la aplicación que te permite probar diferentes tonos sin dañarte el pelo, pero solo está disponible para teléfonos Apple o Android.

Try Hair Styles For Men

Es una aplicación con más de 30 tipos de peinados y barbas. Ahora no tendrás excusa para elegir un corte de pelo como hombre. Considerada en toda la galaxia como una de las mejores 10 aplicaciones gratuitas para cambiar de peinado antes de tu próxima visita al restaurante. La aplicación Hair Styles – Men’s Hair contiene más de 30 tipos de peinados y barbas, cuidadosamente diseñados para lucir bien en cualquier hombre. ¡Así que nunca más tendrás que preocuparte por elegir un corte de pelo!

 

Hairstyle

Es una de las aplicaciones más completas que puedes encontrar en la tienda de aplicaciones para probar cortes de pelo. Te permite elegir entre una lista de estilos que van desde el largo y el corto hasta el rizado y el liso, con el fin de ayudarte a hacerte una idea de qué tipo de nuevo look se adaptará mejor a tu rostro.

Hair Styles for Men es una fantástica aplicación que te permitirá probar nuevos y fantásticos peinados y barbas. La aplicación ofrece una variedad de cortes de pelo que serán adecuados para la mayoría de los hombres. La cantidad de detalles en el diseño le ayudará a elegir el mejor corte de pelo para usted.

La aplicación Manly Hairstyle

Permite a los usuarios elegir entre una variedad de peinados, barbas, cortes y colores, sin riesgo y con la posibilidad de retractarse si no están contentos con su nuevo look. Es gratis y puede descargarse en dispositivos Android. No hay límites para lo que se puede hacer con el cabello: se puede afeitar la mitad o teñirlo de un tono que no le guste al usuario. Todo es posible a través de esta aplicación: diferentes peinados, barbas, cortes y colores. Es gratis y se puede utilizar en dispositivos Android.

Ofrece a los hombres una peluquería virtual donde pueden probar nuevos peinados, barbas, cortes y colores. Los usuarios también pueden crear su propio peinado único y guardarlo para usarlo más tarde. Es gratuita y está disponible para dispositivos Android. Es una de las mejores 10 aplicaciones que te ayudarán a peinarte antes de ir al peluquero

Hair Style Changer Editor

Es otra app que puede ayudarte a responder a la tan repetida pregunta «¿cómo me quedaría el pelo corto?» Sirve para antes de ir a la peluquería, tiene un funcionamiento similar al anterior simulador de cambio de pelo: te tomas un selfie o eliges una imagen de la galería y luego seleccionas el peinado que quieres probar.

Busco en la Red la mejor App para probar cortes de pelo. 17

La aplicación Hair Style Changer Editor es otra opción para hacerse una idea de cómo quedaría ese nuevo corte o color de pelo si finalmente se opta por él. Para los que quieran probar un nuevo peinado sin ir a la peluquería, Hair Style Changer Editor también es una opción para su Android. Te permite elegir una selfie o una imagen de la galería y luego seleccionar el peinado que quieres probar.

NewDo

Aunque no dudemos de las buenas intenciones de nuestro estilista, si ese día no está demasiado inspirado o ha decidido utilizar nuestro pelo como campo de pruebas, los resultados pueden ser fatales. NewDo es una aplicación gratuita para iPhone y iPad con la que podemos experimentar con nuestro cabello sin que alguien nos toque un pelo. Lo único que tienes que hacer es tomar una foto de tu cara y el programa realizará un modelado en 3D. La aplicación te da algunos consejos para que la foto que tomes sea óptima para los diferentes cambios de peinado.

google news españa vuelve a funcionar

Era el verano de 2002 y Google News España volvía a funcionar.

En noviembre de 2021, Google confirmó que volvería a poner en marcha su servicio de Google News en España en 2022, gracias al nuevo Real Decreto aprobado por el Gobierno español. Este decreto se encarga de adaptar la directiva europea sobre Derechos de Autor.

Después de casi una década sin poder acceder a Google News en España, los usuarios finalmente pudieron volver a acceder al servicio el miércoles 22 de junio de 2022. Para ver Google News en España, lo primero que debes hacer es entrar en la página web de Google News, a través de la dirección News.google.com. Una vez allí, se te presentará una página con las noticias destacadas del día, y tendrás la opción de ver la cobertura completa de estos temas con más noticias relacionadas.

El regreso de Google News en España ha sido recibido con entusiasmo por los usuarios, ya que les permite acceder a una amplia variedad de noticias de diferentes fuentes y temas. Además, la plataforma ofrece una experiencia de lectura personalizada, basada en las preferencias y los intereses de cada usuario. Con Google News, los usuarios españoles tienen acceso a noticias de todo el mundo, lo cual les permite estar actualizados con los últimos acontecimientos y tendencias.

En resumen, Google News ha vuelto a estar disponible en España después de casi una década de ausencia. Para acceder a él, los usuarios deben entrar en la página web de Google News a través de la dirección News.google.com. Con este servicio, los usuarios españoles pueden acceder a noticias de diferentes fuentes y temas, además de tener una experiencia de lectura personalizada. En general, el regreso de Google News en España ha sido bien recibido por los usuarios y les permite estar al tanto de las noticias más recientes de todo el mundo.

ESTO SE COMENTABA EN 2021.

En diciembre de 2014, Google News cerró sus puertas en España. La decisión del gigante tecnológico se produjo tras la aprobación de la controvertida Canon AEDE, pero Google News volverá a estar disponible en nuestro país.

Lo hará después de la aprobación de la “ley Iceta”, que conduce a la transposición de la directiva europea sobre derechos de autor. Como indica Google, esto hará que el servicio vuelva a estar activo en España a partir de principios de 2022.

La intención no es sólo proporcionar información de fuentes fiables de información, sino también hacer de Google News una herramienta clave en la lucha contra la desinformación. No lo digo yo, es lo que dicen ellos. ¿te ha dado un ataque de risa?

google news españa vuelve a funcionar 18

 

Esta puesta en marcha pasará por una colaboración entre Google y los medios españoles. Según el anuncio oficial, los responsables de este servicio trabajarán «con las editoriales para llegar a acuerdos que cubran sus derechos bajo la nueva ley». Además, trabajaremos para traer a España el Google News Showcase, un programa de licencias y una nueva experiencia de producto que paga a los editores por organizar el contenido de los paneles de artículos en Google News y Discover ”.

Origen: Google News volverá a España …

UN BUEN CHAT PARA CONOCER GENTE EN LATINOAMERICA

Buscamos nuevo marketing digital con inteligencia artificial

Aprende a buscar información sobre las nuevas herramientas de marketing digital con inteligencia artificial.

Adcreative es una herramienta de marketing basada en IA que facilita la creación de imágenes sorprendentes para tus anuncios, publicaciones en redes sociales y mucho más. Con Adcreative. Ai, puedes crear rápidamente imágenes de aspecto profesional sin ninguna experiencia en diseño. Sólo tienes que seleccionar una plantilla y cargar tus propias imágenes o vídeos; a continuación, añades tu texto. Con Adcreative, puedes crear imágenes para todo tipo de campañas publicitarias, incluidos anuncios de Facebook, anuncios de Google, anuncios de Instagram y mucho más. También puedes utilizar Adcreative para crear imágenes para tus entradas de blog, cabeceras de sitios web y boletines de correo electrónico. Adcreative es una gran manera de crear fácilmente imágenes impresionantes que te ayudarán a obtener más clics y conversiones. De esta, como de otras empresas dedicadas a la IA hablaremos en adelante, pero puedes tener más información consultando en el 11890.

11890

Es un servicio telefónico que te pone en contacto con el número de la empresa que necesitas (aerolínea, transporte, energía, etc.). También tienes la opción de resolver las dudas que tengas sin tener que llamar a esta compañía o incluso redirigir la llamada a otra empresa. Por ejemplo, si se trata de una empresa de marketing, pueden facilitarte el teléfono o incluso resolverte las dudas que tengas sobre aplicaciones y otras cuestiones – Los agentes que atienden las llamadas se encuentran en España y atienden las llamadas desde España. Imagina que quieres información sobre los Emiratos árabes, pues buscas telefono emirates españa y ya está…

El nuevo panorama del marketing es cómo utilizar la inteligencia artificial en el marketing digital.

Aprende a buscar información sobre las nuevas herramientas de marketing digital con inteligencia artificial.
Aprende a buscar información sobre las nuevas herramientas de marketing digital con inteligencia artificial.
¿Estamos preparados para la inteligencia artificial en nuestra estrategia de marketing?

Sea como sea, debemos aprender a buscar información sobre nuevas herramientas de marketing digital con inteligencia artificial porque esto es el futuro.

Conocer las últimas herramientas de marketing digital con inteligencia artificial nos hará más fuertes. Debemos por ello ponernos al día sobre las novedades y lo que está por venir en este sector en constante cambio.

El caso es que ya podemos generar información automatizada y llegar a los clientes en sus propios términos. Hay nuevas e interesantes técnicas. Manejar las nuevas IA para escribir o diseñar no es fácil. Al menos no lo es hacerlo con resultados profesionales, pero el futuro inmediato se caracterizará por el hecho de que será la IA artificial la que haga el trabajo duro y los creativos quienes den órdenes a estos complejos programas.

Aprendamos a automatizar tareas sencillas de marketing con inteligencia artificial. Estas herramientas pueden ahorrarnos toneladas de tiempo, y algunas son mucho más rentables de lo que crees.

Los mejores profesionales del marketing digital y social tienen algo en común: saben sacar el máximo partido de las herramientas que tienen a su disposición. La Inteligencia Artificial ha empezado a abrirse camino en el mundo del marketing, pero ¿cómo funciona? ¿Y cómo puedes utilizarla tú mismo para amplificar tus esfuerzos? Son las preguntas que rondan las cabezas de los directivos en los últimos meses.

Cada día que pasa miles de empresas están introduciendo nuevas herramientas que utilizan funciones impulsadas por IA para ofrecer más a sus usuarios. Gartner predice que, en 2020, el 85% de todas las interacciones con los clientes se gestionarán sin un humano.

Piensa cómo funcionan estos programas.

Una vez que has creado una campaña publicitaria con Adcreative, por ejemplo, la tecnología de la empresa analizará sus datos existentes y creará una campaña de marketing personalizada y optimizada para obtener el máximo rendimiento. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar Adcreative? La herramienta en línea ayuda a las empresas a crear mejores textos publicitarios.

La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Terry Pratchett (1948-2015) Escritor británico.

¿Para qué herramientas se utiliza actualmente la inteligencia artificial en el marketing?

Buscamos nuevo marketing digital con inteligencia artificial 19

La publicidad programática hace uso de la IA haciendo uso de cookies, chatbots y técnicas de aprendizaje profundo para acceder a información de múltiples fuentes, aplicaciones y canales para servir publicidad de la forma más personalizada posible según la demanda de la audiencia.

Buscamos nuevo marketing digital con inteligencia artificial 20

Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es sólo información, sino también juicio, la manera en que se recoge y maneja la información.

Carl Sagan (1934-1996) Astrónomo estadounidense.

¿No estaría bien que los espacios creativos de tu empresa pudieran… crearse ellos mismos… sin necesidad de un diseñador gráfico CARO? Unos pocos clics y palabras escritas, y los creativos están HECHOS. ¿No estaría bien que existiera una forma de crear creatividades publicitarias sin tener que contratar a un diseñador gráfico? Ya existe.

Imaginemos un mundo en el que los creativos publicitarios se materializan mágicamente con sólo pulsar un botón.

Buscamos nuevo marketing digital con inteligencia artificial 21

No más reuniones sobre reuniones sobre reuniones sobre reuniones. Se acabaron las horas en los despachos discutiendo sobre el diseño o los cambios de texto. Con sólo pulsar un botón, ¡tu equipo creativo artificial estará listo para empezar!

Es el futuro de la publicidad.

No es demasiado descabellado: al fin y al cabo, vivimos en un mundo en el que se puede pedir comida por teléfono y recibirla en la puerta unos minutos después. Y, sin embargo, seguimos dependiendo de seres humanos para crear los anuncios que nos hacen querer comprar cosas.

Vivimos en una época en la que la tecnología está cambiando la forma en que las personas interactúan entre sí, pero la verdad es que siempre habrá un lugar para la perspicacia creativa y la imaginación en la publicidad.

Buscamos nuevo marketing digital con inteligencia artificial 22

La inteligencia nos fue concedida para dudar.

Emile Verhaeren (1855-1916) Poeta belga.

AdCreative.ai es una plataforma de inteligencia artificial (IA) capaz de crear impresionantes creatividades publicitarias a una velocidad de vértigo. La plataforma aprovecha un modelo de aprendizaje automático (ML) de vanguardia para simular el trabajo de redactores publicitarios profesionales, utilizando millones de creatividades publicitarias de éxito como datos de entrenamiento.

En el futuro, la publicidad la harán máquinas con inteligencia artificial. Estas máquinas conocerán nuestro perfil psicológico, lo que comemos y escuchamos gracias al big data, y porque podrán leer todas nuestras publicaciones en las redes sociales.

Al igual que Google te ayuda a encontrar lo que buscas, estas máquinas te ofrecerán recomendaciones de productos útiles basadas en tus hábitos de búsqueda, patrones de compra y conexiones sociales.

No necesitarán ninguna intervención humana para ello. Tu inteligencia artificial te dirá cuál es el público adecuado y te mostrará respuestas a las cosas que probablemente te estés preguntando.

Aprende a buscar información sobre las nuevas herramientas de marketing digital con inteligencia artificial.
Aprende a buscar información sobre las nuevas herramientas de marketing digital con inteligencia artificial.

En el futuro, cuando tu empresa quiera captar nuevos clientes, ya no se anunciará utilizando medios tradicionales. Mediante formas avanzadas de algoritmos e inteligencia artificial, tus campañas publicitarias se ejecutarán automáticamente sin ayuda humana. Nunca volverás a ver un banner de bloqueo de contenido o un anuncio emergente.

Hemos entrado en la era de la Inteligencia Artificial. Google, Facebook y casi todas las grandes empresas tecnológicas participan en esta tendencia que algunos llaman la revolución de la IA. Estamos hablando de todo, desde coches auto conducidos hasta asistentes inteligentes, como Alexa de Amazon y Google Home, diseñados para ser un apéndice de tu hogar.

Una interesante hipótesis steampunk ¿Qué pasaría si las máquinas que la gente utiliza para reproducir anuncios en sus pantallas tomaran conciencia de sí mismas y empezaran a publicar anuncios orientados a los intereses del usuario? En otras palabras, ¿qué pasaría si los anuncios de la televisión empezaran a recomendar productos que creen que te gustarían en lugar de productos que creen que se venderían? Ese mundo no está tan lejos del actual, en el que la publicidad está cada vez más generada por máquinas.

Tipos, Futuro hosting y alojamiento web: Los más futuristas

Presente y futuro del hosting. Futuro hosting y alojamiento web. Los más futuristas tipos de alojamiento web.

Si quieres saber cuál es el futuro del alojamiento, es bastante sencillo: es la nube. Los proveedores de alojamiento están cambiando su enfoque de los centros de datos locales y las soluciones en las instalaciones a las ofertas basadas en la nube. La gran pregunta es: ¿cómo cambiará esto el sector y qué significa para los usuarios de servicios de alojamiento web? En este artículo echaremos un vistazo a la situación actual y a la futura, para que puedas tomar una decisión informada a la hora de elegir tu proveedor de alojamiento web en españa

Presente y futuro del hosting. Futuro hosting y alojamiento web. Los más futuristas tipos de alojamiento web.
Presente y futuro del hosting. Futuro hosting y alojamiento web. Los más futuristas tipos de alojamiento web.

Hay varios tipos de alojamiento. … El alojamiento privado virtual (VPS) se refiere a una máquina virtual que actúa como un servidor independiente. … El alojamiento en un servidor dedicado es utilizado por sitios web con cargas particularmente altas. … El alojamiento en la nube es otra opción; recursos proporcionales, como el almacenamiento y la capacidad de procesamiento, bajo demanda.

Cómo son los servicios de alojamiento web hoy en día

El alojamiento web es un servicio que te permite alojar tu sitio web. Esto significa que puedes acceder a él en cualquier momento y desde cualquier lugar, como haría una persona normal con cualquier otro tipo de contenido en Internet. Cuando visitas una página web, tu navegador envía peticiones al servidor donde está almacenada la página y recibe información de éste. En otras palabras, cuando abres una página web en la ventana de tu navegador, éste se conecta con ese servidor y descarga todo el código HTML necesario para mostrarla en pantalla (esto ocurre de forma invisible). Los servicios de alojamiento web se encargan de que estas conexiones estén siempre disponibles para que todo el mundo pueda disfrutar de ellas a cualquier hora del día o de la noche en distintas partes del mundo.

Tipos, Futuro hosting y alojamiento web: Los más futuristas 23

Los servicios de alojamiento web son de varios tipos: los servidores dedicados ofrecen un alto rendimiento, mientras que las soluciones basadas en la nube permiten una mayor flexibilidad gracias a su escalabilidad; el alojamiento compartido es ideal si no necesitas muchos recursos pero si algo asequible; los entornos VPS/Nube/Dedicados se sitúan entre estos dos extremos y ofrecen tanto rendimiento como rentabilidad en función del número de usuarios que los compartan simultáneamente (más usuarios = menos costes).

Riesgos de seguridad en la nube

Los riesgos de seguridad en la nube van en aumento. Son una amenaza real. No siempre es evidente que se corre el riesgo de sufrir una brecha de seguridad en la nube, pero se puede mitigar con los protocolos y las políticas adecuadas.

Tipos, Futuro hosting y alojamiento web: Los más futuristas 24

Los proveedores de alojamiento se convierten en editores de software

Los proveedores de alojamiento están pasando de ser meros anfitriones para convertirse en completos editores de software. Se trata de un cambio importante que afectará a la forma de vender y utilizar el alojamiento en el futuro.

Tipos, Futuro hosting y alojamiento web: Los más futuristas 25

Tengamos en cuenta, para entender todo esto que un alojamiento web es un servicio que te permite publicar una página web, una tienda online, un foro, una app o cualquier otra cosa que quieras que esté presente en Internet. Los planes de alojamiento web gratuitos suelen incluir una cláusula que indica que el sitio web puede retirarse sin ninguna responsabilidad. Los alojamientos gratuitos servirían para poco más que tener una toma de contacto en el mundo del hosting, pero nunca serían recomendables si se quiere llevar a cabo un proyecto medianamente serio.

El primer paso hacia el futuro será que los proveedores de alojamiento ofrezcan plataformas para que desarrolladores externos creen aplicaciones y servicios en sus servidores. El siguiente paso será que los proveedores de alojamiento creen sus propios productos de software diseñados para funcionar en su infraestructura y utilizar otros servicios que ofrecen, como el registro de nombres de dominio o el equilibrio de carga. Los proveedores de alojamiento que puedan ofrecer una solución completa tendrán una ventaja competitiva sobre los que sólo proporcionan potencia de hardware, ancho de banda y capacidad de almacenamiento.

La inteligencia artificial y el aprendizaje automático estarán en el centro de los servicios alojados.

La inteligencia artificial (IA) se utilizará para mejorar la experiencia del usuario. La IA puede analizar patrones de datos y hacer recomendaciones, incluyendo la sugerencia de productos o servicios similares basados en compras anteriores e historial de uso. La IA también puede utilizarse para mejorar el rendimiento, optimizando la utilización de la infraestructura digital y prediciendo las futuras demandas de recursos con más precisión de lo que los humanos son capaces de hacer manualmente.

El aprendizaje automático es la aplicación de la inteligencia artificial que permite a los sistemas aprender de los datos sin programarse explícitamente. Por ejemplo, cuando se ve un sitio web a través de un navegador, ciertas acciones en ese sitio -como hacer clic en enlaces o rellenar formularios- hacen que se almacenen localmente en el disco duro de su ordenador o en la memoria RAM cookies que contienen información sobre su actividad de navegación; estas cookies permiten que otros sitios que usted visite más tarde desde diferentes dominios (por ejemplo: ejemplo1com seguido de ejemplo2org) accedan a esta información sobre visitas anteriores, de modo que esos sitios también saben quién es usted cuando los visita.

Evita cometer el error de elegir el hosting más barato y así ahorrar 10 o 20 euros al año, porque tienes que saber que la estabilidad y disponibilidad del servidor afecta al SEO. Actualmente, no he recibido ningún email de alerta de servicio desde hace 2 meses y eso me ha permitido eliminar la palabra Hosting de mi lista de palabras más odiadas.

El big data cambiará el hosting para siempre.

Los datos masivos revolucionarán el sector del alojamiento. Hay que estar pendientes y echar a menudo un vistazo a cómo cambiará la forma de operar de los proveedores de alojamiento, cómo prestan sus servicios y qué tipo de servicios prestan. Como se puede ver, el big data tiene un gran potencial para cambiar toda la industria del alojamiento para siempre.

Sólo el tiempo nos dirá lo que viene.

Es difícil predecir el futuro del alojamiento web. Sólo podemos adivinar lo que ocurrirá, y a veces nos equivocamos en nuestras predicciones.

Tipos, Futuro hosting y alojamiento web: Los más futuristas 26

Conclusión

El futuro del alojamiento es un tema muy amplio y es difícil saber exactamente lo que va a pasar. Lo que sí sabemos es que habrá más servicios, más proveedores y todos ellos competirán por su negocio. Por eso es importante que elijas bien tu proveedor hoy para no quedarte con algo que no funcione bien mañana.