En el Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas, se narra la mítica historia que dará lugar a uno de los rituales religiosos más importantes de este pueblo.
Con el tiempo, Hun-Hunahpú tuvo dos hijos: Hun Batz y Hun Chouen. Si bien de tanto en tanto, éstos jugaban un partido dos contra dos con su tío y su padre, tenían más inclinaciones artísticas y gusto por la sabiduría.
De acuerdo al libro maya, el golpeteo incesante y molesto del balón sobre la tierra, enfureció a Hun Camé y Vucub Camé, los principales Señores del Inframundo. Hartos de los golpeteos que retumbaban en sus oídos, deciden reunirse en consejo con los otros señores y elaborar un plan para dar muerte a los gemelos. Éste consistía en atraer a los jóvenes a Xibalbá, con la excusa de un partido de pelota, para luego asesinarlos.
Desconociendo las condiciones del camino, ambos hermanos deberán superar una serie de obstáculos hasta llegar a Xibalbá. Una vez allí, los señores los someten a toda clase de pruebas y calamidades, burlándose de ellos. Cansados de sus penurias, los gemelos reclaman jugar la partida a cambio de sus vidas. Sin embargo, su suerte estaba echada. Una vez que pierden, son asesinados, Hun-Hunahpú decapitado y su hermano cortando en pedazos.
Al tiempo, el padre de Ixquic se da cuenta de que su hija está preñada. Ella niega haber estado con un hombre, sin embargo, su padre cree que miente y la manda a matar. En el camino hacia su sacrificio, Ixquic logra convencer a las aves que la llevaban hacia su destino, para que la dejaran en la tierra y así escapar. Así la princesa logra ascender al cielo y con el tiempo dará a luz a dos gemelos: Hunahpú e Ixbalamqué.


Bonito juego, ubiese estado bien que ubiera perdurado hasta nuestros deías.
[…] período preclásico tardío (cronología maya, siglos IV a. C. al siglo II d. C.). La cancha El juego de pelota fue practicado, con variantes, por gran parte de los pueblos que habitaron desde el sur de México […]
[…] período preclásico tardío (cronología maya, siglos IV a. C. al siglo II d. C.). La cancha El juego de pelota fue practicado, con variantes, por gran parte de los pueblos que habitaron desde el sur de México […]