Responder a la pregunta de si pueden o no las redes sociales potenciar, facilitar o acentuar las discusiones de pareja y facilitar una crisis no es fácil, como con todas las cosas, todo dependerá del uso que hagamos de ellas.
Las redes sociales están aquí y están cambiando muchos aspectos de nuestras vidas, cuando no, directamente, revolucionándolos. No son ni malas ni buenas, todo depende del uso que hagamos de ellas. Hay grandes debates acerca de cosas como si afectan y en que manera a las relaciones sentimentales y de pareja.
Con las redes sociales puede que nuestra vida privada haya dejado de serlo en gran medida. Hay estadísticas que revelan casos de rupturas de parejas motivadas por su actividad en redes sociales como Facebook. Algunos abogados ya recurren a buscar evidencias a favor o en contra en los perfiles sociales.
CONVERTIR LAS REDES SOCIALES EN NUESTRO ALIADO.
Parece que si, que las redes sociales influyen en la pareja y, si no se tiene un poco de tacto pueden influir desastrosamente. Hay que saber entender como funcionan las redes para convertirlas en un aliado y no en un enemigo. Sobre todo y primero de todo, no compartir nunca aquella información de la que te puedas arrepentir.
Yo siempre pongo un ejemplo: ¿Te subirías a lo alto de tu edificio en pelotas con una pancarta? ¿no? Pues entonces no lo hagas en facebook. Por otro lado, conviene, y mucho, leerse las políticas de privacidad de las redes sociales en las que participamos y no tomarse estos sitios a la ligera. Que no veamos en directo a los demás no quiere decir que no existan o que sean menos reales.
La regla de oro para navegar en internet es que «si no quieres que se sepa, se comparta o se escape de tu control, no lo publiques». No hagas nada y no escribas o publiques nada que pueda hacer dudar a tu pareja y trabaja la comunicación.
                    
                
            
            
telefonica movil baratas
            
Los aledaños de esta ciudad son bellos y vivir en Monterrey jamás es aburrido. Tiene una oferta cultural envidiable, con museos como el de Arte Moderno y el Metropolitano. Los mejores partidos de la liga mexicana de futbol se juegan en los estadios de los Rayados de la ciudad de Monterrey y los Tigres de la UANL. Por si no fuera suficiente la cocina regia es una de las más ricas de México, con sus asados, la cecina, y el cabrito.
            
Y las marcas corren que se las pelan para evolucionar con el mercado que cambia velozmente.

            
            
            

            
¿PELIGRO? LA MECANIZACIÓN TOMA EL MANDO
En cuanto al decoletaje, Floper es un taller industrial que va incorporando a su proceso todas las novedades tecnológicas. Fabrican piezas en tornos automáticos, tornos de levas y CNC, en pequeñas como en grandes series. En el ámbito del decoletaje industrial son la compañía 4.0.
Hasta ahora las máquinas industriales aunque trabajaban más eficazmente que los humanos requerían de una persona al mando. Pero eso está cambiando a la velocidad con que sube el recibo de la luz. Ya ha legado el tiempo en que las máquinas van a poder tomar resoluciones por sí mismas. ¿Facilitará esto la vida a los humanos? Debería ser así, pero no las tenemos todas con nosotros, más bien al contrario. Y solo porque el sistema que mueve el mundo es una selva en donde la codicia y la avaricia se han convertido en el auténtico motor de un vehículo que nos puede llevara todos al abismo si no se remedia pronto.
Hay quien asegura que toda la nueva tecnología digital va a conllevar el que los gobiernos puedan ser más flexibles a la hora de gobernar. Podrán tener en cuenta mejor los intereses de los ciudadanos al mejorar considerablemente los canales de comunicación. ¡Y un jamón! Estaremos confundiendo posibilidad con realidad. Así sería si el político, ese animal urbano, sintiera que su supervivencia depende de sus votantes. Pero todos sabemos que no es así. El futuro de cualquier político depende de incorporarse tarde o temprano a la nómina de algún Oligopolio al que ha servido mientras ocupaba el despacho.
¿PELIGRO? LA MECANIZACIÓN TOMA EL MANDO: ¿Ludismo 2.0?


            





Un sector con una oferta y una demanda siempre acorde al mercado. Además de esto, cada vez hay más personas que optan por abrir un negocio que de alguna forma tiene que ver con lo inmobiliario. Por eso no se trata única y exclusivamente de vender pisos, no, ahora la cosa va mucho más allá y puedes especializarte todo lo que tu quieras. Ya seas emprendedor o bien una persona con dilatada experiencia en el ámbito, puede ser el negocio que estabas esperando.
¿ES FÁCIL ABRIR UNA FRANQUICIA INMOBILIARIA?
            
            
Es este un mes bastante tranquilo y muy caluroso, lo que se agradece porque últimamente parece que al verano le cuesta llegar. De la misma forma que después, en otoño, le cuesta irse y dejar paso al invierno. Los últimos años parece como si tanto el otoño como la primavera hubieran casi desaparecido, dando lugar a veranos e inviernos largos. ¿Será algo coyuntural? ¿Será la capa del ozono? Ya sabremos algún día, de momento «Con jolgorio y veraneando, se va el tiempo volando«.
Algunos muy graciosos tienen también un significado que parte de la sabiduría de aquellas gentes dedicadas por entero a la agricultura y para las que una lluvia a destiempo o una escasez de agua prolongada  podía suponer la ruina más absoluta para un pueblo entero o una comarca. De ahí refranes como «Agua de San Juan quita vino y no da pan«, o «Aguas en junio, infortunio«.
            








            

            
            












