Hisense destrona a OLED y la guerra de los televisores se pone al rojo vivo

6 mins read

Hisense destrona a OLED y la guerra de los televisores se pone al rojo vivo ¿Puede el RGB Local Dimming de HISENSE cambiar el futuro de la televisión?

Hisense destrona a OLED y lo hace con la naturalidad de quien ha esperado décadas para dar el golpe definitivo. 😏 La palabra clave es clara: Hisense destrona a OLED y, aunque suene a titular sensacionalista, me atrevo a decirlo desde la sala de mi casa, con el eco todavía vibrando de las luces del CES, donde la marca china dejó claro que ya no juega en la segunda división del entretenimiento visual.

La historia de las pantallas, de esas cajas luminosas que han colonizado nuestros salones, está llena de grandes promesas y giros inesperados. Y es que Hisense destrona a OLED no es una frase vacía ni otro truco publicitario: el TriChroma LED de 116 pulgadas con tecnología RGB Local Dimming es justo el tipo de invento que hubiera hecho salivar a los guionistas de “Regreso al Futuro”. ¿Recuerdan ese sueño ochentero de una imagen tan realista que no sabes si la ventana da al jardín o a un planeta de James Cameron? Pues aquí estamos.

«La pantalla que soñabas de niño ya está aquí. Solo faltan los coches voladores.«
“El color del futuro, hoy, sin filtros ni concesiones.”

¿Cómo funciona el nuevo rey? Un giro retrofuturista en la anatomía de la imagen

Siempre que alguien pronuncia “RGB Local Dimming”, los ingenieros se emocionan y el público bosteza. Pero esta vez la cosa cambia. Hace tiempo, los fabricantes nos vendían la ilusión de una tele “a color” mientras el filtro de conversión cromática hacía lo que podía. Ahora, los de Hisense han decidido eliminar intermediarios: cada LED es rojo, verde o azul y el resultado es un 97% del espectro BT.2020, el mayor que ha tocado jamás un MiniLED. No se trata solo de colores “más vivos”, sino de colores puros, sin perder ni un chispazo de brillo (fuente).

En la práctica, estos LEDs se agrupan en “clusters” como si fueran células en un organismo vivo. Y cada uno, gracias a un sistema de lentes ópticas, puede regularse en intensidad y color de manera independiente. Dile adiós a ese “blooming” que convertía los negros en charcos de neón y los blancos en pequeños soles radiactivos. El control es absoluto, quirúrgico, casi obsesivo.
Pero claro, siempre hay un “pero también”. ¿Qué ocurre cuando un televisor ofrece tanto color y brillo? Que el contenido mediocre no puede esconder sus miserias. Es como pasar una foto vieja por un escáner de ultra alta definición: de repente ves todas las arrugas.

Hisense destrona a OLED y la guerra de los televisores se pone al rojo vivo 3

Origen: Hisense redefines home entertainment at CES 2025 with TriChroma LED TV| Hisense

El tamaño importa, y mucho: la brutalidad elegante del 116UX

Aquí es donde el relato toma proporciones casi mitológicas. Porque sí, Hisense destrona a OLED con argumentos técnicos, pero también con un golpe de efecto estético: el modelo 116UX y sus 116 pulgadas. Imagina la tele de tus sueños infantiles, pero multiplicada por tres. El brillo llega a los 10,000 nits, una cifra que parece sacada de una novela de anticipación.

El verdadero truco está en el Hi-View AI Engine X, un procesador con nombre de androide filosófico, que analiza y optimiza cada fotograma con la eficacia de un director de orquesta digital. AI Peak Brightness, AI RGB Local Dimming, AI Banding Smoother… sí, suena a términos de marketing, pero cuando lo ves en acción, el escepticismo se te congela en la boca. El sonido, por cierto, no se queda atrás: 6.2.2 canales surround, Dolby Atmos, DTS Virtual X y un sistema que ajusta automáticamente el audio según lo que estés viendo. Todo perfectamente coordinado, como si la televisión quisiera seducirte con todos los sentidos al mismo tiempo (fuente).

«Cuando China toma el mando: la fuerza tranquila de los nuevos gigantes»

Por si aún hay quien cree que lo de Hisense destrona a OLED es solo una anécdota, basta mirar los números. La marca china se ha plantado en el 14,06% del mercado global de televisores y lidera el segmento de pantallas de 100 pulgadas o más con una cuota del 47% (fuente). ¿Cómo ha sucedido esto? Muy fácil: mientras Samsung y LG se aferraban a la tradición, Hisense y TCL les han adelantado con una mezcla de innovación, atrevimiento y, sí, una pizca de descaro.

Durante el último trimestre de 2024, ambas marcas chinas enviaron más televisores que los coreanos. No se trata solo de “vender más”, sino de marcar el rumbo. Es una especie de “traspaso de poderes” donde Asia ya no compite, sino que lidera. ¿El secreto? Apuestas arriesgadas, ciclos de innovación cada vez más rápidos y una obsesión por el detalle que haría palidecer a cualquier artesano veneciano.

Guerra de siglas y promesas: MiniLED, OLED, MicroLED… y el consumidor en el centro del ring

No es la primera vez que me encuentro escribiendo sobre la guerra de los displays. Primero fue plasma contra LCD, luego OLED vs. QLED, y ahora MiniLED contra todos. Pero lo de Hisense destrona a OLED va un paso más allá. OLED sigue siendo el rey de los negros absolutos, pero flaquea en brillo y teme al “burn-in” como el gato al agua. MicroLED, mientras tanto, es el unicornio que todos persiguen: promete todo, pero su precio y dificultades de fabricación lo mantienen como un sueño de laboratorio (fuente).

La propuesta de Hisense con su RGB Local Dimming es más terrenal: ofrece el brillo del MiniLED, el control cromático casi quirúrgico y un consumo energético envidiable. Los 10,000 nits de brillo no solo superan los 1,000 nits de OLED, sino que se traducen en menos luz azul dañina, hasta un 38% menos, sin sacrificar claridad (fuente). Aquí la competencia ya no es por el “negro más negro”, sino por la experiencia más placentera para el ojo humano.

Eso sí, que nadie cante victoria antes de tiempo. MicroLED crecerá a un ritmo del 81,5% anual hasta 2027, y aunque Apple haya tirado la toalla (por ahora) en el Apple Watch, todos sabemos que la tecnología rara vez se rinde a la primera.

“Donde el negro era rey, ahora el color lo desafía.”

“En el mundo del futuro, la nitidez es solo el principio.”

Retrofuturo de salón: diseño, comodidad y un guiño a la ciencia ficción

Lo que más me seduce de esta historia no es solo la tecnología, sino el aire retrofuturista que destila todo el diseño del 116UX. Es plano como una promesa incumplida –menos de 40mm de grosor–, casi invisible cuando está apagado y, cuando se enciende, el reflejo es tan mínimo que parece una proyección holográfica. El panel antirreflejo es el auténtico héroe silencioso, ideal para esas casas con ventanales que parecen decorados de serie escandinava (fuente).

Por supuesto, integra Google TV y más de 400,000 películas y shows a través de 10,000+ apps. HDMI eARC, Wi-Fi 6E, Alexa, Google Assistant, Apple HomeKit… lo tiene todo. Aunque, seamos honestos: la mayoría usaremos solo un puñado de apps y el resto será terreno fértil para futuros arqueólogos digitales.

¿Y el consumidor? El futuro ya no es de las marcas, sino de quienes exigen experiencias nuevas

Hisense destrona a OLED en el momento justo. Los televisores de gran formato ya no son caprichos de magnates ni sueños de salón ajeno: el mercado de más de 100 pulgadas está explotando y lo hace de la mano de una nueva generación de espectadores exigentes, impacientes y cada vez más reacios a aceptar “lo de siempre”. Si antes bastaba con un televisor bonito y una app de Netflix, hoy se exige un espectáculo digno de los antiguos cines de barrio, pero en la comodidad del pijama.

Aquí es donde la tecnología RGB Local Dimming brilla de verdad: satisface la demanda de contenido vibrante y dinámico, y lo hace con elegancia. Para el usuario medio, puede que todo esto suene a ciencia ficción, pero para quien se detiene a mirar, la diferencia es abismal.
Y no solo se trata de imagen o sonido: es una cuestión de humanidad, de buscar la sensación de asombro, de mirar la pantalla y preguntarse, “¿cómo demonios han conseguido esto?”.

“En la televisión, como en la vida, el secreto está en el matiz.”


Referencias para espíritus curiosos

“Nada es verdad, todo está permitido.” (William S. Burroughs)
“Los hombres son como los vinos: la edad agria los malos y mejora los buenos.” (Cicerón)
“Un hombre con una idea nueva es un loco, hasta que la idea triunfa.” (Mark Twain)

Ideas para recordar

Hisense destrona a OLED y redefine el entretenimiento doméstico con tecnología retrofuturista.
El control cromático y de brillo es ya casi absoluto, acercándonos a la experiencia perfecta.
Las marcas chinas no solo han llegado: marcan el rumbo de la industria con audacia y humor.
El consumidor exige más, y la tecnología responde con una mezcla de nostalgia y ciencia ficción.
El futuro del salón es humano, inmersivo y más grande que nunca.

¿Es este el verdadero fin de la hegemonía OLED o solo el principio de una nueva competencia feroz entre tecnologías que aún no han dicho su última palabra? ¿Hasta dónde llegará el hambre de los consumidores por colores más puros y pantallas más grandes? ¿Será posible algún día que la tecnología desaparezca por completo y nos quedemos, al fin, a solas con el arte?

Ahí lo dejo.

17 / 100 Puntuación SEO

BLOGERO COMERCIAL DESDE 2010 - Si quieres un Post patrocinado, un Banner o cualquier otra presencia publicitaria en este blog Puedes contactar conmigo en direccion@zurired.es NOTA: TODA LA INFORMACIÓN DE MIS WEBS ESTÁ ESCRITA Y CONTRASTADA POR MI Y MIS COLABORADORES HUMANOS.

Deja una respuesta

Latest from NOTICIAS