JOHNNY ZURI

BLOGERO COMERCIAL DESDE 2010 - Si quieres un Post patrocinado, un Banner o cualquier otra presencia publicitaria en este blog Puedes contactar conmigo en direccion@zurired.es NOTA: TODA LA INFORMACIÓN DE MIS WEBS ESTÁ ESCRITA Y CONTRASTADA POR MI Y MIS COLABORADORES HUMANOS.

PRUEBA A JUGAR KID VS KAT Y OTROS JUEGOS DE DISNEY

jugar kid vs kat4¿ Has probado ya a jugar kid vs kat? ¿Conoces cuales serán las novedades de Disney en cuanto a juegos para el próximo otoño? Te lo contamos.

KIDS VS KAT, EL JUEGO

Seguro que ya conoces la serie Kid vs. Kat, de Studio B Productions y Disney XD. Empezó en 2008 y en el 2011 fue el último episodio. Ahora, se están poniendo muy de moda los Juegos de Kid vs Kat y vamos a darte alguna información sobre estos y otros juegos de Disney.

jugar kid vs kat3DISNEY INFINITY 2.0

Lo más novedoso a este respecto es el anuncio del  nuevo Disney Infinity 2.0: Marvel Super Heroes que aparecerá en otoño  con más de 20 personajes. Habrá un Toy Box nuevo para que los jugadores puedan crear y compartir sus niveles. Disney Infinity 2.0: Marvel Super Heroes vendrá cargado de nuevos personajes y universos, pero hay algún que otro juego de disney más si prestamos atención a las novedades.

Esta segunda entrega nos va a permitir interactuar con los superheroes de un modo distinto al anterior con mucha más jugabilidad. El juego llegará en otoño a casi todas las plataformas de juegos conocidas. Seguro que quieres tener la segunda parte de un juego que ya lleva recaudados 500 millones de dólares. De hecho, Disney lo sabe y se ha volcado en este juego.

jugar kid vs kat2LOS VENGADORES

Pero hay más de Disney, por ejemplo, que también hará «Los Vengadores» y están buscando desarrollador para que se ponga con ello. Se cree que la película podría estrenarse en el  2015. Si bien la primera parte de la película no tuvo reflejo en juego, no parece que será así en esta ocasión.

Esperaremos al E3 para tener mucha más información de estos y otros juegos de Disney. De momento, os adelantamos ya que tendremos superheroes para aburrir en las consolas Playstation 3 y Playstation 4, X Box 360, Xbox One, PC, Wii U e iOS.

Nada mejor que un buen vídeo para ver como será el juego estrella de Disney dentro de unos meses y el próximo año.

El fin de la Democracia

/
El fin de la Democracia 1

La imaginación popular asocia la caída de Roma con la llegada de oleadas de rudos bárbaros arrasando todo a su paso y el fin del Imperio.

Pero lo cierto es que el propio Imperio romano en sí es una etapa de decadencia con respecto a la civilización romana. Deslumbrados por la extensión del Imperio y de las ruinas de los foros imperiales, se ha colocado la época imperial como la culminación de Roma: lo cierto es que la Urbe, la capital del mundo, era una enorme extensión de infraviviendas y miseria, habitada por un infraproletariado alienado por los juegos del Circo y comprado por el reparto de pan que el estado organizaba con el trigo de los pueblos conquistados.

La conquista del Mediterráneo por Roma no se había hecho con esta población, sino con lo que era la columna vertebral de su sociedad: el campesinado romano libre, fuertemente nacionalista, que cultivaba sus propias tierras y nutría las filas del potente ejército de la República romana.

Fue el excesivo éxito de la República romana en sus guerras exteriores lo que provocó su propia ruina: tras la segunda guerra púnica, los generales (pertenecientes todos a las clases más altas) trajeron miles de esclavos a sus tierras, apareciendo una mano de obra barata masiva con la que la clase media no podía competir. Además organizaron enormes fincas cerealísticas en los territorios conquistados con esa misma mano de obra esclava: el dominio del mar Mediterráneo por la flota romana hizo que estos cereales llegaran a Roma sin trabas, no había ningún tipo de barrera comercial.

La progresiva expansión romana, imparable tras la eliminación de Cartago, agravó la situación, convirtiéndose el Mediterráneo en un mar “globalizado”. Y el antaño orgulloso campesinado romano emigró a Roma, engrosando las filas de un ocioso –y desesperado- ejército de parados (muchas tareas productivas de las ciudades también eran hechas por esclavos), sin ningún tipo de conciencia ciudadana.

Desaparecida la clase media, el régimen republicano con su división de poderes no tenía sentido. Las familias más poderosas, se disputaron el poder en guerras civiles que marcaron el fin de la República romana. Al final, una de estas familias, la gens Julia, venció a sus rivales. Fue uno de sus miembros, Augusto, el que acumuló todos los poderes del Estado: el primer Emperador.

El que quiera entender, que entienda.

Para conocer RomaEl fin de la Democracia 2

COUPONS HOSTING JUNIO

COUPON HOSTINGCOUPONS HOSTING JUNIO

Cupón 1&1 Hosting Junio 2015

A7DBXAYB

CANJEALÓ AQUÍ

Contrata ahora 1&1 Hosting Unlimited Plus o Unlimited Pro y consigue GRATIS el primer mes.

**El descuento se mostrará en el carrito de compra**Promoción válida para contrataciones anuales (Linux y Windows).

Visto en Google Play: WARSHIP BATTLE 3D World War II

Visto en Google Play: WARSHIP BATTLE 3D World War II 3abril 2016 – WARSHIP BATTLE:3D World War II

Visto en Google Play: WARSHIP BATTLE 3D World War II

Una nueva y apasionante aplicación o juego para los cuarenta millones de fanes de Gunship Battle!

Ponte a la batalla en los mares en esta guerra de buques, un juego de acción 3D con misiones inspiradas en los históricos enfrentamientos navales de la Segunda Guerra Mundial.

Desde USS Arizona para HMS Bulldog, se trata de tomar el control de los buques de la temporada de la Segunda Guerra Mundial y dirigirnos a la victoria.  El juego tiene una Alta calidad de gráficos en 3D con Vibrantes batallas navales con buques de guerra genuinos de la temporada de la Segunda Guerra Mundial.

Se pueden personalizar los buques de guerra con diferentes armas y piezas. El juego está basado en las batallas navales reales de la Segunda Guerra Mundial. La conexión a la red no es precisa tras descargarlo. Es un juego gratuito, pero se pueden comprar después ciertos elementos complementarios.

VISTO EN: WARSHIP BATTLE:3D World War II – Aplicaciones Android en Google Play

 

Así es Planetbase, un juego de colonos espaciales

Así es Planetbase, un juego de colonos espaciales 4

abril 2016

Planetbase es un juego de estrategia en el que guías a un grupo de colonos espaciales que tratan de establecer un puesto de avanzada en un planeta remoto.

En el juego vas de arquitecto y gestor de la base, diciendo a tus colonos dónde construir las estructuras que van a necesitar para sobrevivir. Tienes que asegurarte de que tienen suministro constante de oxígeno, alimentos y agua para mantenerse con vida. Tienen que conseguir que haya siempre energía, agua, metal, han de cultivar alimentos, fabricar robots y construir una base totalmente autosuficiente.

El juego no pretende ser un simulador, pero lo parece por los retos de establecer una colonia en un nuevo planeta.

Hay cuatro planetas diferentes con diferentes condiciones y dificultad creciente. Hay que aprovechar la energía solar y eólica (si está disponible) con el fin de alimentar las estructuras de la base. También hay que cultivar hortalizas hidropónicas y sintetizar Vitromeat para alimentar a la población. Otro de los retos es sacar mineral, producir recursos de materias primas, fabricar bienes de consumo y establecer una cadena de producción.

Además hay que administrar cuidadosamente el flujo de la inmigración de colonos para que las personas de la base sean las que tienen los conocimientos adecuados. Sobrevivir a los desastres como meteoros, tormentas de arena o erupciones solares y defender tu base de los intrusos no será fácil. Mecaniza tu base mediante la fabricación de tus propios robots que ayudarán con las tareas más arduas.

Hacer crecer tu colonia partiendo de unos pocos pioneros iniciales hasta convertirla en un planetbase vibrante, es lo que hay.

+ EN: Planetbase

Así es Planetbase, un juego de colonos espaciales 5

APLICACIONES para descargar mp3 gratis

APLICACIONES para descargar mp3 gratis 6
APLICACIONES para descargar mp3 gratis
Seguimos descubriendo sitios en la red de lo más interesante. En este nuestro empeño le toca el turno a una web que te facilita descargar mp3 gratis. Uno de los mejores sitios en donde con una facilidad pasmosa buscas y encuentras la música que deseas escuchar. La web se llama MusicaYa.net y acabo de descubrirla. Para tu  Pc o smartphone si se trata de descargar mp3 gratis prueba con MusicaYa, es fácil.

Recorriendo Santiago de Chile: tres lugares que no se pueden dejar de visitar

Si va a viajar a Chile, seguramente pasará por la capital de este bello país. En Santiago existen algunos sitios destacados que merece la pena conocer. A continuación, le contamos de tres de los mejores lugares que se pueden visitar en la capital chilena.

Recorriendo Santiago de Chile: tres lugares que no se pueden dejar de visitar 7
Cerro Santa Lucía, Santiago. Créditos: Patricio Mecklenburg.

El Cerro Santa Lucía: pulmón de la ciudad

Ubicado en pleno centro de la ciudad, uno de los atractivos más interesantes para visitar en Santiago de Chile es el Cerro Santa Lucía. Ubicado sobre la avenida principal del centro de la ciudad, conocida como Alameda entre los locales, aunque los carteles de señalización rezan “Avenida Liberador Bernardo O’Higgins”, el Cerro Santa Lucía es un verdadero pulmón verde para Santiago.


Con una exuberante vegetación y algunas pintorescas edificaciones, tales como una fuente y otros decorados, subir por las estrechas escalinatas hasta la cima del Cerro Santa Lucía brindará al visitante una de las mejores vistas que se pueden obtener de la ciudad.

Visitar el Parque Forestal en Santiago de Chile

A orillas del río Mapocho, que atraviesa la ciudad, se encuentra emplazado uno de los parques más bellos que se pueden recorrer en Santiago Centro: el Parque Forestal. Paseando por este bello espacio verde no sólo se podrá disfrutar de una salida al aire libre, sino que también se podrán visitar algunos sitios de interés para el turismo.

En el extremo oriente del Parque Forestal está emplazada la Plaza Italia, una de las más importantes de la ciudad. Luego, sobre el Parque Forestal se podrá visitar el Museo de Arte Contemporáneo, donde seguramente el visitante encontrará alguna exposición de artistas locales o internacionales. Además, frente al museo se puede apreciar una imponente escultura de autoría del colombiano Fernando Botero, que lleva por nombre Caballo.


Vacaciones en Santiago en familia: Museo Interactivo Mirador

Por último, si se emprende un viaje a la capital de Chile en familia, un sitio que no se puede dejar de visitar es el Museo Interactivo Mirador. Este espacio se encuentra emplazado en el sur de la ciudad y recorriendo sus dependencias los más pequeños tendrán la posibilidad de combinar entretenimiento y aprendizaje.

Se trata de un museo de ciencias, arte y tecnología interactivo, que en cada una de sus salas alberga juegos y otros dispositivos con los que es posible jugar y experimentar, y, a la vez, aprender algo nuevo. Sus salas están dedicadas a diferentes temáticas tales como astronomía, el planeta Tierra, el funcionamiento del cerebro, por mencionar sólo algunas.

Con atractivos para todos los gustos, destinar algunos días para recorrer Santiago de Chile no defraudará al visitante que elija esta bella ciudad como destino.

EN LA RED SE HABLA DE JUEGOS ONLINE PARA MÓVILES

Ante el final del 2013 y el advenimiento del nuevo 2014 empezamos a conocer algunas de las importantes novedades que, en materia de juegos online y juegos para móviles nos tiene preparada la industria del sector. Algunas noticias las esperábamos, otras nos han sorprendido gratamente.

Las distintas webs y blogs de reviews juegos que conviven por la red coinciden en un protagonista principal aunque no único. Se trata, como no, de Samsung que pone ya a la venta el ansiado control especial que estábamos esperando para los juegos online móviles, estamos hablando del Samsung GamePad. Es este un dispositivo cien por cien compatible con la amplia gama de smartphones Galaxy y con un mando que se conecta al dispositivo por Bluetooth.

Nintendo también nos traerá novedades, y en forma de juegos, demos o minijuegos compatibles para tablets y smartphones. Es un intento de los nipones para experimentar con otros dispositivos, pero, seguro que se reservan los juegos completos para sus plataformas, ya veremos.

Otra noticia importante más es que por fin Chrome OS estará operativa en los netbooks y en las tablets. Se acabó el no poder jugar a muchos juegos online que sí se podían jugar en iPhone y iPad. Y también Apple con su sensor de movimiento será novedad, pues este nuevo dispositivo le dirá al aparato por dónde estamos sosteniendo el mando, consiguiendo así una jugabilidad que dependa de la orientación, de la velocidad y la rotación.

Más noticias nos llegan de la mano de Sony, pues PlayStation 4, la hermana mayor de la PS Vita logrará salvar los malos resultados de ventas de esta última gracias a la compatibilidad entre las dos. En Europa se valora muy positivamente a la Vita y esta compatibilidad con PS4 será un fuerte respaldo para los juegos Playstation de Sony.

Nadie pone en duda la importancia de los juegos móviles para el sector del ocio. Hay países como Finlandia que experimentan subidas que suponen el doble de ventas que hace un año. Este país exporta en juegos online más de 2.000 millones de euros, y creciendo espectacularmente.

MÁS FOTOS

JUEGOS ONLINE007LO+

Negocios para ganar dinero por Internet




Formas de ganar dinero por Internet

Uno de los temas más buscados en los últimos años es cómo lograr ganar dinero a través de Internet. Todos los días visitamos decenas de páginas web, recibimos numerosos correos electrónicos y recomendamos páginas a nuestros conocidos a través de las redes sociales. Pero, ¿Y si pudiéramos hacer rentables estas acciones? ¿Y si lográramos ganar algo de dinero en Internet con nuestro día a día normal? Es por este motivo que vamos a iniciar una serie de tutoriales y recomendaciones mostrándonos los sistemas más rentables que pone la web a nuestra disposición.


Monetización de sitios web
En todas las páginas y blogs podemos observar que hay siempre una gran cantidad de anuncios ¿A qué se debe esto? Se debe a que hay muchas empresas que nos pagan por el simple hecho de publicitar sus productos o de insertar un anuncio en nuestras páginas. El sistema es sencillo, la página proveedora de publicidad nos da un código que nosotros ponemos y por cada visita a nuestra página o, más comúnmente, por cada clic realizado sobre el anuncio, nosotros ganamos una pequeña cantidad.
Algunos de los sistemas más conocidos son los siguientes. Os invito a conocerlos:
AdSense: Es el sistema de Google por antonomasia. Suele tener buenos anuncios y nos facilita también poder publicitar nuestro sitio sin muchos problemas. Debemos leer bien las condiciones de uso pues hay algunos contenidos que no están permitidos.

AdHitz: Esta empresa ofrece una gran variedad de ofertas para tu web. Dispone de banners, publicidad por texto y diversos sistemas de cobro. Además, si dispones de una web con muchas visitas suele ser fácil conseguir alguna oferta publicitaria para tu página según tus propias tarifas.
ClickBank: Es uno de los sistemas más populares para poner en contacto proveedores de productos y dueños de páginas web. El sistema consiste en que tu publicites un producto y te lleves una cantidad fijada previamente por cada compra que se realice.

Sistemas PTC
Los sistemas PTC (Pay To Clic) son páginas web que nos muestra publicidad a cambio de dinero. Suelen ser sistemas muy activos que generan beneficios si logramos generar una red de personas que trabajen junto a nosotros viendo los anuncios. Existe un grandísimo número de estos espacios, pero algunas son más recomendables que otras.
Desde mi punto de vista las mejores en este momento son: Neobux, Buxsecure y una recién llegada Buxsis.
Sistemas PTR
La páginas de PTR (Pay To Read) se basan en mandar e-mails con publicidad a cambio de pagarte dinero. Tu tan solo tienes que recibir esos mensajes y abrirlos para recibir algo de dinero a cambio. Si lo pensamos, a diario recibimos muchísimos correos de spam, este es el mejor modo de volver rentable esa práctica. En esta sección hay algunas de las páginas más antiguas, con más de 10 años pagando a aquellos que están registrados.
Las mejores son: Sumaclicks y Es-Fácil
Cobrar por navegar
En mi última entrada os hablaba de los sistemas de ganancia por navegación. Estas páginas te solicitan que instales una barra de navegación, parecida a la de google o yahoo que tienen numerosos internautas. Además, suelen incluir concursos y diversos tipos de ofertas para promocionar las ganancias y que nuevas personas se apunten al sistema. Una de las mejores y con mayor recorrido a nivel mundial es 20Dollars2Surf
En las próximas semanas iré desarrollando cada una de ellas para que podamos aprender sobre su manejo y como desarrollar la estrategia comercial con ellas.

Un cuento sobre estafadores en internet, emprendedores, dudas y misterios resueltos

Un cuento sobre estafadores en internet, emprendedores, dudas y misterios resueltos 8

Este post está basado en la realidad. Es lo que nos pasó a un grupo de emprendedores en internet. Es lo que nos pasó a los que emprendimos este blog con unos estafadores en internet, y es interesante aprender de los errores.

Érase una vez un pequeño grupo de personas que apenas se conocían y que, por circunstancias de la vida, decidieron unirse y crear un proyecto en común.

Las ilusiones se desbordaban, las ideas fluían, todos aportaban lo que podían y se ayudaban mutuamente. Vivían… no felices, pero sí contentos, satisfechos y orgullosos de lo que hacían.

Un día apareció un hombre, vestido con un buen traje y muy buenas palabras: se llamaba Dasof y tenía un diente de oro. En su maletín de piel de lobo llevaba una oferta casi irresistible escrita en papel de seda con letras de plata. Algunos dudaron un poco al principio pero, ¿por qué no probar? Y firmaron con su nombre verdadero, como se firman las cosas serias, como firman los que confían en los demás y no tienen nada que ocultar.


El tiempo pasó, para unos más deprisa que para otros. Nadie había vuelto a saber de Dasof y hasta su nombre se les había olvidado. El proyecto común avanzaba lentamente pero con convicción y mucha esperanza. Todo iba bien.

Pero de pronto, una mañana que parecía como cualquier otra, todo cambió. Alguien descubrió una cosa extraña y preocupante: ¡le habían cambiado el nombre! Y como la lluvia que provoca un torrente, ese cambio de nombre se convirtió en dos, tres, cuatro… La sorpresa dio paso a la frustración y ésta al enfado y éste a la desconfianza. Se miraban unos a otros de reojo, con el ceño fruncido y los labios apretados. Una nube de tormenta los envolvió y la luz se convirtió en una oscura duda: ¿quién había podido hacer algo así a sus compañeros?, ¿quién era el culpable?

Los seres humanos somos así: miedosos, desconfiados y demasiado precipitados en sus conclusiones. Pero también somos curiosos, tenaces y dispuestos a descubrir la verdad. La verdad es fuerte y poderosa, mucho más de lo que algunos se imaginan. A la verdad le gusta que la vean y tiene muchas argucias para conseguirlo. La verdad es una triunfadora nata. Y la verdad volvió a ganar el juego.

Tras el revuelo inicial se impuso la cordura. Todos juntos empezaron a mirar cajones, esquinas, grietas y pozos; y muy escondido, en el fondo de un agujero húmedo y negro, descubrieron una huella: un papel arrugado que todavía conservaba destellos plateados. El papel tenía una firma, apenas visible, pero que todos recordadon al instante: Dasof, el falso, el manipulador, el estafador, el ladrón de nombres. Dasof no era su nombre real, porque los cobardes nunca se atreven a dar su nombre. Los personajes miserables como Dasof tienen que esconderse y vestirse con disfraces. Los Dasof son tan patéticos que piensan que sus engaños nunca van a ser descubiertos.

Dasof fue castigado: le arrancaron su diente de oro y con él forjaron un anillo, símbolo de una nueva alianza. El anillo lleva grabadas unas letras en su interior que pueden verse incluso en la más absoluta oscuridad. Las letras dicen: ENREDA2.0

APPLE ENTRA EN LA GUERRA TECNOLÓGICA POR EL NEGOCIO DE LA TV

TECNOLOGÍA APPLE TVEl negocio de la tecnología en la televisión es un «melón» que Apple también quiere abrir. Más protagonismo en el negocio de la TV para iPhone y Apple es lo que desea con fuerza la empresa de la manzana mordida. Para ello ya tiene en marcha un dispositivo que se unirá a los aparatos de televisión.

Apple TV, así se llamará el invento que está próximo a su lanzamiento. La compañía está negociando con Comcast, y para quien no lo sepa, este es el mayor operador de TV por cable que funciona en Estados Unidos. Entre Apple y Comcast lanzarían en poco tiempo un nuevo servicio de TV en streaming.

TECNOLOGÍA APPLE TV 6The Wall Street Journal es quién se ha adelantado a dar la noticia. Pero no son los únicos los chicos y chicas de Apple, hay otros gigantes tecnológicos que persiguen la misma idea. El Wall Street nos informa también que Apple TV funcionaría en base a la tecnología del fabricante del iPhone.

Solo una marcha atrás en el proceso de acuerdo entre ambas compañías daría al traste con esta posibilidad, pues el acuerdo aún no está cerrado. Por otra parte, en el lado de uno de los de la competencia, Google, ya ha decidido internacionalizar la tecnología Chromecast, un pequeño dispositivo parecido a una memoria USB que conectado al puerto HDMI de cualquier televisor también nos ofrecerá TV en streaming.

TECNOLOGÍA APPLE TV 5Este aparatito de Google tiene un precio de  35 euros, y hace de puente entre la tele, la tablet y el móvil. Google ya ha lanzado esta tecnología en once países, después de hacerlo anteriormente en los Estados Unidos de América (la tierra de la libertad, ja-ja).

En España Wuaki TV, que tiene ya un millón de usuarios, dará soporte en poco tiempo a Chromecast. De esta forma todos los usuarios podrán tener acceso a todo el contenido de Wuaki.tv, aunque su tele no sea una Smart TV.

TECNOLOGÍA APPLE TV 4Pero no todo es Apple y Google, Amazon también se pone las pilas y quiere una parte de la tarta. Su servicio de streaming podría anunciarse pronto, aunque ellos se decantan más por los contenidos de juegos. Amazon podría tener su dispositivo listo en este mismo mes de abril.

Pero ¿Hay más gente en esta guerra? Pue sí: Además de Apple TV, Google y su Chromecast y Amazon, también entran en pelea Microsoft y Sony, concretamente con la última Xbox y PlayStation 4. ¡Se avecinan tiempos difíciles para el imperio!

Cuatro parques nacionales que no puedes dejar de visitar en Argentina

La maravillosa naturaleza de Argentina es uno de los principales atractivos de este país de América del Sur. Con múltiples parques nacionales y reservas en todo su territorio, Argentina es un destino más que destacado para los amantes del turismo ecológico o ecoturismo. A continuación, te recomendamos cuatro parques nacionales que no puedes perderte en tus próximas vacaciones en Argentina.

Parque Nacional Iguazú en el noreste argentino

El Parque Nacional Iguazú es, probablemente, uno de los más reconocidos internacionalmente, puesto que alberga uno de los monumentos naturales más importantes de Argentina: las Cataratas del Iguazú.


Las Cataratas del Iguazú reúnen más de doscientos cincuenta saltos de agua, entre los cuales destaca la llamada garganta del Diablo, el salto de agua más alto, con sus ochenta metros. El Río Iguazú alimenta estos caudalosos saltos, que pueden visitarse todo el año, aunque se recomienda hacerlo en el invierno del hemisferio Sur (entre mayo y octubre), por las altas temperaturas que se registran en esta zona en verano.

El Parque Nacional Iguazú se encuentra localizado en la provincia argentina de Misiones. El dominio territorial sobre las Cataratas del Iguazú se comparte con el vecino país de Brasil, que posee en su sector el  hermano Parque Nacional do Iguaçu.

Parque Nacional Pingüen N’onaxa o Campo del Cielo en el Chaco argentino

También en el noreste argentino existe un parque nacional quizás no tan conocido internacionalmente, pero que alberga uno de los más maravillosos tesoros en el territorio argentino. Se trata del Parque Nacional Pingüen N’onaxa o Campo del Cielo.

El nombre no es en vano, sino que le viene atribuido por el hecho de albergar en sus confines los restos de una importante lluvia de meteoritos que cayó en la zona hace aproximadamente seis mil años.

En este parque nacional de Argentina se pueden apreciar las impresionantes marcas y cráteres que dejaron los cientos de meteoritos que cayeron en la zona, así como también es posible admirar el tercer meteorito más grande del mundo conservado, llamado “Chaco”, en honor a la provincia y región que alberga el Parque Nacional Campo del Cielo.

Parque Nacional Talampaya en La Rioja

Nos vamos ahora al oeste argentino, la región de Cuyo, en la provincia de La Rioja. A los pies de la Cordillera de Los Andes, en esta provincia argentina se encuentra emplazado uno de los más maravillosos parques nacionales de todo el mundo: el Parque Nacional Talampaya.

Considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, dentro del parque se puede observar una de las bellezas geológicas más imponentes: el Cañón de Talampaña. Se trata de una formación rocosa en la que prima el color rojo en todas sus tonalidades.

Además del patrimonio geológico, en el Parque Nacional Talampaya también se protegen yacimientos paleontológicos y arqueológicos. Entre estos últimos, destacan las piezas de arte rupestre que se han encontrado y otros restos que demuestran la antigua ocupación humana del territorio, tales como petroglifos.

Parque Nacional Los Glaciares en la Patagonia Argentina

En el extremo sur de Argentina, en los confines de la vasta Patagonia, existe otro destacado parque nacional que es, también, muy conocido en el exterior por albergar una de las reservas de agua dulce más importantes del mundo: el glaciar Perito Moreno.

Aunque el Perito Moreno es el más conocido de los glaciares de este parque, fama debida sobre todo a los famosos rompimientos del glaciar que se producen periódicamente y pueden apreciarse a escasa distancia; en estricto rigor, en el Parque Nacional Los Glaciares hay un extenso campo de hielo, de casi tres mil kilómetros cuadrados, con cuarenta y siete glaciares en sus límites.

El Parque Nacional Los Glaciares es una de esas maravillas que no se pueden dejar de recorrer si se emprende un viaje al extremo sur del mundo mismo: a la Patagonia Argentina.

Grupo Rosales, presidido por Álvaro Blasco Villalonga, ofrecerá oficinas de lujo en la calle Velázquez 34

/

Grupo Rosales, presidido por Álvaro Blasco Villalonga, ofrecerá oficinas de lujo en la calle Velázquez 34

12/18/2018

  • La antigua sede del Banco Popular se convertirá en oficinas de lujo de más de 500 m2
  • El precio medio en oficinas de la zona ronda los 33€ por metro cuadrado
  • CBRE se encargará de la comercialización de este singular espacio

Madrid, 11 de diciembre de 2018. GRUPO ROSALES está transformando el edificio de oficinas situado en la calle Velázquez 34 de Madrid para llenar de elegancia y lujo el pleno centro del Barrio de Salamanca. El grupo, presidido por Álvaro Blasco Villalonga, adquirió el inmueble en el año 2008 al Banco Popular, quien tenía ahí su sede. Desde esa fecha la entidad financiera se ha mantenido como arrendatario hasta el pasado mes de junio.

Grupo Rosales ha iniciado los trabajos de la reforma íntegra del inmueble para convertirlo en un referente de los edificios de oficinas de la capital, no sólo por su magnífica ubicación en el centro de negocios de la capital, sino también por su innovador y lujoso diseño. Rafael de la Hoz y Pedro Villoldo han sido los arquitectos encargados de dar una nueva imagen a este edificio de la capital. Para esta transformación, los materiales utilizados serán de última generación, cumpliendo con la máxima exigencia en relación a la eficiencia energética ya que el edificio cuenta con la pre-certificación Leed Gold.

El grupo presidido por Álvaro Blasco Villalonga, tiene previsto finalizar las obras del edificio para finales del próximo año. La compañía CBRE será la encargada de comercializar el arrendamiento de las oficinas, que constan de un total de 7 plantas con una superficie de alrededor de 1.000 metros cuadrados cada una de ellas.

Grupo Rosales, presidido por Álvaro Blasco Villalonga, ofrecerá oficinas de lujo en la calle Velázquez 34 9Actualmente, el mercado de edificios de oficinas en Madrid está en alza, sobre todo para aquellos que están situados en las calles más representativas de la capital. Este mercado supera ya los 2.100 millones de euros y Madrid representa el 70% de la cifra nacional con 1.400 millones, manteniendo la capital como uno de las mejores ciudades para las inversiones inmobiliarias en oficinas.

Los servicios profesionales continúan liderando el mercado con el 36% de la contratación y el 35% del número de operaciones. El negocio de los coworking acumula en Madrid más de 40.000 m2 pasando del 1% en 2014 hasta el 10% en 2018.

Grupo Rosales, que además tiene otros dos edificios en el Barrio de Salamanca, el Hotel Vincci Soma en Goya 34 y un proyecto residencial en ejecución en Lagasca 46, no es ajeno a estos datos y tiene previsto continuar ampliando su cartera de activos para seguir llenando los edificios de Madrid de elegancia y belleza. Manteniendo así la filosofía del grupo y de su presidente, Álvaro Blasco Villalonga, que les ha permitido sobreponerse a la pasada crisis inmobiliaria y convertirse en una de las inmobiliarias con balances y resultados más sólidos.

75 Aniversario de a muerte de Federico García Lorca

75 Aniversario de a muerte de Federico García Lorca 10

Hoy, 17 de agosto, se cumplirán 75 años desde la muerte del gran escritor español Federico García Lorca, aunque sobre esta fecha nada es seguro.

Lorca fue ejecutado durante la Guerra Civil Española por su afinidad con la ideología izquierdista y por haber sido declarado culpable del delito de homosexualidad. Estas han sido las causas que provocaron la muerte del tan querido escritor o, al menos, es lo que los libros de historia nos han contado siempre.
Sin embargo, Miguel Caballero Pérez, en su libro “Las 13 últimas horas de Federico García Lorca”, señala que el verdadero motivo por el que Lorca fue sentenciado y ejecutado no fue otro que un “ajuste de cuentas”, como tantos otros que se produjeron durante esta guerra entre hermanos.
Según la investigación llevada a cabo por Miguel Caballero, la clave está en el libro “La Casa de Bernarda Alba”, en el que Lorca recrea un drama rural aprovechando a sus personajes para llevar a cabo una especie de venganza literaria. Lorca ni siquiera se molestó en cambiar los nombres reales: la protagonista, Bernarda Alba, es tachada de ser una mujer autoritaria cuando, en realidad, era una persona generosa; a Alejandro Rodríguez le asigna un papel de mujeriego. Como era de esperar, a los Alba “reales” no les gustó en absoluto que se les retratara de semejante manera. La semilla de la revancha estaba plantada y germinaría en su momento.
Cuando Lorca regresó a Granada, una denuncia anónima le llevó a la muerte. Parece que los motivos políticos no fueron, por tanto, los causantes de la ejecución de Lorca, si no que ésta estuvo instigada por las familias Alba y Roldán en un ciego afán de zanjar cuentas por su honor ofendido.
Lorca fue fusilado un día del mes de agosto: unos dicen que en la madrugada del 18 de agosto, otros dicen que fue el día 17. Unos dicen que fue enterrado en el Peñón Colorado, otros que su cuerpo se quedó entre las localidades de Víznar y Alfacar. Lo que sí es seguro es que ese día (el que fuera), a esa hora (la que fuera), España y el mundo perdieron a un gran hombre por una causa torpe y estúpida (fuera la que fuese).

Lo más nuevo: Las videollamadas.

Lo más nuevo: Las videollamadas. 11
Videollamadas

Siempre parecen haber formado parte de la ciencia ficción. Sin embargo desde hace un tiempo aparecen con fuerza desde el surgimiento de los primeros terminales 3G.

Las perspectivas de las videollamadas han mejorado mucho en los últimos meses, motivado por la aparición de este tipo de servicios en los móviles, una mayor cantidad de teléfonos inteligentes con cámara frontal y mejoras importantes de las tecnologías de comunicación, según un estudio de Mobile Voice & Video Calling de Juniper Research.
Se empieza a pensar que para el 2016 habrá más de 130 millones de usuarios de servicios de videollamada en Internet. Será entonces cuando este tipo de servicios serán una realidad cotidiana.
Los teléfonos inteligentes crecen y la simplicidad de los modelos de descarga de las aplicaciones ha mejorado mucho el mercado de mVoIP, aunque hay todavía pocas alianzas entre proveedores y también entre operadores de redes móviles, ya que habitualmente ponen trabas al sector motivado por el consumo de ancho de banda y más cosas.
Hay servicios como el FaceTime de Apple que han llevado la videollamada al público mayoritario pero  existe una falta de enfoque estandarizado y existe también una ausencia de alguna vía clara que monetice correctamente los nuevos servicios de vídeollamadas basados en IP. Esto está impidiendo, de momento, que se hayan convertido ya en un verdadero servicio masivo.

A parte de las videollamadas, hoy la voz juega un papel en las comunicaciones móviles  que va a cambiar a medida que vayan estando disponibles en otras aplicaciones tales como los videojuegos o las redes sociales. Las alianzas entre Facebook y otros proveedores de servicios mVoIP, y la adquisición por parte de Skype de un más alto perfil van a acelerar esta tendencia.

LAS FINANZAS EN LA RED AL TÉRMINO DEL 2013

/

FINANZAS EN LA RED012LO+Hay novedades en el mundo de las finanzas esta semana. De ello se habla en la red, en los sitios especializados. Por ejemplo, nacen dos servicios nuevos para las tarjetas. El primero es una iniciativa para comprar en tiendas de Estados Unidos y del Reino Unido, y el segundo una aplicación para operar con las tarjetas a través del móvil.

Y según sitios especializados en finanzas como yahoo finance también contamos ya con un nuevo préstamo de automóvil y otra rebaja más del tipo de interés  por el Banco Central Europeo. Por cierto, que esto último está repercutiendo negativamente en los rendimientos de  depósitos pues al menos treinta y nueve plazos y dos cuentas han visto reducida su rentabilidad.

Siguiendo con el tema tarjetas, cabe destacar que Citibank ha presentado por fin Citi Globershopper, con la que se puede comprar, desde España, en las tiendas de  los Estados Unidos y Reino Unido. Por otro lado, el BBVA ha lanzado su aplicación BBVA wallet, para poder realizar desde el móvil todas aquellas operaciones habituales que se hacen con las tarjetas. Se pueden financiar las compras, consultar movimientos, geo-localizar los establecimientos y activar o bloquear las tarjetas. Además, BBVA estrena su tarjeta pre-pago virtual Tarjeta Wallet, con la posibilidad de contratarla directamente desde la aplicación sin coste alguno.

Poco que contar en incrementos de rentabilidad, solo en Oficinadirecta el plazo a catorce meses se va al 1,55% TAE

En cuanto a préstamos hay que decir que sólo un préstamo está de estreno y es el de Kutxabank, destinado a clientes con la nómina domiciliada con un interés del 5,74% y sin comisión de estudio.

Por otro lado, Citibank ha rebajado cuatro de sus depósitos 0,01 y 0,12 puntos  y Banesto ha eliminado de su cartera todos los productos aplicables a  imposiciones superiores a los 50.000 euros, y además ha reducido en 0,10 puntos la rentabilidad de sus plazos. Por otra parte, Openbank deja también  de comercializar uno de sus depósitos a 36 meses y rebaja la rentabilidad de otros cuatro.

Poco que contar en incrementos de rentabilidad, solo en Oficinadirecta el plazo a catorce meses se va al 1,55% TAE. Y en Cuentas solo se registran movimientos orientados a reducir las rentabilidades en 0,25 puntos porcentuales tanto la cuenta Doble Clic y e-Duero, ahora al 0,75% TAE.

Este es el panorama financiero con que nos acercamos a un nuevo año y a despedir el actual. Seguiremos informando el próximo año 2014 con las novedades financieras en la Red que sean merecedoras de destacar.

MÁS FOTOS

en Cuentas solo se registran movimientos orientados a reducir las rentabilidades en 0,25 puntos

sólo un préstamo está de estreno y es el de Kutxabank, destinado a clientes con la nómina domiciliada con un interés del 5,74%

¿INTERCAMBIOS DE CASAS? NightSwapping

motor_busqueda_invertido

abril 21016

Son los creadores de un término único «el cambie de noches» entre particulares. ¿Estamos ante otra web o red de economía colaborativa del estilo airbnb? Esta es diferente, por algunas razones que merece tener en cuenta. NightSwapping ofrece a su comunidad hospedarse y ganar noches para después usar esas noches para hospedarse sin coste alguno en casa de otro miembro.

¿INTERCAMBIOS DE CASAS? NightSwapping

MINIATURAS049-8BLOGSA ver si me explico mejor. Solo abonamos los gastos de administración y el seguro de Allianz que resguarda tanto al viajante como al anfitrión. Es una plataforma en la que no hay dinero de por medio entre los particulares. Además de esto, acaban de sacar una funcionalidad nueva: el viaje sorpresa. Nightswapping es pues una nueva forma de viajar sin tener que abonar nada por el alojamiento.

La plataforma se basa en un intercambio de noches. Viajar y descubrir nuevas ciudades, preparar un nuevo viaje sin que nos cueste apenas nada. Esa es la idea, y la realidad. Con Nightswapping es posible. Su funcionamiento es muy sencillo. Nos damos de alta en la página, ofrecemos nuestra casa o una de las habitaciones, y cada vez que alojemos a algún miembro de la comunidad, ganamos noches de estancia en otras casas de otros participantes del servicio, y en más de ciento sesenta países.

Hay diferentes modalidades de intercambio: el cambie recíproco (los dos miembros intercambian sus casas y se alojan uno en la casa del otro); y el intercambio no recíproco. También existe la posibilidad de que dueño y huésped convivan en la misma residencia. La comunidad de Nightswapping cuenta ya tiene miembros por todo el planeta y sigue creciendo.

Si quieres saber más. ¿Qué mejor que hacerlo en su web oficial?: Viaja y hospédate más barato en la casa de un local | NightSwapping

https://www.youtube.com/watch?v=mOypfsyV7L8

CUPONES PARA JUEGOS PC

CUPONES JUEGOS PCCUPONES PARA JUEGOS PC

25% descuento. CUPON:   ORIGIN25

25% de descuento en tus compras de juegos PC

25% de descuento en tus compras de juegos PC. Este código puede usarse solo o con otras promociones.

PUEDES CANJEARLO O INFORMARTE AQUÍ

LOS GRAVES PROBLEMAS DE LOS JÓVENES JAPONESES Y SU ADICCIÓN A INTERNET

ADICTOS A INTERNET007LO+El Ministerio de Educación japonés está preocupado por la adición creciente de los jóvenes de este país hacia internet y todo lo que supone la red. Por ello se está planteando seriamente la apertura de centros especializados de desintoxicación de internet.

el 38% de los escolares japoneses aseguren haber sido víctimas de acoso

Se aprecian síntomas graves de adición en millones de jóvenes japoneses y estos síntomas son muy parecidos a los de cualquier otra adicción. Podríamos estar hablando de «monos» o «síndrome de dependencia», de interferencia con el resto de actividades propias de un ser humano, e incluso, de graves trastornos del sueño. Hay quienes se despiertan a medianoche para conectarse, leer el correo o consultar sus redes sociales.

La adicción a Internet es especialmente grave en Japón. En este país son muy dados a exacerbar tanto lo mejor como lo peor del mundo moderno, y sabemos de su fanatismo hacia todo lo que rodea a la tecnología. ¿Es por ello que se estima en unos 518.000 escolares japoneses los adictos a Internet?

Además, no es el único problema que tienen los adolescentes japoneses. También está el acoso escolar, que padecen desde las tempranas etapas del colegio. Y es que tras su particular estallido de su burbuja económica, hace ya unos cuantos años, se han convertido en una sociedad con grandes disparidades sociales. Son una sociedad en la que está primando cada vez más las actitudes de supervivencia.

Ha habido graves sucesos como el suicidio de un estudiante de secundaria en la ciudad de Ōtsu en octubre del año 2011; o el suicidio de otro estudiante en el colegio privado Takigawa, en Kobe y en el 2007. Podríamos hablar de ataques criminales más que de acoso, pero lo que es evidente es la creciente violencia en las aulas niponas.

En la sociedad del Japón del SXXI parece predominar un culto hacia la ley del más fuerte, y en las aulas esto se deja notar. Hay todo un intento constante de los jóvenes  por crear y mantener jerarquías basadas en el poder de la fuerza.

En España, tres psiquiatras madrileños han realizado un estudio que revela que un 30% de los internautas están en evidente riesgo de dependencia y el 8,8% sufre síntomas característicos de un uso problemático. Son datos preocupantes, sin duda.

Los japoneses se comportan en la red de una forma igual de intensa que los del resto del mundo pero no lo hacen exactamente de la misma forma. En la actual sociedad japonesa chocan el afán por la discreción y el ansia de ser popular. Es fácil entender que esto lleve a una proporcionalidad mayor de consecuencias de tipo violento en su comportamiento en la red.

Volviendo a la cuestión de los suicidios, hay otro tema del que están muy preocupados las autoridades del país del sol naciente, se trata de los hikikomoris. Se estima que alrededor de un millón de adolescentes se ocultan del mundo en sus habitaciones, evitando cualquier tipo de relación social que no sea a través de la pantalla. Algunos incluso, tienen una prácticamente nula comunicación con su entorno: familia, colegio, etc. En japonés Hikikomori significa inhibición, reclusión y aislamiento. Los hay que pasan meses y hasta años sin salir de sus casas.

El problema suele surgir tras algún tipo de fracaso, bien escolar o amoroso, o algún tipo de acoso por otros adolescentes o jóvenes. El shock que les produce les hace refugiarse en una vida social exclusivamente online, en la que además, pueden mostrarse con una identidad inventada y a la medida.

Lo de los hikikomori, podría ser solo la punta del iceberg de un enorme problema. Datos como que el 38% de los escolares japoneses aseguren haber sido víctimas de acoso es algo que preocupa y no puede dejarnos impasibles. De un modo u otro, y no solo en Japón, hay que buscar fórmulas para encontrar una rápida solución.

EL SEO SIGUE SIENDO IMPRESCINDIBLE PARA EL POSICIONAMIENTO

SEO5Aunque en los últimos tiempos Google parece querer acabar con el SEO, este no ha muerto, ni mucho menos. Las Webs muy grandes basan su crecimiento de tráfico en un buen posicionamiento y este hasta ahora solo se consigue con una buena estrategia de SEO.

Cuando una marca cualquiera sale mucho en TV u otros medios publicitarios, esto es reflejado en los buscadores pues la gente las busca más. Eso es una parte importante del SEO y tiene sus resultados prácticos en el posicionamiento de la Web de la marca.

SEO4En las Webs de marcas pequeñas el tráfico viene dado por la combinación de búsquedas diversas, lo que en SEO se viene a denominar ´long tail´. Estas combinaciones de búsquedas no incluyen habitualmente el nombre de la marca pues esta no es conocida. El SEO de estas páginas ha de ir dirigido a búsquedas más genéricas y también más localizadas geográficamente.

Uno de los mayores problemas con que se encuentran los SEO de cualquier marca a la hora de posicionar lo mejor posible a las webs de sus clientes es la gran competencia que existe en casi cualquier sector. Para ser competitivo y ver buenos resultados hay que tener en cuenta, en principio, que según el sector y las palabras a posicionar la web puede tardar entre tres meses mínimo a más de un año.

SEO3Google quiere dar máxima relevancia a webs con contenido interesante con independencia de si están hechas por profesionales o no. Hasta ahora Google considera relevante un sitio en función de si es muy enlazado por otras webs importantes y de la misma temática. Así comenzó el SEO, pero hoy día es mucho más que eso.

Hoy en día se hace imposible que una empresa sobreviva con su web y tenga visitas en número de forma importante si no se hace un buen trabajo de SEO. Por ello podemos concluir que el SEO no ha muerto, es verdad que cada vez hay que hacer un trabajo «más fino» para lograr un buen posicionamiento, y que sobre todo, el contenido es el rey, pero todos, grandes y pequeños, si tenemos una web hemos de saber algo de SEO. O dicho de otra forma: «El SEO no muere, solo se transforma».

PALM RESEARCH: Todos los días tres encuestas

PALM RESEARCH: Todos los días tres encuestas 13

Así es amigo, PALM RESEARCH te manda todos los días sin excepción tres encuestas de 1 euro aproximadamente. La única pega es que a veces no das el perfil y has gastado unos segundos en comprobarlo, pero es raro que no puedas hacer al menos 1 cada día. Casi todo esta en inglés pero las encuestas son en español. Es otra opción importante a tener en cuenta.

Aquí tienes el enlace para suscribirte: PALM RESEARCH

Los neutrinos, más veloces que la luz.

Los neutrinos, más veloces que la luz. 14
Acelerador de partículas del CERN.

Hace unos pocos días la revelación de que los neutrinos tenían una velocidad superior a la de la luz hizo tambalear la Teoría de la Relatividad de Einstein. A falta de mucha investigación y de muchos experimentos independientes, todavía no se puede decir con total claridad que así sea y se pide cautela.

Pero, ¿Qué son los neutrinos? ¿Porqué asombran tanto a la comunidad científica?

¿Qué son?


Los neutrinos son partículas subatómicas, sin carga y con masa apenas perceptible, es tan poco perceptible su masa, que apenas se puede medir.

La medición más precisa que se ha conseguido hacer de la masa del neutrino nos dice que la masa de esta minúscula partícula es inferior a una mil millonésima parte de la masa de un átomo de hidrógeno. Apenas interactúa con las demás partículas por lo que atraviesan la materia ordinaria sin causarle apenas ninguna perturbación.

Los neutrinos no se ven afectados por las fuerzas electromagnéticas o nuclear fuerte, pero sí por la fuerza nuclear débil y la gravitatoria.

¿Cuándo fue descubierto?


No fue hasta 1930 que se desvelara a los ojos de los científicos, por entonces no había ni siquiera una pequeña sospecha de que pudiera existir una partícula subatómica de semejantes características.

Se observó un corpúsculo, que, sin carga eléctrica ni apenas masa a partir del decaimiento de un neutrón en un protón y un electrón, también salía disparado y que era incapaz de interactúar con la materia.

De esta subpartícula se dice que se necesita un bloque de plomo del grosor de algunos años luz para poder intentar obstaculizarlo.

El nuevo descubrimiento.


Después de tres años de mediciones, un equipo internacional de científicos ha descubierto que los neutrinos se movían 60 nanosegundos más rápido que la luz en una distancia de 730 kilómetros, entre las instalaciones del CERN en Ginebra y el detector subterráneo de Gran Sasso en Italia.

De ser exactas estas mediciones haría tambalear la Teoría de la Relatividad y supondría una desconcertante revolución en la Física, que de ser cierto el nuevo hallazgo, deberá ser modificada.

Según ha informado el CNRS, «hasta ahora la velocidad de la luz se había considerado como un límite infranqueable, estos datos podrían abrir perspectivas teóricas completamente nuevas».