Antes que se me olvide, ya lo he aconsejado en otro de mis blogs, lomasvintage.com, y es que es un evento que me encanta, porque se puede pasar un día genial rodeado de cosas vintage, motores, música… Os hablo del Mercado de Motores, los próximos 11 y 12 de junio. Si es que me lees antes, y si lo haces después, que sepas que todos los meses excepto en agosto se celebra cada segundo fin de semana. Es por eso de que voy a hablar de motores y de piezas de segunda mano, os voy a aconsejar donde conseguirlos/as, buscarlos/as o informaros sobre ellos y ellas online.
BUSCADOR DE PIEZAS DE DESGUACE ON-LINE
Por cierto, el Mercado de Motores es en Madrid y en el Museo del Ferrocarril.
Hablar de motores, piezas y desguaces puede que se haya puesto de moda después del accidente hace días de los neumáticos en Seseña. Aunque quiero hablaros de otra cosa, permitidme un inciso. El incendio ha sido noticia por su dimensión y por su espectacularidad y ha puesto el dedo acusador sobre el modelo de reciclaje de algunas partes de nuestros vehículos. Desde el diseño de los vehículos hasta su desguace parece que hay cosas que se tienen que poner al día y actualizarse para cumplir con las exigencias de hoy en día.
Cumplir la cumbre de París es preceptivo para que no siga aumentando la temperatura media del planeta y eso en la actual economía globalizada es complicado. Hay que cambiar hábitos de transporte puede que radicalmente. Usar medios más sostenibles en muchos de nuestros trayectos, en las ciudades, por ejemplo, con bicicletas y transporte público eléctrico.
Pero de momento seguimos usando coches, con sus motores y sus piezas, que a menudo se nos estropean y tenemos que cambiar. Hay un directorio de desguaces y piezas de coches de segunda mano que os aconsejo. Es Piezasdesegundamano.es y es en donde se pueden encontrar online fácilmente todo tipo de piezas, en desguaces de todo el país. Es un servicio muy útil que hace que nos evitemos el traslado al desguace y el estar horas y horas buscando nosotros mismos la pieza que necesitamos.
Y hablando de motores y de contaminación, es reseñable lo que Daimler está haciendo, invirtiendo 443 millones hasta ahora, de euros, en una nueva tecnología de motores, para que los diésel cumplan con la normativa de la Unión Europea sobre emisiones. A partir de septiembre de 2017 estará en vigor.
También en Mercedes-Benz están haciendo algo parecido, Thomas Weber asegura que su compañía se toma muy en serio el medio ambiente.